Política
Ver día anteriorMartes 4 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Concede EU la pausa arancelaria también al comercio con Canadá

Acepta Trudeau clasificar como terroristas a narcocárteles

Foto
▲ Donald Trump y Justin Trudeau en imagen de 2019.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de febrero de 2025, p. 5

Ottawa. Canadá y Estados Unidos alcanzaron ayer un acuerdo que suspende por 30 días los aranceles de 25 por ciento que había fijado Washington y Ottawa se compromete a ordenar el despliegue de más fuerzas de seguridad en la frontera y a clasificar de terroristas a cárteles de la droga de México, entre otras medidas.

El mandatario estadunidense, Donald Trump, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau, sostuvieron dos charlas, la segunda de ellas, fructífera. Acabo de tener una conversación buena con el presidente Trump, escribió Trudeau en la red social X.

Más tarde, Trump confirmó el acuerdo en un mensaje publicado en su red social, TruthSocial. Canadá ha acordado garantizar que tengamos una frontera norte segura, así como a poner fin al flagelo de drogas, como el fentanilo, que entran a nuestro país y matan a cientos de miles de estadunidenses, a la vez que destruyen familias y comunidades en todo el país, destacó.

Mi responsabilidad como gobernante es garantizar la seguridad de todos los estadunidenses y es lo que estoy haciendo. Estoy muy satisfecho con este resultado inicial y los aranceles anunciados el sábado se aplazan durante 30 días para ver si hay un acuerdo económico definitivo con Canadá. ¡Es lo justo para todos!”, escribió el magnate.

Refuerzos a la frontera

Trudeau señaló que Canadá aplicará un plan de mil 300 millones de dólares: refuerzo de la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal. Casi 10 mil efectivos de primera línea trabajarán en la protección de la frontera.

También se comprometió a nombrar un zar de la lucha contra del fentanilo, a incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas (como ya hizo Trump), vigilar la frontera las 24 horas del día y a poner en marcha una fuerza de acción conjunta para combatir la delincuencia organizada, el trasiego ilegal de fentanilo y el blanqueo de capitales, detalló.

Garantizaremos que haya ojos 24/7 en la frontera y crearemos una fuerza conjunta EU-Canadá para dar batalla al crimen organizado, el fentalino y el blanqueo de dinero, sostuvo.

Canadá había anunciado represalias que empezaron a presentarse ayer en la provincia de Ontario, el corazón económico del país, donde se prohibió a las empresas estadunidenses participar en contratos públicos.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, expuso que pausará todas las medidas de represalia contra empresas estadunidenses, después de que se anunciara la suspensión de aranceles por un mes.