Sábado 1º de febrero de 2025, p. 5
La promesa electoral del presidente Donald Trump de imponer aranceles elevados a las importaciones tiene preocupados a algunos legisladores republicanos en el Congreso por el posible impacto en las economías de sus estados.
Trump ganó 26 de estas entidades en las elecciones pasadas, 16 de las cuales tienen cada una exportaciones de más de 500 millones de dólares anuales a Canadá o México, que son los dos principales mercados de productos estadunidenses, con un valor total de más de 354 mil millones de dólares y 322 mil millones de dólares, respectivamente, según un análisis de Reuters con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Entre quienes mostraron preocupación se encuentra el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, originario de Dakota del Sur, uno de los 39 estados que tienen a Canadá o México como su principal mercado de exportación.
Hay que tener mucho cuidado
con los precios
El senador republicano por Carolina del Norte, Thom Tillis, señaló que los aranceles pueden desencadenar precios más altos, diciendo que hay que tener mucho cuidado
. Carolina del Norte exporta más de 700 millones de dólares en bienes a Canadá cada año.
Su par Chuck Grassley, de Iowa, que exporta anualmente más de 16 mil millones de dólares en productos agrícolas, dijo que estaba adoptando una actitud de espera
.
Otros legisladores republicanos han argumentado que los residentes de sus estados están menos preocupados por la posibilidad de nuevos aranceles de Trump, debido a su experiencia con el aumento de ese cobro a China en el primer gobierno del magnate, que finalmente condujo a un paquete de ayuda de 16 mil millones de dólares para los agricultores afectados en 2019.
La nominada de Trump a secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, expresó recientemente a los legisladores que un plan similar de ayuda a los agricultores está siendo considerado de nuevo si se implementan los cobros. Sin embargo, un gasto adicional como éste podría complicar el argumento del presidente de que los aranceles ayudarían a pagar este año la extensión de los recortes de impuestos de 2017.