
Petro asume la presidencia pro tempore del organismo
En las guerras comerciales no hay ganadores: Lula // Díaz-Canel llama a encarar los desafíos actuales con unidad
Buscan restaurar dominio marítimo

Madrid. El hambre en Sudán del Sur está cerca de niveles récord
y las zonas más afectadas por la situación, empeorada por el repunte de los enfrentamientos durante las últimas semanas, están en un punto de inflexión
, alertó ayer el Programa Mundial de Alimentos, que llamó a la comunidad internacional a incrementar la entrega de ayuda. Precisó que 7.7 millones de personas hacen frente a niveles de hambre catalogados como de crisis, emergencia o catastróficos
, cifra cercana a los máximos
que incluye a unos 3.1 millones de residentes en la región de Gran Alto Nilo, epicentro de los combates de las últimas semanas entre el ejército y una milicia local en el condado de Nasir.
Anuncia revisión de antisemitismo
en redes sociales
McAllen. Jueces de Texas y Nueva York prohibieron ayer temporalmente al gobierno de Donald Trump que deporte a venezolanos encarcelados en ciertas partes de esos dos estados mientras sus abogados impugnan el uso de una vieja ley que permite a los presidentes apresar y deportar a no ciudadanos en tiempos de guerra.
Buenos Aires. Una movilización masiva de jubilados, sindicatos y organizaciones sociales argentinas se realizó ayer nuevamente frente al Congreso contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, a pesar del fuerte operativo policial que desplegó otra vez la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Urgen alimentos y agua: Ministerio de Salud de Gaza
Fuerzas de Tel Aviv matan a 35 civiles en ofensiva a zona residencial de la franja
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que Israel sería el líder
de un posible ataque militar contra Irán si éste no abandona su programa de armas nucleares.

un gobierno capaz de actuar. Foto Afp