Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Crisis en el agro
Campo mexicano, entre sequía, falta de apoyos, coyotaje...
Foto
▲ La falta de agua es una de las razones de que grandes áreas de cultivo estén abandonadas, como en el Valle del Yaqui, en Sonora. Foto Cristina Gómez Lima

Caída de 9.3% en cultivos, por múltiples factores

De la Redacción
Crisis en el agro
El caso de Nayarit: a los jóvenes ya no les interesa labrar la tierra

En la entidad cada vez se obtiene menos maíz; ya ni siquiera para autoconsumo

Crisis en el agro
Exiguos salarios y carencia de seguridad social, las constantes

Empleo en sector primario cayó 6.2% en 10 años: Inegi

Myriam Navarro
Clara Zepeda
Crisis en el agro
Ininterrumpida baja de la superficie sembrada en el país

La reducción en granos y oleaginosas fue de 10 por ciento entre 2018 y 2024

Crisis en el agro
Trabajamos para elevar la producción: Sheinbaum

Al referirse a la información publicada por La Jornada sobre las proyecciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas de una caída en la producción nacional de granos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que hay sequía en el norte, pero todo lo que estamos haciendo es para aumentar la producción, particularmente de maíz y de frijol, el trigo tiene su característica especial. Pero el objetivo es aumentar la producción, particularmente de maíz.

Braulio Carbajal
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Crisis en el agro
En Puebla, el cultivo de maíz y frijol dejó de ser rentable

Cae 33% la producción

Los jóvenes migran a las ciudades, a EU o son reclutados por el crimen

Crisis en el agro
Inseguridad y corrupción, parte de la problemática en Zacatecas
Foto
▲ El campo zacatecano es el principal productor nacional de frijol, chile seco y ajo, pero enfrenta múltiples adversidades. Foto Cuartoscuro
Patricia Gutiérrez
Alfredo Valadez Rodríguez
En México no hay desapariciones de Estado, refuta Sheinbaum a ONU

Se hace todo para combatir el delito

Hay un fenómeno en el país que está vinculado en su mayoría al crimen organizado, señala la mandataria

Exige Senado sancionar a funcionario de Naciones Unidas

Con el aval de Morena y aliados, el Senado de la República exigió al presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Olivier de Frouville, retirar sus aseveraciones irresponsables y temerarias sobre la situación de los desaparecidos en el país, y advirtió que recurrirá a las más altas instancias de ese organismo internacional para exigir que se sancione al funcionario.

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Reconoce Washington trabajo de la Presidenta
Salir a campo con picos y palas, piden familiares de desaparecidos a la SG

Es el principio de este ejercicio para mejorar la búsqueda: Icela Rodríguez

De la Redacción
Néstor Jiménez
Trabajar para revertir la grave crisis de no localizados, demandan ONG

Familiares de personas desaparecidas y organizaciones civiles que los acompañan reprocharon que el Senado se pronuncie contra el presidente del Comité de la ONU contra Desapariciones Forzadas, Oliver de Frouville, ante el proceso que abrió el viernes pasado para conocer si en México esta práctica es generalizada o sistemática, y por lo cual legisladores buscan se sancione al experto francés, al considerar actúo de manera unilateral y sin sustento alguno.

Suplican y me besan el trasero para que no haya aranceles, alardea Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró anoche que dirigentes de varios países lo habían buscado de manera servil, para besarme el trasero, con el fin negociar una baja en los aranceles, que entraron en vigor en el primer minuto del miércoles.

De la Redacción
De la Redacción
CDMX, invisible entre la tragedia colectiva de desapariciones en el país

Madres Rascan La Tierra En Busca De Sus Hijos

En 2017 fuimos las primeras en salir a gritar a las calles, cuentan a este diario // Las autoridades no hacen su chamba

Bajan 14% los asesinatos en primer semestre del gobierno de Sheinbaum

El descenso en la violencia refleja la pertinencia de los ejes de acción establecidos, asegura la Presidenta

Blanche Petrich /III
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Va nueva estrategia de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum remitió anoche al Senado la nueva Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, a fin de que esa Cámara del Congreso lo revise y apruebe, según se establece en la Constitución.

Agentes de EU no tienen autoridad para atacar con drones a cárteles: Pentágono

Un alto funcionario del Pentágono afirmó ayer que las fuerzas especiales de Estados Unidos no tienen autoridad para atacar con drones a cárteles de la droga en México, a pesar de que el presidente Donald Trump designó a éstos como organizaciones terroristas extranjeras.

A. Becerril y G. Saldierna
De la Redacción
Reactiva FGR ofrecimiento de recompensas, mecanismo suspendido en enero de 2022

La Fiscalía General de la República (FGR) reactivó su programa de ofrecimiento de recompensas por información que lleve a la captura de personas acusadas de delitos federales (secuestro, narcotráfico, homicidio, entre otros) y a descubrir el paradero de personas reportadas como desaparecidas, luego de que en los últimos cinco años no se han registrado pagos por alguno de los ofrecimientos y de que en enero de 2022 se extinguiera el fideicomiso para ese propósito.

Responder ante crisis migratoria, demanda De la Fuente a la Celac

Frente a lo que llamó una creciente crisis del sistema económico global y retos persistentes como la migración, la desigualdad y el tráfico de armas, el canciller Juan Ramón de la Fuente exhortó ayer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a pronunciarse de manera urgente y llegar a acuerdos.

Iván Evair Saldaña y César Arellano
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Gertz: continúan pesquisas en torno a buque con combustible incautado en Tamaulipas

Al referirse al barco incautado en Altamira, Tamaulipas, con un cargamento ilegal de 10 millones de litros de combustible, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sostuvo: nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado; es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco. Ya se aseguró el barco, ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel.

Elude Trump regulación ambiental para el muro fronterizo en California

Activista anticipan daño a ecosistemas

La exención elimina retrasos burocráticos, señalan

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Ap
Comité de la ONU reconoce a México por la defensa de derechos de los migrantes

Durante la presentación del IV Informe periódico de México ante el Comité de la ONU sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, realizada los días 7 y 8 de abril en Ginebra, Suiza, se reconoció el liderazgo de México en la promoción y defensa de los derechos de las personas migrantes.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Arturo Sánchez Jiménez
Prevé TEPJF autorizar al gobierno la promoción de la elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila autorizar a gobiernos y servidores públicos promover el voto y la participación ciudadana de la elección judicial.

Diputados arman puente con sesiones semipresenciales

Para justificar el puente por Semana Santa, la Cámara de Diputados convocó a tres sesiones esta semana, pero se acordó que la de este miércoles y la de mañana serán semipresenciales, lo que dará vacaciones de prácticamente dos semanas a los legisladores que sigan los trabajos vía remota.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Sheinbaum pide a los morenistas reglas claras hacia el proceso electoral de 2027

Enviará una sugerencia al partido en su calidad de modesta militante con licencia, explicó la mandataria

Fue un llamado para todos, no sólo para Andrea Chávez, aseguran senadores
Foto
▲ Ambulancias con la imagen de la morenista Andrea Chávez en Chihuahua. Foto tomada de X
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Por primera vez, derrota la oposición a Morena y veta a magistrados electorales

Faltaron tres votos para mayoría calificada

Senadores guindas acusaron que gobernadores se involucraron en la designación de la lista

Jueza frena extinción de dominio para una residencia de Lozoya

Un juzgado de distrito declaró improcedente la acción de extinción que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende aplicar a una residencia en Ixtapa-Zihuatanejo, propiedad de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
César Arellano García
Piden investigar a Martín Esparza por presunto uso lucrativo de bienes del SME

Ex trabajadores disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) demandaron al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) que investigue el presunto uso ilegal y discrecional de alrededor de 50 inmuebles y 14 plantas de generación eléctrica por el actual dirigente Martín Esparza Flores.

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Alexia Villaseñor y Laura Poy
Parado, proyecto para mantener edades de jubilación del Issste

El documento está en la Conamer desde el 2 de abril

Ssa: falleció menor de Durango que contrajo gripe aviar

La niña de tres años que adquirió influenza aviar A/H5N1 en Durango falleció la madrugada de ayer a causa de complicaciones respiratorias derivadas de la infección, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Es el primer caso de esta enfermedad en seres humanos en el país.

Ángeles Cruz Martínez
Ángeles Cruz Martínez
Calentamiento global y sequía agravan la época de incendios forestales: Conafor

Si bien 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, los efectos de la sequía, junto al cambio climático, provocan que la temporada de siniestros se extienda en el año, afirmó César Alberto Robles Gutiérrez, gerente general de Manejo del Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Frijoleros de Durango exigen pago de apoyos prometidos

Ante el incumplimiento de Segalmex en la compra de producción de frijol de este año, pequeños productores independientes de Durango se movilizaron este martes frente a Palacio Nacional y la Cámara de Diputados para exigir mayor atención gubernamental en el desarrollo de los programas destinados al campo.

Daniel González Delgadillo
Daniel González Delgadillo
En paro total, 5 facultades de la UNAM por reforma disciplinaria

Algunos directores se retractaron de su voto a favor

Alegan que la medida se presta a abuso de autoridad y anula la libertad de expresión

Sufren violencia al menos 12 por ciento de estudiantes de bachillerato: Mejoredu

Al menos 12 por ciento de los estudiantes de bachillerato en México han sufrido agresiones por parte de sus compañeros, y 8 por ciento afirmó que al menos una vez fue agredido por personal escolar.

Lilian Hernández Osorio
Laura Poy Solano
Profesores temporales de la UAM insisten en basificación

Concluirá un periodo de rectoría más (3 de julio próximo), y la situación de los profesores temporales no mejorará en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En la última reunión en Rectoría General, en la que se abordó el tema de los docentes contratados por tiempo determinado, no hubo avances en cuanto al tema de otorgar la base a este sector del profesorado, que representa alrededor de 30 por ciento del total.

Carolina Gómez Mena