Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Recesión en México, si avanza la decisión del magnate: S&P
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 4

La imposición de aranceles a mercancías de exportación por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causará una recesión a la economía de México, señaló Standard and Poor’s (S&P).

Estimamos que la implementación de aranceles de 25 por ciento sobre las exportaciones mexicanas llevaría a la economía mexicana a la recesión, indicó la calificadora en un análisis sobre los amagos del mandatario para contener la migración o reducir el tráfico de drogas.

S&P comentó que esto se explica porque México dirige más de 80 por ciento de las mercancías hacia Estados Unidos, en particular, productos manufacturados.

Nuestro pronóstico supone que México respondería con aranceles de 10 por ciento en una gama limitada de productos, principalmente dirigidos a metales y alimentos seleccionados, señaló la calificadora.

Se espera que el principal contribuyente a esta recesión sea la exportación real de bienes y servicios, que se prevé que disminuya en 2025, indicó.

No obstante, S&P comentó que el impacto negativo de la caída de las exportaciones se puede mitigar parcialmente con una contracción en las importaciones reales de bienes y servicios.

La calificadora comentó que parte de los efectos adversos de las medidas se reflejará en el tipo de cambio, el cual puede llegar a 22.28 pesos por dólar, una mayor tasa de desempleo, desaceleración en el flujo de las remesas, lo cual a su vez impactaría en el consumo y una contracción en la inversión fija privada.