Política
Ver día anteriorLunes 3 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
La Anuies y la UAM respaldan a la Presidenta

Instan a universidades a unirse al trabajo que el gobierno plantea

 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de febrero de 2025, p. 8

El Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) externaron su respaldo y unidad a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la compleja evolución que ha tenido en los últimos días la relación entre México y Estados Unidos, de modo particular la aplicación unilateral de aranceles a productos mexicanos.

A través de comunicados, por separado, las instituciones señalaron que no es con la imposición de aranceles sino con el diálogo como se deben resolver los problemas, y conducir una relación tan importante entre ambas naciones, no sólo como países vecinos, sino como socios estratégicos.

La Anuies señaló que la unidad a la que las universidades pueden y deben incorporarse es al trabajo que el gobierno de México está planteando desde la estructuración de grandes iniciativas como el Plan México que se da en un entorno de diálogo y concertación de políticas públicas.

En tanto, la UAM hizo un llamado a todos los sectores (académicos, empresariales y sociales) a actuar con determinación y solidaridad ante los desafíos globales. En tiempos de incertidumbre, la unidad es nuestra mayor fortaleza. Recordó que el compromiso de las universidades con el país debe traducirse en fortalecer la educación, la investigación y la formación de ciudadanos críticos y responsables.

Las instituciones de educación superior, mencionó la Anuies, refrendan su compromiso con el desarrollo de México.

Es la hora en que nuestro país requiere del talento y de la inmensa veta de creatividad de sus universidades, de los investigadores, innovadores, creadores artísticos y de la lucidez de pensamiento y acción que define a los universitarios.

La UAM rechazó la criminalización que el gobierno del vecino del norte hace de la migración. La universidad subrayó el impacto positivo de los connacionales en la sociedad estadunidense, pues su esfuerzo ha fortalecido la economía, la cultura y el desarrollo de dicho país, ya que la migración es una oportunidad, no una amenaza.