Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 4
Washington y Nueva York. Legisladores demócratas en ambas cámaras del Congreso impulsan un proyecto de ley para frenar el tráfico ilícito de armas de fuego estadunidenses a México y a otros países de América Latina y el Caribe. Se trata de una iniciativa que en parte busca responder a la exigencia del actual y el anterior gobierno de México y que fue repetida otra vez esta semana por la mandataria mexicana en su conversación con su contraparte estadunidense.
El diputado Joaquín Castro, el demócrata de mayor rango en el Subcomité sobre el Hemisferio Occidental, y su contraparte en el Senado, Dick Durbin, junto con otros diputados, impulsan en ambas cámaras la stop arming cartels act
(ley contra armar a los cárteles) que aborda la venta y traslado ilícito de armas de fuego de Estados Unidos a las organizaciones criminales trasnacionales.
Los legisladores señalan que se calcula que entre 200 mil a 500 mil armas de fuego estadunidenses son traficadas a México anualmente.
Por años los republicanos han abordado la inmigración de una manera cada vez más brutal mientras se rehúsan a abordar el papel que las armas estadunidenses juegan en nutrir la violencia y la inestabilidad que obligan a las familias huir de sus casas
, declaró Castro. Subrayó que cuando se reúne con líderes de América Latina y el Caribe, su primera solicitud es que Estados Unidos frene el tráfico de esos artefactos.
La vocera del diputado Castro, Geneva Fuentes, comentó a La Jornada que nos complació saber que la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo un compromiso del presidente Donald Trump de avanzar sobre este tema
. Recordó que Castro tuvo la oportunidad de hablar con la entonces presidenta electa Sheinbaum sobre este tema cuando visitó la Ciudad de México el verano pasado y espera continuar esa relación bilateral para proteger tanto a estadunidenses como mexicanos de la violencia de armas de fuego
.
Castro, en un comunicado, señaló que el proyecto de ley tiene el objetivo de frenar el flujo mortal de armas desde Estados Unidos y construir la estabilidad a través del mundo
.
Por su parte, el senador demócrata Durbin indicó que nuestras leyes de armas y las prácticas de nuestra industria de ese sector nutren un río de hierro de tráfico de arsenales que suministra a los cárteles de droga mexicanos y otros elementos criminales en la región, y es tiempo de cortar ese flagelo desde su origen
.
El proyecto de ley busca prohibir la manufactura y traslado de rifles de calibre .50, los cuales se han vuelto armas de preferencia de los cárteles. Se intenta regular esos artefactos mediante una excepción en la ley actual para permitir que víctimas de la violencia de esas armas puedan demandar a los fabricantes y comerciantes, y obligarlos a reportar ventas múltiples de rifles, entre otras medidas. El proyecto de ley se puede ver aquí: https://goo.su/UYCY21J
La iniciativa marca un paso importante en promover el debate político sobre este tema en Estados Unidos aunque tiene pocas probabilidades de prosperar en ambas cámaras, ya que están bajo control del Partido Republicano.