![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
- Mario Patrón: Constitución de 1917: los mínimos para un estado democrático de derecho
- William I. Robinson*: La coalición de Trump se desintegrará
- Victor M. Quintana S.: Era Trump: derrota de la compasión y los cuidados
- Abraham Nuncio: Ciudad tóxica, inhóspita, cruel y fea
![Foto](fotos/003n1pol-1.jpg)
Presidenta, Presidenta. Enseguida pronunció un discurso en el que ensalzó la fuerza y determinación del pueblo mexicano ante las adversidades. Foto Luis Castillo
Represento un pueblo valiente que sabe luchar por sus derechos, subraya
Se lograrán acuerdos con Washington, sostiene
Reubicación de efectivos no afecta la seguridad del país
Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa destacaron su asistencia a la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acto al que de manera inédita no se invitó a la persona titular del Poder Judicial de la Federación, hoy a cargo de la ministra Norma Piña Hernández.
El gobierno de Estados Unidos agradeció al de México el traslado de 10 mil miembros de la Guardia Nacional a su frontera común –como pactaron el lunes pasado los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo– y se comprometió a combatir el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
Ni Trump o alguno de su colaboradores se ha referido al pacto con Sheinbaum
Setecientos elementos de la Guardia Nacional (GN) llegaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, para realizar labores de vigilancia en la frontera como parte de la estrategia acordada entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas y personas, informó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. Detalló que en todo el estado la GN desplegará 2 mil 620 uniformados; mil 700 en Juárez (de los que faltan por arribar mil) y 920 que serán enviados a Puerto Palomas y Ojinaga, municipios que colindan con Nuevo México y Texas, respectivamente.
El comité ejecutivo nacional de Morena, por medio de su Secretaría de Mexicanos en el Exterior, empezó asambleas en distintas ciudades de Estados Unidos para informar a los paisanos sobre las medidas que deben tomar en caso de ser detenidos por agentes migratorios. A la par, buscará un acercamiento entre diputados y senadores de ambos países para impulsar una reforma migratoria.
En el primer mes de 2025, por lo menos 43 indocumentados fueron reportados como desaparecidos y que perdieron la vida en las rutas que van de América del Sur hasta la frontera norte de México, de acuerdo con información recabada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió ayer con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Christopher C. Pratt, para abordar temas de atención al flujo migratorio entre ambos países
. Se trata del primer funcionario del gobierno estadunidense que acude a México desde el inicio del gobierno de Donald Trump.
![Foto](fotos/006n4pol-1_mini.jpg)
Hoy vence el plazo para que apruebe la lista
A más tardar el sábado tiene que enviar al Senado la relación de seleccionados // El día 12, límite para que llegue al INE
![Foto](fotos/007n2pol-1_mini.jpg)
De manera sorpresiva y sin dar cuenta de los motivos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que pospone hasta nuevo aviso
la sesión pública programada para ayer a las 12 del día, la cual al cierre de esta edición no tenía hora de reanudación.
La mesa directiva del Senado informó que desde el pasado 3 de febrero fue turnada a comisiones la minuta que reforma la Ley del Infonavit y dio entrada al paquete de normas secundarias en materia energética, que envió a comisiones para su análisis y eventual aprobación.
Sin ahondar en los actos de corrupción que se han denunciado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por los que han sido señalados algunos representantes de los sectores obrero y patronal, sindicatos y organizaciones empresariales reiteraron su rechazo a diversas modificaciones a la ley del instituto, pendiente de discutirse en el Senado.
Diputados y senadores de oposición insistieron en descalificar el proceso
Organizaciones sindicales realizarán un encuentro nacional para fortalecer su unidad y así cerrar filas
con la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas
del mandatario estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles a México y ante la próxima revisión del T-MEC.
A unos días del Supertazón que se jugará el próximo domingo, el diputado morenista Pedro Haces, mano derecha del coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, pidió licencia a su cargo por cinco días, que concluirán el día del juego en el que se definirá el título de la NFL, en tanto que el pleno de San Lázaro no sesionará hasta el martes.
Reporte mensual contabiliza 178 mil puestos de trabajo nuevos en un año
SCJN discute proyecto hoy
En el actual contexto de transformación, las fuerzas armadas desempeñan un papel fundamental; en la educación han evolucionado e innovado técnicas, métodos y herramientas para cumplir sus misiones y garantizar el bienestar y la seguridad del pueblo de México, afirmó el general y piloto aviador Jorge Alejandro Huicochea Martínez, durante la ceremonia de Imposición de condecoraciones al mérito técnico, facultativo, docente, deportivo y Legión de Honor.
![Foto](fotos/010n4pol-1_mini.jpg)
Este año se ampliará la oferta con mil 500 espacios
Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) señalaron que a la fecha no tenemos ninguna información sobre nuestro destino laboral, pues ni la Secretaría de Educación Pública (SEP)ni Hacienda y Crédito Público nos ha informado qué pasará tras la extinción del organismo
.
Para cumplir con el compromiso de abrir 85 mil espacios en su matrícula durante este gobierno, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) pondrá en marcha la modalidad TecNM virtual y la extensión de algunos de los institutos
, informó el director general de esta institución Ramón Jiménez López.
En el mundo, los cánceres atribuibles al alcohol representan 12.7 por ciento de muertes en mujeres y 16.1 por ciento en hombres, mientras el tabaquismo provoca nueve de cada 10 casos de cáncer de pulmón en hombres y ocho de cada 10 en mujeres, alertaron investigadores y activistas en pro del derecho a la salud.