El movimiento no afectará ninguna región, pues provienen de demarcaciones sin problemas importantes de seguridad o del sur de las entidades fronterizas
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 5
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde este lunes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, tal como se acordó con el gobierno de Estados Unidos en el paquete de medidas para suspender la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas. La Secretaría de la Defensa Nacional elaboró el plan de distribución y relocalización del personal de la corporación, sin desproteger otras zonas del país.
Habló del acuerdo con Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas a México: se comprometieron a que en el grupo de trabajo de seguridad van a investigar la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México. ¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a los grupos delictivos, cuando esas armas de alto poder sólo son de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos? Tiene que haber investigación y colaboración para reducir el flujo de esos artefactos de fuego.
Grupos terroristas
Comentó que en la conversación que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se abordó su decisión de clasificar a las organizaciones del crimen organizado como grupos terroristas. Tras subrayar que hay consenso en la necesidad de combatirlas declaró que en su caso, si prospera esa idea, se puede discutir en la mesa de seguridad pactada, pero consideró que eso no ayuda en nada a enfrentarlas por diversas razones
que no detalló.
A pregunta expresa del reconocimiento de Canadá a considerar estas organizaciones como grupos terroristas, ratificó que la decisión no ayuda en nada. Enseguida preguntó: “¿qué pasará con las firmas que arman a estos grupos? Definir a un grupo criminal, que todos queremos combatir, ahí no debe quedar la menor duda. ¿Qué pasa en Estados Unidos con las armadoras que dotan de artefactos de fuego a estos grupos? De manera ilegal, no quiere decir que sea el gobierno de Estados Unidos, ni mucho menos, ¿no?
–¿Se habló sobre los señalamientos que hizo la Casa Blanca, que su gobierno tiene una alianza con los grupos criminales?
–¡Ah!, a ver si sacan el tuit de la Casa Blanca, es buenísimo. En la conversación, es obvio que, si está negociando con la Presidenta de la República y estamos llegando a acuerdos, pues está reconociendo al gobierno de México, ¿no? Eso es muy importante. Vale la pena ver el tuit de la Casa Blanca.
“¿Se acuerdan que un día dije: es que seguro se están refiriendo al gobierno de Calderón?, ¿no? (mostró el mensaje en la pantalla) ¡Ah!, The White House. ¡Tarán! Ex secretario de Seguridad Pública sentenciado a 38 años de prisión
. O sea, la prueba de la Casa Blanca es una nota de la agencia Ap sobre García Luna.
Al abundar sobre el despliegue de la Guardia Nacional, Sheinbaum señaló que el objetivo es construir una región en la que no haya violencia y haya paz, y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo. Descartó que esto vaya a afectar otras regiones porque el movimiento de efectivos procede de entidades sin problemas importantes de seguridad o bien, del sur de los estados fronterizos.
–¿Ya los empezaron a enviar?
–Sí, ya se empezaron a enviar.
Comentó que permanecen en México alrededor de 30 mil migrantes de otros países que tenían cita como parte del desaparecido programa CBP One para obtener visa de trabajo en Estados Unidos. Se les ha ofrecido trasladarlos a sus países o incorporarse al empleo en México, pero requieren contar con un documento de refugiado que les otorga la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados si acreditan ciertos requisitos.
Finalmente minimizó la decisión de Ecuador de imponer aranceles a las mercancías mexicanas: pregunté: ¿cuánto?, ¿qué tanto importamos? Creo que es 0.4, ya con eso te respondo
.