Política
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nuevo mercado de Pátzcuaro: modernidad, amplitud, tradición y cultura
Foto
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 11

Morelia, Mich., El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el nuevo corazón comercial del Pueblo Mágico de Pátzcuaro; se trata de un mercado popular de 20 mil metros cuadrados de construcción que lo convierte en el más grande de Michoacán y en referente económico, turístico y cultural de la región, para beneficio de más de 3 mil familias.

Con una inversión estatal superior a 280 millones de pesos, el mandatario entregó un espacio moderno, digno, seguro, ordenado y accesible, que permitirá la compra-venta de mercancías y contará, además, con un área para el trueque o intercambio ancestral de productos, sin necesidad de dinero.

Las comunidades purépechas de la región lacustre podrán adquirir diferentes mercancías y ofrecer productos de Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y decenas de pueblos originarios que los conforman. Ramírez Bedolla señaló que el nuevo mercado impulsará la economía de al menos nueve poblaciones vecinas como Santa Clara del Cobre, Zirahuén, entre otras, al fortalecer la actividad turística y comercial en beneficio de más de 220 mil habitantes de la región, digno de una ciudad que aspira a ser declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Indicó que el centro de abasto cuenta con más de 700 locales comerciales que respeta las formas de comercio tradicional y que fomenta la venta de productos de la región, al ser un espacio para los agricultores, cocineras tradicionales y artesanos.

El gobernador comentó que existe presupuesto autorizado por más de 30 millones de pesos para rehabilitar plaza Gertrudis Bocanegra –frente al mercado- por lo que será un especió para el entretenimiento y cultura, del mismo nivel de la llamada Plaza Grande Vasco de Quiroga, ubicada en este mismo Pueblo Mágico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que este palacio popular es muestra de que el progreso y la tradición pueden caminar juntos, por lo que este día pasará a la historia como uno de los más relevantes de la transformación pacífica del estado.

El nuevo mercado cubrirá todos los giros: carnicerías, pollerías, pescaderías, frutas y verduras; ropa y calzado, bisutería, joyería y artesanías. Habrá área de cajeros, ducto para basura, tarjas de lavado, zona gastronómica, zonas de descanso con vegetación y plazoleta para actividades culturales y turísticas, ludoteca para que las y los niños pasen tiempo de calidad en un espacio de aprendizaje, y consultorio médico.

Contará con cuatro transformadores, cuarto de máquinas, área para tinacos y tanques de gas y áreas de oficina; en cuanto al espacio de estacionamiento habrá más de 46 cajones generales, cajones de accesibilidad universal, cajones para carga y descarga, un montacargas, dos elevadores, cuatro cubos de escaleras y rampas para movimiento de mercancías.

Cabe señalar que este esfuerzo del gobierno de Michoacán va aunado a los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, que sufrió una de las peores sequías, afectando incluso a las islas y los muelles. Se recuperaron 48 manantiales, 15 de ellos en la isla de Urandén, y nuevamente, el sábado de gloria –19 de abril– se llevará a cabo la Regata Nacional de Canotaje.

Este año se reactivará el programa de empleo temporal en el que participan cerca de mil habitantes de la región lacustre en labores de limpieza, dragado y recuperación de manantiales, además de reforestación en la cuenca del embalse y retención del suelo, así como la construcción del perímetro de salvaguarda del lago, enfatizó Bedolla.