Política
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Crisis en el agro
Al campo, 2 de cada 100 pesos que prestan los bancos de la IP

Las causas del colapso

El derrumbe de los cultivos se disparó con la sequía, el abandono de los jóvenes a trabajar la tierra y los pocos apoyos gubernamentales y capital privado, afirma experto

Julio Gutiérrez
Crisis en el agro
El negocio en BC está en rentar las hectáreas
Crisis en el agro
En Tamaulipas, 80% no son sujetos de créditos

Labranza, tarea de mayores de 50 años

Nos ataron de manos y no podemos competir, lamentan

Antonio Heras
Martín Sánchez Treviño
Crisis en el agro
Drogadicción entre jóvenes y acoso del crimen pegan a Jalisco

Guadalajara, Jal., El sexagenario Felipe Gálvez, recio todavía para comandar sus parcelas en Tizapán El Alto, junto al lago de Chapala, donde cultiva berries, tiene muy claro que a los jóvenes ya no les interesa el campo y prefieren, entre otras opciones, migrar a Estados Unidos como él mismo lo hizo durante tres o cuatro años en sus mocedades.

Crisis en el agro
Regiones purépechas soportan décadas de emergencia
Foto
▲ En el país, el colapso climático es insoportable. Foto El Debate
Juan Carlos G. Partida
Ernesto Martínez Elorriaga
Crisis en el agro
Se triplicó la cifra de labriegos sin servicios de salud

La población en el medio agrícola crecerá en 2025 a una tasa de 2.6 por ciento respecto a 2022, lo que representará un universo de 75 mil 360 personas más en un ámbito en el que es urgente tener acceso a la seguridad social, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Llama Sheinbaum a la unidad de AL y el Caribe ante nuevos embates

Propone a la CELAC cumbre por el bienestar económico

Demanda a sus pares cooperación frente a la movilidad humana y rechaza la criminalización de migrantes // Alerta sobre cambios profundos en el comercio mundial; condena el bloqueo a Cuba y Venezuela

Jessika Becerra
De la Redacción
En apretada votación, ratifican a Johnson para embajada de México

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó ayer a Ronald Johnson, ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), como embajador en México, en un contexto de tensión bilateral por los aranceles del presidente Donald Trump y los rumores de que podría enviar tropas al país para luchar contra los cárteles de la droga.

Anulan por corrupción el proceso 2025-2026 para adquirir insumos de salud

Cancelan todos los contratos de Birmex para surtir a 26 instituciones // El abasto está garantizado: Ssa

Reuters
Ángeles Cruz Martínez
Se acentuará la carencia de fármacos, dice oposición

Los grupos parlamentarios de PAN y PRI en la Cámara de Diputados advirtieron que la cancelación anunciada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) de la licitación de medicamentos hecha por Birmex para 2025-2026, debido a una serie de irregularidades e incumplimientos, acentuará el desabasto de insumos médicos en el país.

Se evitó daño al erario por más de 13 mil mdp

La anulación de la licitación pública para la compra de medicamentos, material de curación y auxiliares de diagnóstico evitó un daño al erario estimado en más de 13 mil millones de pesos, aseguraron las secretarías de Salud (Ssa) y Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG). También subrayaron que la decisión no afecta en modo alguno el abasto de medicamentos.

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Ángeles Cruz Martínez
Destaca ONU la apertura de México al escrutinio por desaparición forzada

Ante la confusión que ha generado el procedimiento que inició el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a México por los indicios que tiene de que esta práctica ocurre de forma generalizada o sistemática en el país, dicho órgano aclaró que adopta sus decisiones de manera colegiada, después del análisis exhaustivo de la información disponible, incluidas denuncias, respuestas del mismo Estado y la visita de sus expertos en 2021.

SG: seguirán reuniones con buscadores

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que en los próximos días continuará con sus encuentros con agrupaciones de familiares de no localizados. Hemos estado en sesiones permanentes con los colectivos, atendiéndolos con todo respeto. Quienes acuden pueden plantear sus dudas sobre la propuesta de reformas legales para enfrentar el problema de desaparición enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso. También pueden aportar sus opiniones para enriquecer la iniciativa. En la conferencia en Palacio Nacional, que encabezó en ausencia de la Presidenta, quien estuvo de gira por Honduras, Rodríguez comentó que este viernes tiene agendada una cita con la buscadora Ceci Flores, quien ayer se manifestó fuera de ese recinto.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
De la Redacción
La UNAM elimina reforma impugnada
Foto
▲ El artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario será eliminado tras las protestas que detonaron paros en cinco facultades, dijo ayer la Comisión de Legislación Universitaria. Sin embargo, los estudiantes advirtieron que esta medida no es suficiente y continúa su exigencia de comedores subsidiados, por lo que mantendrán la suspensión de actividades, a la que se sumó Filosofía y Letras (imagen). Foto Roberto García Ortiz
Las desapariciones en Chihuahua, una herida abierta desde los años 60

En cada nueva etapa del fenómeno, surgen generaciones de familias buscadoras, señala activista

Blanche Petrich / IV
Buscadores vuelven a solicitar la destitución de Reyes Sahagún de la CNB

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, descartó dejar su cargo, luego de que durante la segunda reunión encabezada por la Secretaría de Gobernación con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, algunos asistentes pidieron su renuncia.

Insisten en que México debe rectificar postura ante comité de la ONU sobre desaparición

Más de 300 familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles se pronunciaron por que el Estado mexicano rectifique su postura y compromiso ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), reconociendo en los mecanismos internacionales un apoyo indispensable para que nunca más una persona desaparezca en este país.

Néstor Jiménez
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Prueba PISA incluirá inglés y competencias digitales

A pesar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reconocido que evaluaciones estandarizadas como el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudian-tes (PISA, por sus siglas en inglés) tienen limitaciones importantes para medir el desempeño del sistema educativo, este año el examen, que se aplica a 8 mil alumnos en 321 planteles públicos y privados de secundaria y bachillerato en México, se llevará a cabo bajo nuevos marcos conceptuales.

Industrias de alimentos ultraprocesados pactan con la SEP inclusión en la estrategia Vida Saludable

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, se reunió ayer con directivos de 27 empresas líderes en la producción y comercialización de alimentos y bebidas, incluidas Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg’s, Jugos del Valle, Nestlé y PepsiCo, entre otras firmas, con quienes acordó impulsar y fortalecer la estrategia Vida Saludable, Vive Feliz, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Laura Poy y Alexia Villaseñor
De la Redacción
Podrán gobiernos promover los comicios judiciales, indica TEPJF

Puntualiza que los funcionarios no deben hacer difusión personalizada

De la Redacción
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Respalda Durazo establecer reglas en Morena para candidaturas hacia 2027

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, respaldó en redes sociales establecer criterios claros para quienes aspiren a ocupar candidaturas en 2027, como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que se convocará a un Consejo Nacional del partido.

Logra la 4T avalar en el Senado a 56 magistrados

El Senado nombró ayer a 56 magistrados de tribunales electorales estatales, en un segundo intento en el que Morena y aliados sí reunieron la mayoría calificada necesaria.

De la Redacción
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Misión de observadores realiza primera visita

La misión de expertos electorales internacionales para la elección judicial que visita México calificó de positivo que servidores públicos y legisladores difundan estos comicios, porque va a incentivar a la ciudadanía a votar. Confiaron en que se despierte el entusiasmo por votar el 1º de junio, aunque puede tener una participación más baja en un principio, pero eso no le quita legitimación. El proceso acercará al ciudadano a la función judicial, consideraron.

Andrea Chávez retirará con gusto su imagen de camiones y ambulancias

Lo hará para calmar a los pitufos (panistas) que la acusan de promocionarse rumbo a los comicios en Chihuahua

L. Hernández y F. Martínez
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Firman acuerdo nacional de la cadena maíz-torrilla

Productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras suscribieron ayer con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el acuerdo nacional de la cadena maíz-tortilla con la finalidad de asegurar precios justos a fabricantes y consumidores de esta industria.

Yucatán es la entidad 23 que despenaliza el aborto

Mérida, Yuc., El Congreso de Yucatán aprobó ayer la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación y la entidad es la número 23 en aprobar este ordenamiento.

Daniel González Delgadillo
Luis A. Boffil Gómez
Deporta EU a Yarrington; lo llevan al penal de El Altiplano
Foto
▲ El ex gobernador tamaulipeco está señalado de delitos contra la salud y operaciones con recursos ilícitos. Foto La Jornada
Para la DEA, Don Neto aún es fugitivo

El narcotraficante es acusado por el asesinato de Kiki Camarena en 1985

Iván Evair Saldaña y César Arellano
Iván Evair Saldaña y César Arellano