Cónclave de Sheinbaum con su gabinete
Se reúne Marcelo Ebrard con el líder del CCE para coordinar acciones
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 4
Tras una reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con integrantes de su gabinete en Palacio Nacional, el gobierno federal confirmó que anunciará la estrategia a seguir en materia comercial hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficialice la aplicación de aranceles a México. No se descarta que sea la mandataria quien emita la postura.
La titular del Ejecutivo federal citó anoche a los funcionarios del gabinete vinculados con el tema, después de que Trump confirmó en conferencia de prensa que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles de 25 por ciento para las dos naciones vecinas y de 10 por ciento para el país asiático.
Al encuentro –que duró casi dos horas– acudieron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
Asimismo, estuvieron Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; Roberto Velasco, director para América del Norte de la cancillería, y José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Encuentro con Francisco Cervantes, líder del CCE
En tanto, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para coordinar acciones en estos próximos días
.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el funcionario señaló que sostuvo un encuentro con el líder del sector privado para conversar sobre las posibles medidas arancelarias contra México.
Lo anterior ocurrió después de que Ebrard participó en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum y con antelación a las declaraciones de Trump, quien indicó que nada podrá evitar la imposición de los aranceles.
La SE comentó que en la reunión se acordó con la iniciativa privada coordinar acciones de los sectores público y privado ante la coyuntura económica internacional.
Además, la dependencia federal confirmó que Ebrard Casaubón solicitó a los diputados de Morena suspender su participación en la reunión plenaria prevista para el viernes, pues se encuentra atendiendo la coyuntura comercial internacional
.
Hoy, como toda la semana, ha participado en reuniones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum relacionadas con el referido tema
, agregó.
Coparmex llama a la unidad
Por separado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la imposición de aranceles es una mala decisión para hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo.
México no puede ceder ante presiones externas que buscan condicionar el comercio con argumentos ajenos a la dinámica económica
, dijo el organismo del sector privado, el cual reiteró su llamado a enfrentar este reto en unidad.
Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, sectores productivos y ciudadanos a sumar esfuerzos en defensa de los intereses nacionales
, indicó.
La Coparmex reiteró su respaldo a la presidenta Sheinbaum Pardo. Reconocemos que el gobierno de México ha comenzado a diseñar estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles y proteger los intereses nacionales
, expuso el organismo dirigido por Juan José Sierra Álvarez.
Además de pedir que se atiendan factores internos para atraer inversiones, solicitó que se utilicen todas las herramientas disponibles en el marco del T-MEC para impugnar cualquier medida que vulnere el acuerdo y que se fortalezcan los canales de diálogo diplomático para alcanzar soluciones que no perjudiquen a las empresas y los consumidores.