Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
En primera gira, Rubio busca fortalecer lazos con AL, dice Casa Blanca
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 7

En su primera gira a Latinoamérica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, buscará fortalecer alianzas estratégicas y enviar un mensaje claro sobre la prioridad que la administración de Donald Trump otorga a la región en el siglo XXI.

Así lo aseguró ayer el enviado especial de ese país para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien en una rueda de prensa virtual externó que para el nuevo gobierno Latinoamérica es la zona más importante, dada su interconexión con Estados Unidos en temas de comercio, seguridad y migración.

Cabe recordar que Claver-Carone fue despedido en 2022 como director del Banco Interamericano de Desarrollo después de que una investigación descubriera que mantenía una relación íntima con una empleada.

A partir de hoy y hasta el 6 de febrero, Rubio visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

El servidor público de la Casa Blanca destacó que es la primera vez en más de un siglo que un secretario de Estado elige América Latina como destino inicial de su gestión.

Comparó esta gira con la realizada en 1912 por Philander Chase Knox, quien en su momento supervisó la fase final de la construcción del canal de Panamá, y dijo que es una ironía que el viaje de Rubio comenzará justamente en esa nación.

Y es que uno de los temas en la agenda del funcionario será dialogar con el gobierno panameño sobre la americanización del canal de Panamá, que desafortunadamente se ha ido cayendo en manos de China, según dijo el enviado especial.

Mencionó que a Trump le preocupan los riesgos estratégicos que representa la influencia china en la infraestructura del territorio centroamericano, y en particular que el control y la expansión de empresas de la nación asiática en puertos, telecomunicaciones y logística que afectan la seguridad nacional estadunidense y panameña.

Durante su recorrido, Rubio se reunirá con los jefes de Estado de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana para abordar temas como la migración, el comercio y la seguridad regional.