Política
Ver día anteriorMartes 4 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tiro en el pie
Celebran Morena y aliados pacto soberano de México con EU

Exige la oposición detalles de las condiciones para frenar sanción al comercio exterior

Foto
▲ Unos 500 elementos de la Guardia Nacional partirán hoy de Campeche, a bordo de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, a la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de febrero de 2025, p. 7

Senadores y diputados de Morena, PT y PVEM celebraron el acuerdo alcanzado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, titulares del ejecutivo en México y Estados Unidos, en materia de aranceles, mientras los del PAN sostuvieron que ese convenio lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su patio trasero y el PRI opinó que falta claridad sobre el convenio.

El coordinador de los diputados priístas, Rubén Moreira, consideró que la llamada telefónica entre los mandatarios baja la presión sobre los aranceles, pero quedan dudas. Por ejemplo, en qué condiciones van los 10 mil efectivos a la frontera, qué va a suceder con los extranjeros que están en territorio nacional y quieren ir al país del norte, y si se aclaró la grave acusación que hizo Trump (sobre el consentimiento del gobierno mexicano a las operaciones de los cárteles de la droga).

En un video, señaló que se tiene que dar información clara en los próximos días, tras pugnar que se intente resolver el tema de la migración y se actúe en materia de seguridad. En el PRI no hay cheque en blanco, queremos ver resultados, y no justificaremos que un gobierno nohaga lo correcto, añadió.

La vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, expuso que el acuerdo, lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su patio trasero. Preguntó si los 10 mil elementos de la Guardia Nacional pagados por los mexicanos son para cuidar la frontera sur de Estados Unidos a cambio de un mes de prórroga a los aranceles, y si lograron una disculpa por llamarles narcogobierno.

Apuntó que lo anunciado por Sheinbaum no es nuevo, sino copia de lo hecho por el anterior presidente (Andrés Manuel López Obrador) y que no tuvo resultados.

El líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó de un gran acuerdo alcanzado por los presidentes, y aseguró: es correcto fortalecer la frontera para que no pasen fentanilo ni armas.

Expuso que en cualquier convenio se buscan puntos de aproximación y, en este caso, me parece que los asuntos de acuerdo dejan intacta la soberanía, la independencia, el respeto a nuestro pueblo.

Mejores horizontes

En un comunicado conjunto, las bancadas de Morena, PT y PVEM en el Senado celebraron la contundencia y efectividad de la negociación encabezada por la Presidenta, en aras de frenar las hostilidades arancelarias.

Dijeron tener la certeza de que las acciones implementadas y las que se adoptarán desde el gobierno de México, así como las reuniones de alto nivel, harán desistir a la administración Trump de la actitud hostil e injerencista que ha mostrado en las semanas recientes y que daña la economía de su propio país.

Tenemos mucha Presidenta y con ella seguiremos defendiendo nuestra soberanía, destacaron los partidos del bloque mayoritario.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, declaró que el acuerdo con Trump es correcto. Confirmamos que México está en buenas manos, pues el liderazgo y actitud firme de la Presidenta nos sitúa en mejores horizontes.

Defensa de la soberanía

Morena sostuvo: Nuestra Presidenta defiende la soberanía de México, siempre en busca de acuerdos que impulsen el desarrollo con justicia social.

En redes sociales, la dirigencia del partido guinda destacó que políticos y grupos empresariales, tanto de México como del país vecino, respaldaron las acciones firmes de la mandataria.

“La jefa del Ejecutivo @Claudiashein tiene un firme compromiso con la defensa de la soberanía de México y el bienestar de su pueblo, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Su liderazgo refleja la fuerza de un gobierno que pone al pueblo en el centro de sus decisiones, protegiendo sus derechos y dignidad dentro y fuera del país.”

En tanto, al encabezar un acto en Toluca, la dirigente del Partido Verde, Karen Castrejón, expresó: Estamos con usted, Presidenta, siempre en la defensa de nuestros derechos, pero sobre todo en la búsqueda de una solución justa, coordinada y cooperativa, para los retos que enfrentamos.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reconoció el diálogo entre los dos gobiernos, pero, dijo, no puede ser que tenga que venir un gobierno extranjero a exhibir su desastre, y a señalar lo que en reiteradas ocasiones hemos advertido desde el PRI.

Aseveró que Morena no sólo es inepto, sino que es un peligro para México, y pidió que el gobierno de Morena se ponga a trabajar. Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país. Además, llamó a combatir la extorsión, el cobro ilegal del derecho de piso, asegurar que las carreteras no sean zonas de asaltos y a reforzar la frontera sur; además, conminó a respetar la división de poderes.