Política
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Refuerzan muro con alambre de púas entre Arizona y Sonora
Foto
▲ La autoridades de fronterizas estadunidenses dieron a conocer que sus acciones tienen la finalidad de evitar huecos por donde ingresen personas o cargamentos. La imagen, en Tijuana.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 7

Nogales, Son., Agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona refuerzan la seguridad en el muro que divide a México y Estados Unidos, específicamente en el sector de Yuma, Arizona, y San Luis Río Colorado, Sonora, con alambres de púas, con el fin de prevenir cruces irregulares y fortalecer la vigilancia en la zona ante el paso de migrantes o material ilegal, según informaron.

En su cuenta de X, la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) publicó: Se están llevando a cabo refuerzos y mejoras de infraestructura en el sector Yuma. Los agentes con habilidades especializadas agregaron recientemente alambre de concertina a lo largo del muro fronterizo para evitar las entradas ilegales y garantizar la seguridad de la comunidad a lo largo de nuestras fronteras.

La CBP compartió una fotografía de del muro fronterizo fortalecido con el alambre que tiene la finalidad de evitar huecos por donde ingresen personas o cargamentos.

El sector de Yuma continúa construyendo barreras físicas a lo largo de la frontera para garantizar un control operativo completo y disuadir las entradas ilegales. Los contratistas estuvieron en el lugar esta semana para planificar la instalación de puertas en varios huecos a lo largo de la pared fronteriza.

La frontera entre México y Estados Unidos, de 3 mil 572 kilómetros de extensión, es la décima más larga del mundo y la más transitada, con un millón de cruces legales diarios. Sin embargo, se estima que entre 2 mil y 9 mil migrantes intentan cruzar cada día de manera irregular a ese territorio.