Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Incluso en EU se multiplica el apoyo a la demanda de México contra armeras

La respaldan fiscales de Washington y 16 estados del país vecino

ONG antiviolencia subrayan que el país tiene derecho a reclamar 10 mil mdd por comercio negligente

Arturo Sánchez Jiménez
Mercado ilegal duplica compras lícitas de pertrechos
Habrá seguimiento a acuerdos con Trump sobre armas: Gobernación

Rosa Icela Rodríguez subrayó que México tiene mucha Presidenta

Jessika Becerra
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Legisladores en EU apoyan ley contra tráfico de arsenales a cárteles

Washington y Nueva York. Legisladores demócratas en ambas cámaras del Congreso impulsan un proyecto de ley para frenar el tráfico ilícito de armas de fuego estadunidenses a México y a otros países de América Latina y el Caribe. Se trata de una iniciativa que en parte busca responder a la exigencia del actual y el anterior gobierno de México y que fue repetida otra vez esta semana por la mandataria mexicana en su conversación con su contraparte estadunidense.

Sin mostrar pruebas, Rubio insiste en que narco domina zonas del país

El secretario de Estado del vecino país del norte, Marco Rubio, aseguró ayer que en la administración de Donald Trump están preocupados por las operaciones de los cárteles del narcotráfico que, según él, gobiernan algunas regiones de México, sin precisar cuáles.

Jim Cason y David Brooks
De la Redacción
Confirma la Presidenta que inició el traslado de los 10 mil efectivos de la GN

El movimiento no afectará ninguna región, pues provienen de demarcaciones sin problemas importantes de seguridad o del sur de las entidades fronterizas

Agentes combatirán el tráfico de personas o droga

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional iniciaron operaciones en la frontera con Estados Unidos como parte de los acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump. Los distintos agrupamientos de ambas instituciones se reorganizaron para mantener vigilancia en la frontera sur de México y continuar con los operativos en las entidades con mayores índices delictivos, informaron integrantes del gabinete de seguridad.

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Gustavo Castillo García
Ya en la zona, 2 mil 500 oficiales

Al menos 2 mil 520 elementos de la Guardia Nacional (GN) arribaron ayer a la frontera norte del país: mil 500 a Sonora, 500 a Baja California, 400 a Coahuila y 120 a Chihuahua, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lunes que se reforzará la seguridad en dicha zona, con 10 mil integrantes de la corporación, como parte del acuerdo con Estados Unidos para aplazar un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles.

Aumentará fuerza del Centro de Inteligencia, señala García Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró ayer que en unos meses se incrementará en 10 por ciento el estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), pues se necesita preparar a la gente y aplicar controles de confianza muy estrictos.

De los corresponsales
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Explicar alcances de pacto arancelario con EU, pide PRI

El acuerdo entre los presidentes Donalda Trump y Claudia Sheinbaum para postergar un mes la imposición de aranceles a México dividió opiniones en la Cámara de Diputados, pues mientras Morena defendió el pacto como una acción encomiable, el PRI subrayó que deja muchas dudas, por lo que exigirá la comparecencia de diversos secretarios para que expliquen el convenio, lo cual no fue descartado por el partido guinda.

La estrategia de seguridad es correcta: SSPC
Foto
▲ El titular de la SSPC, Omar García Harfuch; el coordinador de los senadores de Morena, Adán López, y el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, durante la plenaria de ayer de la bancada guinda. Foto Germán Canseco
Fernando Camacho Servín
Por ningún motivo llevarán a mexicanos a Guantánamo: SRE

La Cifra De Repatriados Es Igual Que Otros Años

Se avisó a Trump que el país recibirá a todos los paisanos, dice De la Fuente

Buques militares de EU no invaden la zona marítima nacional: Semar

Ante los reportes de presencia de buques militares de Estados Unidos en costas de Baja California, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó en su cuenta de X que las naves se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Gustavo Castillo García
Sobrevuelo de avión no es parte del pacto: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el avión que identificó la Secretaría de la Defensa Nacional cerca de territorio nacional se desplazaba en el espacio aéreo internacional. No es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional.

FBI incluye a El Chapo Isidro en lista de los 10 fugitivos más buscados

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) agregó ayer a Fausto Isidro Meza-Flores, El Chapo Isidro, a su lista de diez fugitivos más buscados.

De la Redacción
De la Redacción
Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para la regulación energética

La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer al Senado una iniciativa por la que se expiden ocho nuevas leyes y se reforman tres en materia energética, a fin de reglamentar los cambios constitucionales aprobados en el pasado periodo de sesiones para devolver al Estado la rectoría sobre el petróleo y la electricidad.

Ordena tribunal a la FGR expedir programa contra la tortura

Un tribunal colegiado de la Ciudad de México ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) la expedición del programa nacional para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (PNT), en cumplimiento con la ley general en la materia, que en 2017 estableció un plazo de 180 días para su emisión, el cual ya venció.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Jessica Xantomila
Sheinbaum deja sin invitación al PJ para el acto de aniversario de la Carta Magna

Ministros no respetan al Ejecutivo ni al Legislativo, señala

Se mantienen superpoderes de Taddei; la SCJN no logró su anulación

Los llamados superpoderes que el Congreso de la Unión otorgó a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) seguirán vigentes, pues el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo anularlos ayer.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Iván Evair Saldaña
Chocan otra vez ministras Piña y Batres por la elección judicial

Discusión de queja de MC y PRI

Fracasa en la Corte el intento de eliminar el autofinanciamiento de aspirantes a juzgadores // La ausencia de Ríos Farjat fue clave

En 72 horas, excluidos llevaron al TEPJF más de 200 impugnaciones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá que analizar más de 200 impugnaciones que recibió en menos de 72 horas contra las resoluciones de los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre los listados de candidatos a juzgadores, magistrados y ministros que fueron elegidos como idóneos.

Iván Evair Saldaña
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Analiza el INE emitir reglas de paridad para la distribución de cargos en el PJ
Foto
▲ Los consejeros del instituto deberán fijar lineamientos para aplicar criterios de género. Foto María Luisa Severiano
Escuelas que capacitan para examen de admisión a prepa ajustan programas

Pese a la extinción del Comipems, nada cambia, porque UNAM e IPN mantienen la prueba, afirman

Fabiola Martínez
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Exigirá la universidad nacional datos biométricos a aspirantes al bachillerato

Los aspirantes a cursar el bachillerato y que quieran presentar el examen de admisión para las preparatorias y los colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM tendrán que otorgar datos biométricos en su registro, como huellas dactilares, escaneos faciales, del iris o reconocimiento de voz, ya que será necesario garantizar la seguridad e integridad de la evaluación que por primera vez será totalmente en línea y no en sedes de aplicación como se hacía en años anteriores.

Hija de Salomón Jara será encargada de despacho del Infonavit en Oaxaca

La dirección general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) designó a Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños, hija del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, como encargada de despacho de la delegación regional de ese estado.

Lilian Hernández Osorio
De la Redacción
Impulsa INPI el derecho a la consulta en pueblos originarios

Reconoce a los migrantes que laboran en Estados Unidos

Jessica Xantomila
Carolina Gómez Mena
Por falta de pago, personal médico del hospital Gea González bloquea Tlalpan
Foto
▲ Los afectados denuncian que no tienen estabilidad laboral y exigen ser basificados. Foto Cristina Rodríguez
Preocupa a ONG accionar de la GN en la frontera norte

El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos expresó su preocupación por el incremento de elementos de la Guardia Nacional y militares en la frontera norte para frenar, además del tráfico de drogas, la migración, ya que podría derivar en detenciones de personas en contexto de movilidad y violaciones a sus derechos humanos.

Néstor Jiménez
Jessica Xantomila
Iniciará abasto de medicinas en marzo, anuncia Sheinbaum

Inaugurará 47 hospitales

Asegura que prácticamente ya están asignadas todas las claves

Exhortan a la población a no bajar la guardia ante la influenza
Foto
▲ Expertos alertan que la temporada de la enfermedad aún no termina, por lo que piden seguir con la vacunación. Foto Cristina Rodríguez
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Laura Poy Solano
Reanudan envío de ganado a EU por Coahuila

Luego de tener detenidas por más de dos meses las exportaciones de ganado de pie hacia Estados Unidos por la presencia de 20 casos de gusano barrenador en México, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), adelantó que próximamente se reabrirán los envíos por las estaciones cuarentenarias de los municipios de Piedras Negras, Coahuila, y lo que resta de Chihuahua.

Unesco nombra al lago de Texcoco sitio de conservación de la biodiversidad
Foto
▲ Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, liberó peces durante el Día Mundial de los Humedales, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Foto La Jornada
Daniel González Delgadillo
Daniel González Delgadillo