Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Tiro en el pie
Trump: nada pueden hacer México y Canadá para frenar aranceles
Foto

A productos chinos, gravamen de 10 por ciento

Antimigrantes estadunidenses aplauden la medida // Empresas y sector agrario manifiestan su rechazo porque prevén pérdidas de millones de dólares // Amaga con restricciones similares a otros países

Jim Cason y David Brooks
Tiro en el pie
Estamos listos ante cualquier escenario, ratifica Sheinbaum

Habrá alzas en cascada para los estadunidenses: Ebrard

Tiro en el pie
¡No estás sola!, expresan a la Presidenta en el Edomex

Nezahualcóyotl, Méx., En el último acto de su intensa gira por la entidad, cuando ya había trascendido la amenaza del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de que la imposición de aranceles a las exportaciones a México era inevitable, la presidenta Claudia Sheinbaum encontró en este municipio de alta marginación el respaldo popular: ¡No estás sola, no estás sola!, coreó la gente.

Arturo Sánchez Jiménez y Alma Muñoz
René Ramón Y Alonso Urrutia
Tiro en el pie
Responderemos de manera inmediata y contundente, adelanta Trudeau

Anticipa el premier tiempos difíciles para los canadienses

Tiro en el pie
Presidencia presentará estrategia hasta que se oficialicen los aranceles

Cónclave de Sheinbaum con su gabinete

Se reúne Marcelo Ebrard con el líder del CCE para coordinar acciones

Reuters
Alma E. Muñoz, Arturo Sánchez y Alejandro Alegría
Tiro en el pie
Recesión en México, si avanza la decisión del magnate: S&P
Tiro en el pie
Gobierno de Peña Nieto aplicó respuesta espejo a medida similar en 2018

La última vez que Estados Unidos aplicó aranceles a productos mexicanos de exportación ocurrió en junio de 2018, medida que tuvo represalias arancelarias en productos sensibles para ese país como respuesta por parte del gobierno mexicano en ese entonces.

Alejandro Alegría
Alejandro Alegría
Tiro en el pie
De México, Canadá y China, casi 50% de las importaciones de EU

Riesgo de parálisis en el sector automotriz

Cobro de 25% a mercancías traerá altos costos a consumidores de EU

Tiro en el pie
Una forma de impuesto

Los aranceles son una forma de impuesto que se aplica a las importaciones de otros países, cuyo costo generalmente se traslada en gran medida a los consumidores. Las naciones los utilizan para proteger sus industrias nacionales, como agricultura y energía renovable, así como para tomar represalias contra las prácticas comerciales que consideran desleales de otros estados, además, como instrumento de presión política.

Redacción, Reuters y AP
De la Redacción
Tiro en el pie
Preocupa a legisladores republicanos impacto del gravamen en sus estados

La promesa electoral del presidente Donald Trump de imponer aranceles elevados a las importaciones tiene preocupados a algunos legisladores republicanos en el Congreso por el posible impacto en las economías de sus estados.

Tiro en el pie
Cuotas a exportaciones compensarán reducción tributaria, señala asesor

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, declaró que los ingresos arancelarios ayudarán a pagar la extensión de los recortes de impuestos de Trump de 2017, que suman alrededor de 4 billones de dólares y expiran este año. El presidente Trump tiene un nuevo gran recorte de impuestos, el mayor de la historia, y los aranceles pueden pagarlo fácilmente, dijo Navarro en CNBC.

Reuters
Reuters
Tiro en el pie
Vamos a salir adelante ante las políticas de EU: Icela Rodríguez

Acude a la plenaria de los diputados de Morena

Con el programa México te Abraza enfrentaremos la xenofobia, sostiene

Tiro en el pie
Sheinbaum rechaza el plan de Washington de enviar a indocumentados a Guantánamo

Cuestionada sobre el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar migrantes a Guantánamo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que no está de acuerdo con que se les trate como criminales.

Fernando Camacho Servín
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Tiro en el pie
Firman misiva en apoyo a la Presidenta

Tras el anuncio del presidente estadunidense Donald Trump de que hoy impondrá aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas en su país, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y diversas organizaciones sindicales anunciaron su apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tiro en el pie
En marcha, un programa temporal de empleo para migrantes en Tapachula

Tapachula, Chis., Autoridades pusieron en marcha un programa para dar empleo temporal a 500 migrantes de distintas nacionalidades en Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur del país que alberga a miles de personas en movilidad.

Fernando Camacho y Andrea Becerril
Édgar H. Clemente
Tiro en el pie
Refuerzan muro con alambre de púas entre Arizona y Sonora
Foto
▲ La autoridades de fronterizas estadunidenses dieron a conocer que sus acciones tienen la finalidad de evitar huecos por donde ingresen personas o cargamentos. La imagen, en Tijuana. Foto Afp
Tiro en el pie
En primera gira, Rubio busca fortalecer lazos con AL, dice Casa Blanca

En su primera gira a Latinoamérica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, buscará fortalecer alianzas estratégicas y enviar un mensaje claro sobre la prioridad que la administración de Donald Trump otorga a la región en el siglo XXI.

Cristina Gómez Lima
Arturo Sánchez Jiménez
Tiro en el pie
Difícil, revertir la integración de América del Norte: UNAM

La integración de América del Norte es un proceso, no exento de contradicciones y de problemas, que ha seguido caminando a lo largo de los años y que por lo mismo resulta difícil que pudiera revertirse en caso de que se apliquen políticas más proteccionistas como las que ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas.

Atención a causas de la violencia debe incluir detenciones: SSPC

Expone a diputados 4 ejes del plan de seguridad

Dialogar con criminales siempre sale mal: García Harfuch // La responsabilidad de autoridades es combatirlos, señala

Jessica Xantomila
Fernando Camacho Servín
Encabeza la FGR acciones de decomiso de fentanilo y otras drogas en 15 estados

En acciones encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron detenidos dos hombres por transportar paquetes con aproximadamente 20 kilos de fentanilo y heroína en Sonora, informó el titular de la SSCP, Omar García Harfuch.

Pide fiscalía condenar 329 años a Israel Vallarta

Toluca, Méx., Durante la audiencia de cierre de instrucción en el proceso que se instruye desde hace 19 años a Israel Vallarta, a quien se le acusa de secuestro, presuntamente por pertenecer a la banda de plagiarios Los Zodiaco, el Ministerio Público Federal (MPF) insistió en su responsabilidad en dicho delito y solicitó imponerle una pena de 329 años de prisión.

Gustavo Castillo
Israel Dávila
Comité de evaluación del Ejecutivo publica lista con 2 mil 300 aspirantes

Tómbola reducirá candidatos a mil 500

Al cierre de esta edición, el Poder Legislativo aún no publicaba sus nominaciones a juzgadores

Presidenta del TEPJF insta a magistrados a no ceder ante presiones políticas

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, pidió a sus compañeros no ceder ante presiones ni subirse a las olas políticas.

Andrea Becerril y Alma Muñoz
Fabiola Martínez
Denuncia Sheinbaum maniobras irregulares de la SCJN en elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció maniobras irregulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el procesode definición de candidaturas pa-ra jueces, ministros y magistrados.

Con la mitad de lo que se solicitó, se instalarán 84 mil casillas, dice INE

Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la certeza de recibir una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos –prácticamente la mitad de lo que pidió– lo que alcanzará para instalar 84 mil casillas en todo el país para la elección judicial del domingo 1 de junio.

Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Fabiola Martínez
Frecuentes fraudes en derecho agrario contra quienes no pueden defenderse: Lenia Batres

En los casos de derecho agrario que llegan hasta el máximo tribunal del país es frecuente encontrar fraudes cometidos en contra de quienes tienen menos oportunidad de defenderse, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.

Acusa PT soberbia de Morena y amaga con romper su alianza

Perderían la mayoría calificada en San Lázaro

Las diferencias tienen su origen en cómo está redactada la reforma electoral

Gustavo Castillo
Fernando Camacho Servín
Al cierre del plazo, 89 agrupaciones se inscriben para ser partidos políticos

Un total de 89 organizaciones notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de constituirse como partido político, 17 menos que en el proceso anterior, en el año 2019, cuando de 106 aspirantes, 89 por ciento resultaron procedentes y sólo siete recibieron luz verde para las asambleas. Al final, tres obtuvieron registro.

Este año no habrá Comipems

El lunes, Sheinbaum anunciará la nueva vía de ingreso para el bachillerato

Fabiola Martínez
Laura Poy, René Ramón y Alonso Urrutia
Conjuran huelga en la UAM

La tarde de ayer se conjuró el estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). De los 264 votos emitidos por los delegados sindicales, 222 fueron en contra del cese de las actividades laborales, 36 a favor y hubo seis abstenciones.

Llaman a México a reconocer participación de soldados en el caso de indígena de Zongolica
Foto
▲ Carmen y Martha Inés Ascención piden justicia desde 2007 para su madre, víctima de un violento ataque. Foto La Jornada
Carolina Gómez Mena
Blanche Petrich
Exponen crímenes parecidos

En el contexto de la militarización contrainsurgente que desplegaron los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Vicente Fox en zonas indígenas, después del levantamiento zapatista, en el lapso de una década se registraron numerosos actos de violencia sexual contra mujeres por parte de elementos del Ejército Mexicano. 

En la transición del INAI el derecho a la información está garantizado

La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno anuncia adecuaciones a leyes para distintas dependencias

Arturo Sánchez Jiménez y Alma Muñoz
El pleno participará en diseño de normas

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reiteró ayer su compromiso de contribuir al diseño de las leyes secundarias de acceso a la información y protección de datos. Luego de que el gobierno federal anunció un conjunto de iniciativas de ley sobre el nuevo modelo que tendrán los derechos que hoy tutela el INAI, cuya desaparición está en marcha, los comisionados del instituto señalaron que confían en que la cultura de la transparencia y los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales se preservarán.

Niega la Presidenta que haya menos recursos para salud

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que no hay disminución, sino más recursos públicos para el sector salud, y anunció que el secretario del ramo, David Kershenobich, se reunirá con la coordinadora y con los directores de los institutos nacionales de Salud para que conozcan cómo está distribuido su presupuesto, porque no hay recorte.

Arturo Sánchez Jiménez
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
El caso de Ernestina Ascensión no está cerrado: Sheinbaum

La Secretaría de las Mujeres tiene una serie de acciones jurídicas y de protección para las mujeres, niños y niñas ante la violencia vicaria, y si hay funcionarios involucrados investigará la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; en caso de denuncia penal, está tipificado ese delito, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez