Ciencias
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
El proceso de autorreplicación de la IA es como el de un virus informático
Foto
▲ “El término ‘autonomía’ está mal entendido en la IA; no es lo mismo decir que un ser humano es autónomo, que atribuir esta característica a un código”, explicó Rocío Aldeco-Pérez, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Mientras, Carlos Coello, del Cinvestav, dijo: las IA no son entes biológicos, sino producto de la programación. Foto generadas con Pixlr

Expertos de la UNAM y del IPN entrevistados por La Jornada explicaron que esa capacidad es producto de la codificación y no tiene relación con la adquisición de conciencia

Alondra Flores Soto
México, en desventaja económica por no tener rumbo en cuanto a IA

Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos, advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología

Se alista lanzamiento de un modelo con razonamiento a nivel de doctorado: Axios

Madrid. OpenAI planea anunciar un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) generativa capaz de realizar tareas humanas complejas con nivel de un profesional con un razonamiento de doctorado académico, informó Axios.

De la Redacción
Portaltic/Ep