- Arturo Balderas Rodríguez: El Estado soy yo: Donald Trump
- Alonso Romero: Reformas y soberanía
- José Murat: Latinos en EU, quinta economía mundial
- Carlos Fazio: EU: plutocracia sin máscaras
- Felipe Ávila: La Constitución de 1917: antecedentes
- Iván Restrepo: Arrecifes de coral: nueva alarma
- Raúl Romero*: Trump y la crisis de hegemonía de EU
Condena la criminalización de los migrantes
Sorpresa en el gobierno, luego de que Washington impuso aranceles pese a que estábamos en pláticas
No muerdas la mano que te da de comer
, expresaron
El respeto a la soberanía no es negociable
, subraya
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hablará este lunes con sus homólogos de México y Canadá, un día antes de la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento a determinados productos provenientes de ambos países, así como a las mercancías originarias de China.
Calculan que el crecimiento de EU caería hasta medio punto porcentual
Zacatecas, Zac., En una respuesta comunitaria a la imposición de aranceles decidida por Donald Trump contra México y los ataques a los migrantes, este lunes se espera una respuesta masiva al llamado de toda la comunidad chicana, en los 50 estados del país vecino. La convocatoria pide hacer realidad lo propuesto en la película Un día sin migrantes: “¡A day without inmigrants!, vamos a levantar nuestras voces por nuestros derechos y nuestras familias, porque somos esenciales, somos fuertes y somos una comunidad”, advirtió la maestra Rosalinda Martínez, activista en California.
Otros países se aprovechan de nosotros
Por primera ocasión desde 2021, el dólar se cotizó en 21 unidades por dólar, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara las órdenes ejecutivas para aplicar tarifas comerciales a sus socios comerciales de la región y a China.
Versión de que se inconformaráante la OMC por violaciones al T-MEC
Habrá menos exportaciones
Es probable que disminuyan las oportunidades de empleo en las regiones manufactureras de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llamó a inversionistas a una conferencia telefónica para este lunes a las 8 de la mañana. Según la convocatoria, Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia, únicamente dará un mensaje. Lo anterior significa que el encargado de las finanzas públicas del país no responderá preguntas; sin embargo, se precisó que las dudas o comentarios que pudieran surgir serán atendidos directamente por funcionarios de la Oficina de Relaciones con Inversionistas de la SHCP.
Los estados de Texas y Arizona advirtieron que la imposición de aranceles de 25 por ciento a todos los productos de México a partir de mañana impactará la economía de las familias y en la industria, ya que subirán los precios.
Los estados del norte de México serán los que tendrán, de forma inmediata, afectaciones importantes en su economía por la imposición de aranceles a todas las exportaciones de nuestro país, afirmaron especialistas del sector financiero.
La guerra comercial que desató Donald Trump, presidente de Estados Unidos, viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), quebranta las cadenas de suministro que se han construido en los pasados 30 años, pierden los tres países que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo, pero lo más relevante: perjudica a millones de trabajadores y consumidores, sentenciaron cámaras y organismos comerciales.
La industria más integrada en América del Norte, la automotriz, lamentó la imposición unilateral de aranceles para México y Canadá por el gobierno de Estados Unidos, pues tendrá un impacto directo en los consumidores.
Hace un par de días, el consenso del mercado esperaba que el Banco de México (BdeM) recortara su tasa de referencia el próximo jueves. Ante la guerra comercial que ha desatado Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con sus aranceles a México, Canadá y China, la autoridad monetaria podría verse obligada a cambiar esta estrategia para proteger la estabilidad financiera mexicana.
Trump aceptó de 2017 a 2021 a 118 mil
En los cuatro años de la administración del ex presidente Joe Biden admitieron a 196 mil 924
Instan a universidades a unirse al trabajo que el gobierno plantea
El presidente Donald Trump usa el problema del narcotráfico, específicamente del fentanilo, como excusa para echar abajo el Tratado Comercial entre México, EU y Canadá (T-MEC) y establecer relaciones bilaterales
, opina el doctor Javier Oliva Posada, coordinador del seminario permanente de estudios en defensa, seguridad e inteligencia de la UNAM.
Exhorta al diálogo bilateral
Asegura que ambos países han construido una relación de cooperación y respeto // Apoya a los connacionales amenazados por las deportaciones
Frente a la aplicación de aranceles a México ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los órganos de dirección de Morena rechazaron las calumnias formuladas por la Casa Blanca
en las que se acusa al gobierno de tener víncu-los con el crimen organizado, a la vez que refrendaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reiteró ayer la importancia de mantener la unidad nacional y fortalecer la defensa de la competitividad regional, porque la medida afectará a más de 475 mil millones de dólares en exportaciones hechas por México hacia Estados Unidos, equivalente a 80 por ciento de las que realiza a nivel mundial.
Son 881 designados durante 7 horas de sorteos
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene hasta el 6 de febrero para decidir si aprueba la lista
El comité de evaluación del Poder Legislativo seleccionó ayer por tómbola a quienes serán candidatos a jueces durante una jornada que se tuvo que interrumpir por casi hora y media, debido a discrepancia en los listados de aspirantes.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) exigió ayer cancelar la elección judicial del 1º de junio, pues Estados Unidos, la ONU y otros actores coinciden en que hay una amenaza real e inminente
de que grupos del crimen organizado se infiltren en el proceso electoral, implicando un grave riesgo para la democracia y los mexicanos
.
PT y Verde, sus aliados electorales, tienen menos de una tercera parte
Ante la petición de una persona refugiada que solicitó una copia certificada de sus entradas y salidas del país, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) proporcionarle dicha información, luego de que la dependencia se la condicionó a presentar una serie de requisitos en alguna oficina.
Cierra gira por el Edomex
Las presiones urbana, agrícola y económica están desapareciendo los humedales. La amenaza antropogénica es latente con la construcción de inmuebles o regiones hoteleras en sitios donde había cuerpos de agua, alertó el investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Aguirre Gómez.
Para gestionar los recursos hídricos en México, la académica Elena Burns Stuck aseguró que no pueden existir dos leyes sobre esta materia porque generaría confusión y contradicciones para su aplicación simultánea, como garantizar el acceso al derecho humano al agua o regularizar las sobreconcesiones a particulares.
En Chiapas procesarán a 15 policías acusados de asociación delictuosa
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alertó sobre la venta de uno de sus productos, falsificado, a través de redes sociales, el extracto oral Transferón, que previene el endurecimiento de las arterias y aumenta la respuesta del sistema inmunológico.
Busca ser referente en el país
Los preparan para envejecer con salud y autonomía física
Revertirá la deuda histórica en el sector
El proyecto del nuevo reglamento interior de la Secretaría de Salud (Ssa) propone la creación de los consejos nacionales para la prevención y tratamiento del cáncer en la infancia y adolescencia, así como el de enfermedades visuales; además, la restructuración de las dos subsecretarías que cambiarán de Integración y Desarrollo del Sector Salud, a cargo de Eduardo Clark, a Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica. La de Prevención y Promoción de la Salud, que encabeza Ramiro López Elizalde, se denominará de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
Ante la falta de iniciativas políticas en contra del maltrato animal, cientos de personas, activistas y miembros de organizaciones civiles se movilizaron este domingo, del monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, para exigir que otras especies sean reconocidas por la Constitución como seres sintientes y que la sociedad sea incluida en los análisis para la consolidación de una ley general, entre otras causas.