- Julián Andrade*: La bandera y el refugio
- Luis Hernández Navarro: El trumpismo y la nueva Guerra de los Pasteles
- Pedro Salmerón Sanginés: Racismo neoimperial: la
preceptora
del rey de España - Jaime Ortega: Enrique Semo e Historia y Sociedad
- José Blanco: Un führer de farsa
Desplegarán 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para erradicar el trasiego de fentanilo
El siguiente paso es lograr acuerdos que cancelen en definitiva la imposición de las tarifas
Descartó hablar de rendición
del gobierno mexicano
Por segundo día consecutivo, manifestantes protestaron en Los Ángeles contra las agresivas políticas de deportación del presidente estadunidense Donald Trump, informó ayer el diario estadunidense Los Angeles Times.
Hacienda expone a inversionistas un pronóstico positivo para el país
Acepta Trudeau clasificar como terroristas
a narcocárteles
El terremoto que provocó la guerra comercial de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cimbró a los mercados financieros, desde las acciones, hasta las divisas, pasando por las criptomonedas: desde Tokio hasta Nueva York, reaccionaron con caídas durante las primeras horas de la jornada de ayer.
Auguran un año difícil para la economía mexicana
Washington. El ministerio de Comercio de China anunció que aplicará aranceles compensatorios contra Estados Unidos en múltiples productos, además de otras medidas relacionadas con el comercio, incluida una investigación a Google. El gobierno indicó que impondrá un arancel de 15 por ciento a productos de carbón y gas natural licuado, y de 10 por ciento al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada. Estaba previsto que los nuevos aranceles de 10 por ciento anunciados por Donald Trump sobre China entrarían en vigor hoy, aunque el presidente estadunidense tenía previsto hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos días.
Quito. Daniel Noboa anunció ayer la aplicación de un arancel de 27 por ciento a los productos que importe Ecuador de México, país con el que rompió relaciones diplomáticas el 5 de abril de 2024, tras la invasión a la embajada en Quito.
Madrid. Las amenazas vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer más aranceles a los productos de la Unión Europea (UE) fue uno de los temas en la reunión de los líderes de los 27 países, en Bruselas, además de analizar el aumento del gasto militar y de su aportación económica al financiamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), otro reclamo de Trump.
Exige la oposición detalles de las condiciones para frenar sanción al comercio exterior
Las tres principales universidades públicas del país externaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los embates que el fin de semana se lanzaron desde la Casa Blanca.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, aseveró que el convenio de México y Estados Unidos para que éste no suba aranceles es una extraordinaria noticia
para el sector agroalimentario mexicano, ya que el comercio diario entre ambos países es de 300 millones de dólares, lo que beneficia a productores y consumidores.
Nuevo Sistema Nacional inclusivo
UNAM e IPN harán prueba común // Jóvenes escogerán entre 10 opciones
Las secretarías de Educación Pública y de las Mujeres trabajan en protocolos para erradicar la violencia contra las mujeres de todo el sistema educativo, informó Mario Delgado, titular de la primera. En entrevista tras la presentación del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, señaló que esto se sumará a las campañas de prevención de las adicciones, pues no queremos que haya acoso en contra de las niñas y las adolescentes en el sistema educativo
. El funcionario agregó que trabaja con los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de México para acabar con todos los porros, no queremos que haya porros
.
En la tómbola surgen personajes cercanos a Morena
Tras 11 horas se seleccionó a aspirantes a magistrado electoral y de circuito
Las listas finales de candidatos a juzgadores que fueron seleccionados idóneos el 30 y 31 de enero por los comités de evaluación del Poder Ejecutivo y del Legislativo para ser parte de las respectivas insaculaciones de la elección, ha generado un alud de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).
Para las elecciones de este año en Veracruz, donde se definirán presidencias municipales, el Partido del Trabajo (PT) declinó concretar una coalición con Morena y el Verde Ecologista (PVEM), por lo que los petistas contenderán por su cuenta.
José Manuel Albares asegura que habrá una visita bilateral de Estado
Portal de rastreo publicó ruta sobre Golfo de Baja California
Profesores y alumnos del Movimiento Nacional por la Autonomía y la Democracia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) demandaron al gobierno definir la ruta para garantizar la autonomía por ley
de la institución, pues hay una iniciativa dictaminada por la Comisión de Educación del Senado y está pendiente su discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales, y en su caso al pleno.
El mandatario de EU utiliza a Dios para sus intereses, alerta politólogo
Con niveles congelantes, 12 comunidades
Falta que fije criterio obligatorio
El bloque opositor necesitaría un voto más para declarar inválida la medida
El gabinete de seguridad federal destacó ayer las acciones con las que golpearon al crimen entre el viernes y el domingo pasados, entre ellas en Baja California, en donde el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República catearon un inmueble en el que aseguraron 4 mil 182 kilos de metanfetamina, dos vehículos y un montacargas. El costo de la droga asegurada es de mil 252 millones de pesos
, señaló en un comunicado.
Tlalnepantla, Méx., Abogados de Rodolfo Márquez Alcaraz, conocido como Fofo, preparan el recurso de apelación a la sentencia de 17 años 6 meses de prisión que recibió como responsable del delito de feminicidio de tentativa, informó su hermano, Rodrigo Márquez, quien detalló que el influencer está más tranquilo
luego de que fue trasladado al centro penitenciario de Texcoco.
Dos mujeres han ganado la medalla de oro en física desde que se realiza en bachillerato la Olimpiada Universitaria del Conocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La primera fue durante la sexta edición en 2016; la segunda, en la 13, la más reciente de esta competencia.