Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Escuelas que capacitan para examen de admisión a prepa ajustan programas

Pese a la extinción del Comipems, nada cambia, porque UNAM e IPN mantienen la prueba, afirman

 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 11

A pesar de la cancelación del examen único de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) nada ha cambiado, porque la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) seguirán aplicando una evaluación exclusiva para estas casas de estudios, afirmó Marcos Fuentes Franco, director del Instituto Cultural y Educativo Coapa, especializado desde hace casi tres décadas en la impartición de cursos para los exámenes de admisión al bachillerato y a la educación superior, con un novedoso método pedagógico que fortalece la formación integral.

En entrevista con La Jornada, consideró que la oferta de preparación para el ingreso continuará, aunque reconoció que para este ciclo 2024-2025 hubo una caída en la demanda que en nuestro caso fue de casi 50 por ciento, como seguramente ha ocurrido a otros centros.

En tanto, profesores de secundaria señalaron que pese al anuncio de la cancelación del examen único de Comipems, no se suspenderá la realización de pruebas de simulación para tener un diagnóstico más preciso de cómo están los alumnos de tercer grado, y en caso de identificar rezagos, ofrecerles cursos gratuitos de regularización en la misma escuela.

Mantienen oferta de cursos

En redes sociales y portales electrónicos también se mantiene la oferta de cursos, incluso han actualizado su publicidad para ofrecer preparación en el examen único que aplicarán la UNAM y el IPN. Las clases de regularización se ofrecen en línea y presenciales con costos que en promedio superan 8 mil 500 pesos.

En Conamat, el precio es de 7 mil 694 pesos, en modalidad presencial, y en línea se ofrece en 2 mil 900. En su portal ya se informa que la UNAM y el IPN gestionarán de manera autónoma el ingreso a sus planteles de bachillerato, ya que la Comipems ha sido descontinuada.

Otro ejemplo es Cedina Cursos, la cual alerta a sus usuarios que debido a que habrá una prueba única de admisión para estas casas de estudios, la demanda para una escuela aumentará, por lo que tendrás que estar más preparado en conocimientos por la complejidad del examen.

Fuentes Franco advirtió que desde la creación de la Comipems se colocó la responsabilidad del ingreso en los propios alumnos, y no en las instituciones o en el Estado, que está obligado a garantizar el acceso a la educación media superior.

Por ello, afirmó que más allá de la desaparición del mecanismo de selección que operó por casi 30 años, se debe garantizar la capacitación y formación adecuada de los maestros de secundaria a fin de que todos los alumnos que egresen de ese nivel educativo tengan los conocimientos básicos para poder cursar su bachillerato, lo que no ocurre actualmente.

Aseguró que para garantizar el derecho universal de acceso a la educación media superior también se deben incrementar los recursos que se destinan para atender a los jóvenes en edad de cursarla, lo que implica más escuelas y más docentes.