Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 12
El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos expresó su preocupación por el incremento de elementos de la Guardia Nacional y militares en la frontera norte para frenar, además del tráfico de drogas, la migración, ya que podría derivar en detenciones de personas en contexto de movilidad y violaciones a sus derechos humanos.
Con el aumento de seguridad en la frontera con Estados Unidos, como se acordó con el presidente estadunidense Donald Trump para pausar la imposición de aranceles a México, lo que vamos a ver es que los más beneficiados serán los grupos criminales que trafican personas migrantes
, consideró Wilner Metelus, presidente del citado comité.
Indicó que a ello se suma la situación de los extranjeros que quedaron varados en el país por la cancelación del sistema CBP One, pues están enfrentando bastantes problemas en condiciones infrahumanas
.
En conferencia, expuso que en México varios migrantes haitianos laboran en fábricas, pero también son muchos los que buscan trabajo. El objetivo de la mayoría es quedarse en el país
, manifestó.
Sin embargo, Metelus lamentó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no les dé respuesta
pronta a sus solicitudes y pidió que el gobierno apoye a los albergues.