Cabeza fría, corazón valiente // Rechaza Claudia la calumnia // Afloja Trump: hablará hoy con México y Canadá
¿Objetivo real de Trump? La 4T // Narcotráfico, el pretexto // Larga fabricación de acusaciones // Opositores ruegan a Donald
Al alza incontenible
, utilidades de grandes consorcios mineros // Trabajadores son víctimas de estrés financiero y discriminación
Trump, infame y falsario // Tolera crisis de fentanilo // Alocada guerra comercial
Inflación, salarios y paridad 2024 (2/2)
Diarios
El doble discurso de Trump
Torneos a modo para el América // Los Riestra
a imposición de aranceles a México, Canadá y China por parte del gobierno de Donald Trump, así como sus calumnias sobre una imaginaria alianza de las organizaciones mexicanas del tráfico de drogas con el gobierno de México
, han exhibido un discurso inconexo e incoherente que debilita la actuación de la Casa Blanca. Vale la pena revisar algunas de las incongruencias mencionadas, así como las reacciones que han generado.
EU protegió a Genaro García Luna, señala
a retórica fascista del presidente Trump olvida todos los reconocimientos y condecoraciones que otorgó el gobierno de Estados Unidos al narcotraficante Genaro García Luna, cuando acusa al gobierno de México de proteger a narcotraficantes; es cierto que lo hicieron los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero con el conocimiento de Estados Unidos. Como recordó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del jueves 30 de enero: en 2004 por parte de la FBI, Por sus investigaciones y arrestos de fugitivos
; en 2005, por parte de la ex directora de la DEA Karen P. Tandy, Por su valiosa cooperación en la lucha contra el narcotráfico
, en 2012, por parte de la CIA, su entonces director, Michael Leonhart, lo llamó colega y amigo
. El narcotráfico se ha convertido en un pretexto del gobierno de Estados Unidos para intervenir en otros países; cuando estos personajes ya no le sirven, los desecha, como lo hizo con el general Manuel Antonio Noriega, ex presidente de Panamá, cuya intervención y arresto en ese país causó más de 5 mil muertes. Nadie escapa a la vigilancia de los aparatos de espionaje de Estados Unidos, nadie los engaña.
os primeros 10 días del gobierno de Donald Trump se caracterizan por su similitud con aquella ofensiva en que las fuerzas armadas estadunidenses barrieron con el régimen de Hussein en Irak. Lo que el entonces presidente Bush no previó, o no le alcanzó la imaginación para prever, es que Irak se convertiría en un nación ingobernable en el que facciones de todos colores se disputarían el poder.
urante seis años, la oposición, sus ONG y sus expertos
estuvieron litigando en contra de todas las reformas que se presentaron y a través de las cuales se pretendía aumentar la soberanía del país en sectores estratégicos como alimentación y energía. El pretexto de este sector siempre era probablemente se podría estar violando el T-MEC
, y bajo ese argumento, litigaron versus el interés general. El Poder Judicial, fue parte central y esencial de dicho andamiaje, al otorgar suspensiones, amparos e invalidar leyes con interpretaciones totalmente erróneas y sesgos neoliberales impresionantes en sus resoluciones. Muchos de los personajes que se decían apartidistas, se integraron a las filas del prianismo. Ahora, esos mismos personajes han aplaudido, de manera desmedida, la única real y total violación del T-MEC, los aranceles que Donald Trump impuso de manera unilateral a sus dos socios en dicho tratado. Algo queda claro, la oposición y su andamiaje no están perdidos, simplemente, fieles a sus principios, su agenda se trata de bloquear el desarrollo estratégico del país y subordinarlo a intereses extranjeros.
ontra la concepción politizada y sesgada de la derecha xenofóbica internacional, que ve en los migrantes un flagelo, una amenaza a la comodidad de las élites, este segmento social y las generaciones subsecuentes constituyen un activo fundamental en el crecimiento y la prosperidad de las mayores economías del mundo.
igorizada por la llamada PayPal Mafia del Silicon Valley de California, impulsora del tecnocapitalismo de plataformas, la plutocracia monopólica y financiera de Wall Street asumió el poder político en Washington por la vía electoral. Ellas financiaron la campaña de Donald Trump a la Casa Blanca, y ahora, esa oligarquía aristocrática
−como la llamó Oxfam− ha decidido desatar una nueva fase de la guerra de clases (Warren Buffet dixit) en todo el orbe, en un intento desesperado por preservar la hegemonía imperial en un mundo que transita de manera larvada hacia un multipolarismo. El 1º de febrero Trump inició una guerra de balanza de pagos contra sus tres principales socios comerciales: China, Canadá y México −y amenazó a la Unión Europea y al BRICS−, lo que tendencialmente podría derivar en un crac financiero que, a la postre, terminaría por erosionar aún más al imperio del caos
, como definió a Estados Unidos, en 2002, Alain Joxe.
n 1916 el constitucionalismo se había consolidado como la corriente ganadora de la Revolución. La División del Norte había sido aniquilada en las grandes batallas de 1915 y aunque Villa, con un puñado de seguidores, mantenía una tenaz lucha guerrillera en la sierra de Chihuahua, no representaba ninguna amenaza para el poder central que Venustiano Carranza estaba consolidando. El zapatismo resistía también heroicamente en Morelos la brutal ofensiva constitucionalista encabezada por Pablo González, pero no podía desafiar el poder del nuevo Estado que construían los jefes carrancistas.
no de los ecosistemas más diversos y biológicamente complejos del mundo son los arrecifes de coral. Los estudios de los especialistas señalan que una cuarta parte de los organismos marinos (peces, crustáceos, moluscos, esponjas, etcétera) dependen de ellos como lugar de reproducción y alimentación. Y todo lo anterior pese a que menos del 1 por ciento de la superficie del océano está cubierta por corales. Además son indispensables para el ambiente marino y la franja costera pues la protegen de la erosión, reducen la velocidad y dirección de las corrientes y son una barrera natural frente a los huracanes, que tanto destrozo dejan especialmente en las áreas tropicales.
esde el proceso de colonización y conquista de los territorios que hoy son Estados Unidos (EU), se fomentó la idea de la tierra de la abundancia y las oportunidades. Millones de personas migraron hasta esas tierras con el sueño de enriquecerse rápidamente. El ascenso y consolidación de EU como potencia hegemónica mundial ocurrió tiempo después. Hace apenas un siglo. Las dos guerras mundiales y la crisis económica de 1929 fueron el contexto y parte de las razones de su ascenso. Con su poder militar y económico, con su industria cultural, y haciendo de su moneda la divisa mundial, logró imponerse frente a la opción fascista de gestión del capitalismo. Durante casi todo el siglo XX, compitió también por la hegemonía mundial contra la alternativa socialista hasta decretar, al menos por un tiempo, un mundo unipolar.
e acabó la especulación que durante semanas desataron las amenazas de Donald Trump de aplicar altas tarifas al comercio con México, Canadá y China. Se acabaron las posibilidades de entendimiento, cooperación o negociación que todavía hasta hace unas horas se mantenían como una opción. Es ya un hecho consumado y, previsiblemente, por un tiempo indefinido.
i algo necesitamos con urgencia es poner aranceles a Donald Trump por el tiempo de conversación que nos hace perder. Sus productos tóxicos de exportación verbosa son tantos que saldría caro incluso para un magnate como él (en realidad, inflado por los verdaderos magnates). Nos envenena a una escala atroz. Y eso que la llamada conversación pública (expresión al gusto de las cabezas parlantes de la televisión privada) está de por sí contaminada de mugre y tontería en México, ya no digamos Estados Unidos, donde el índice de contaminación ética y enrarecimiento mental alcanza una irrespirable densidad, aturde, nubla la visión, deja en la boca un sabor del carajo y no queda de otra que escupir para no vomitar. No importa que debamos recurrir a las redes sociales propiedad de los contlapaches de Trump, quienes nos tienen como sus rehenes virtuales.