

- Nikolay Sofinskiy*: Rusia y México: fortaleciendo lazos comerciales en medio de desafíos globales
- Jorge Carrillo Olea: Nuestro número siete
- Simón Vargas Aguilar*: Estrés hídrico: grave problema mundial
- Pedro Miguel: Extrapolaciones dolosas

Por la emergencia, pronostican importaciones históricas
Denuncian el escaso éxito de los programas gubernamentales y el acoso de delincuentes
Chilpancingo, Gro., Miles de campesinos de las siete regiones del estado han dejado de trabajar la tierra por la limitada rentabilidad, la falta de recursos económicos para invertir, las presiones de grupos delincuenciales, así como las afectaciones que causan fenómenos meteorológicos como la sequía y los huracanes, coincidieron líderes de comunidades agrícolas.
Mensaje a los aspirantes a cargos de elección popular en 2027
Insta a recordar quiénes son y por qué llegaron al poder // Sugerirá definir reglas y evitar nepotismo
La representación del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE) denunció a Morena por la colusión
de este partido con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y por realizar una afiliación corporativa
no permitida por la ley.
Con los votos de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados avaló el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que según esas bancadas será la guía del desarrollo del país en los años siguientes, pero que la oposición descalificó como una carta de buenas intenciones
sin sustento presupuestal.

Antes de irse de vacaciones, los senadores aprobaron ayer fast-track reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como de la Ley de Obras Públicas, entre acusaciones mutuas de corrupción entre el bloque mayoritario y la oposición.
Por conducto de la Secretaría de Hacienda, el gobierno federal trabaja en una solución al conflicto en Altos Hornos de México cuyo origen fue un acto de corrupción tremendo
, además de que el dueño (Alonso Ancira) está en Estados Unidos, no pagó lo que tenía que pagar
, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de alcanzar un acuerdo justo para los trabajadores en primera instancia y los proveedores, pero también buscar la reapertura de esta empresa.
Nombra Rosa Icela Rodríguez un enlace directo con los afectados // Funcionario que no cumpla, se va

Durante casi ocho horas, buscadores de personas desaparecidas que acudieron al tercer encuentro con la Secretaría de Gobernación hicieron fuertes reclamos al gobierno de federal por no contar con funcionarios preparados al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y pidieron de nueva cuenta la renuncia de sus titulares, Teresa Guadalupe Reyes y Martha Yuriria Rodríguez, respectivamente.
Familias los buscan o esperan en Centroamérica
La indolencia del gobierno aumenta la tragedia, dice Rubén Figueroa // Masacres en Tamaulipas y NL continúan sin aclararse, señala
El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, interpuso un recurso de queja contra el fallo de una juez federal que desechó parcialmente su demanda de amparo para no ser trasladado a otro penal. Está preso en el Cefereso número 1 del Altiplano por delitos de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito. Las autoridades lo acusan de estar vinculado al cártel Guerreros Unidos y de desaparición forzada, por al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Cero corrupción es cero corrupción
: Sheinbaum
Se decidió moverlos para realizar la pesquisa y definir sanciones penales y administrativas, dijo la Presidenta
Entre los fabricantes de medicamentos y material de curación hay un clima de incertidumbre y desazón
por la declaratoria de nulidad de la compra consolidada. De entrada son 173 empresas que el pasado 14 de enero obtuvieron y firmaron contratos para el suministro de poco más de mil claves. Comenzaron la producción e incluso algunas habían empezado a entregarlas a las instituciones.
Suman 10 mil 260 millones de pesos
En marcha, estrategia legal para recuperarlos // Parte de ese capital iba a ser utilizado a pago extraordinario a juzgadores

Al conmemorar el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, organizaciones campesinas de distintos estados pidieron ayer a las autoridades federales más apoyos para enfrentar problemas como falta de agua, zonas naturales contaminadas y conflictos agrarios. Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, señaló que debe ser eliminada la campaña para las elecciones del Poder Judicial, pues las autoridades niegan los recursos para las comunidades agrarias con el argumento de que no hay dinero
.
La comisión organizadora de la elección judicial reportó distintos avances en la preparación de estos comicios, entre los cuales se destaca que al momento ya están ubicados –con excedente– los ciudadanos que serán capacitados para ser funcionarios de las casillas seccionales.
El Senado tiene ya listos los mensajes promocionales para llamar a la ciudadanía a participar en el proceso del 1º de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros.
La titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, suena entre las candidatas
César Morales, investigador de El Colegio de México, puso la siguiente frase en la mesa: México está a las puertas del autoritarismo
, la cual, dijo, ha sido la banda sonora
de los últimos años.
Exige cumplir tratado de 1944
Afirma que se perjudica gravemente a agricultores del sur de ese estado
En respuesta al anuncio del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de imponer nuevas sanciones a México por incumplir la cuota de agua a Texas en relación con el tratado bilateral en la materia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que desde ayer se remitió a la subsecretaría del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para el envío de agua a Texas, dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo
.
Si bien México tiene una importante relación económica y comercial con Estados Unidos, que va a continuar y es uno de los países que tienen más tratados comerciales, consolidar una mayor integración con América Latina y el Caribe es indispensable para nuestro país, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al hacer un balance de su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Mujeres de AL, orgullosas de la mandataria de México
Afirma que este sector enfrenta desafíos históricos de discriminación
La extradición hacia México del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington se deriva de un proceso legal que viene de una petición realizada desde hace tiempo, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien añadió que ya está en uno de los penales, cuando fue entregado, y ya tiene que seguir su curso
.