Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Explicar alcances de pacto arancelario con EU, pide PRI
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 6

El acuerdo entre los presidentes Donalda Trump y Claudia Sheinbaum para postergar un mes la imposición de aranceles a México dividió opiniones en la Cámara de Diputados, pues mientras Morena defendió el pacto como una acción encomiable, el PRI subrayó que deja muchas dudas, por lo que exigirá la comparecencia de diversos secretarios para que expliquen el convenio, lo cual no fue descartado por el partido guinda.

El coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, Rubén Moreira, destacó la necesidad de saber exactamente en qué consistió el acuerdo. El pacto es llevar 10 mil efectivos a la frontera, y lo primero es saber qué se va a quedar desprotegido (en el resto del territorio).

De igual forma, subrayó, no se dice qué va a pasar con los extranjeros que están en el país. ¿Vamos a ser tercer país que reciba migrantes? También es importante que nos aclaren si pactaron alguna intervención en el territorio, porque ya se confirmó que el vuelo de ayer (lunes, de una nave estadunidense) fue sobre territorio nacional.

Para saber si los acuerdos con Washington pueden poner en riesgo la soberanía y dignidad de México, Moreira adelantó que hoy su grupo parlamentario promoverá un punto de acuerdo para exigir la comparecencia de los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa y Relaciones Exteriores.

Consultado sobre el tema, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, consideró que no es remoto ni improbable que se cite a los mencionados funcionarios para que informen sobre el acuerdo con Estados Unidos, aunque reiteró que el pacto fue encomiable y muestra de serenidad y aplomo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que también se podría solicitar la comparecencia de los secretarios de Energía, Agricultura, Economía y Ciencia y Tecnología para revisar a profundidad la iniciativa enviada por la mandataria para prohibir la siembra de maíz transgénico, por lo cual ese documento no sería aprobado en breve en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por otra parte, dijo que en la sesión de hoy del pleno de la Cámara uno de los temas principales será la recepción de las listas de candidatos al Poder Judicial, las cuales llegaron anoche y deben ser aprobadas por mayoría calificada.