Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 11
Los aspirantes a cursar el bachillerato y que quieran presentar el examen de admisión para las preparatorias y los colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM tendrán que otorgar datos biométricos en su registro, como huellas dactilares, escaneos faciales, del iris o reconocimiento de voz, ya que será necesario garantizar la seguridad e integridad de la evaluación que por primera vez será totalmente en línea y no en sedes de aplicación como se hacía en años anteriores.
Tras la eliminación del Comipems, la universidad nacional seguirá formando parte de la convocatoria nacional que la SEP dará a conocer hasta el 14 de febrero y que estará habilitada en marzo, pero en esta ocasión, los aspirantes al examen de admisión tendrán que sujetarse a nuevas reglas, a fin de asegurar que este proceso se realice con transparencia y equidad.
Aunado a ello, la UNAM aceptó que se aplicará una asignación equitativa
, es decir, que en sus planteles con más demanda se realizará un sorteo con cuota de género, a fin de que se admitan a un mínimo de 50 por ciento de espacios para mujeres.
Los estudiantes que quieran presentar este examen de admisión también deberán cumplir con un promedio mínimo de 7 en el certificado de secundaria para poder concursar por uno de los lugares en los planteles de la máxima casa de estudios.
Este proceso forma parte del programa Bachillerato para Todas y Todos, el cual facilitará la inscripción de los estudiantes, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos que se solicitarán a partir de marzo de este año.
Sin importar la opción de su interés, los aspirantes deberán someterse a la convocatoria nacional, la cual especificará que los estudiantes que presenten examen a la UNAM también podrán elegir una opción sin la prueba para asegurar su lugar en el bachillerato.
El número de aciertos para conseguir el ingreso cambia cada año, pues depende de la oferta y la demanda de sus nueve preparatorias y cinco CCH, por lo que puede ocurrir que aumente o disminuya la posibilidad de ingresar al plantel deseado.
El año pasado, el CCH Naucalpan fue la escuela que menos aciertos solicitó para ingresar, mientras la Escuela Nacional Preparatoria 6 Antonio Caso pidió un mínimo de 110 aciertos de 128 preguntas, por lo que fue el plantel con mayor demanda.
En promedio, los bachilleratos de la UNAM exigen entre 89 y 110 aciertos, siendo las preparatorias las que suelen pedir más de 100 puntos y los CCH un mínimo de 89.