Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Ahora nos toca cumplir: Claudia Sheinbaum
Foto
▲ Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, encabezó en la Ciudad de México la reunión con diputados y senadores electos. Les pidió regresar a las plazas públicas y explicar el significado de las reformas. Foto cortesía del equipo de Claudia Sheinbaum

Ante legisladores electos traza la ruta para lograr las modificaciones a la Constitución // No podemos dar marcha atrás a lo logrado; la 4T sigue

Alma E. Muñoz
Morena y aliados, a dos escaños de la mayoría calificada en el Congreso
La Permanente votará hoy para realizar foros públicos sobre la reforma judicial

Comenzarán el próximo día 26

Versiones indican que serían entre ocho y 22 encuentros, aunque ninguna fuente de Morena lo confirmó

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Andrea Becerril, Georgina Saldierna y Fernando Camacho
La Corte declara inconstitucional reforma en Nayarit que sancionaba a servidores públicos

Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inconstitucional una reforma al Código Penal de Nayarit que aplicaba la sanción de suspensión a servidores públicos que difundieran información relacionada con delitos y procedimientos penales, pues consideró que es una medida vaga por no establecer los límites temporales y arbitraria contra los trabajadores.

El Presidente está al 100, muy bien de salud, tras chequeo médico

¡Uf, al 100, muy bien de salud!, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador tras revelar que se sometió a un examen médico general de rutina, en el que salió muy bien y pueda irse tranquilo a Palenque, Chiapas, a su retiro.

De la redacción
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Entrega el INE las constancias de validez a los diputados electos

Elogian trabajos de los consejos distritales

Está pendiente la asignación de plazas a legisladores por representación proporcional

Inversionistas no deben dejarse engañar por abogados: AMLO

Al aseverar que uno de los vicios del aparato judicial que debe eliminarse es el influyentismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los inversionistas extranjeros no dejarse llevar por engaños promovidos por los grandes despachos de abogados en el contexto del debate de la reforma al Poder Judicial y señaló que las encuestas muestran que la ciudadanía está a favor del cambio y de que los juzgadores sean electos por el pueblo.

Fernando Camacho y Georgina Saldierna
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
El TEPJF sustituye al secretario de acuerdos

En pleno inicio del proceso hacia la calificación de los comicios presidenciales, los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) relevaron al secretario general de acuerdos, Rodrigo Sánchez García, y colocaron en esta vital posición –segunda después del pleno– a Ernesto Santana Bracamontes, abogado muy cercano a la magistrada presidenta, Mónica Soto.

Posponen para el 9 de octubre la sentencia contra García Luna

El 21 de febrero fue hallado culpable de cinco cargos por recibir sobornos

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
David Brooks y Jim Cason
Presenta CJF la Calculadora de Prestaciones; tiene como fin agilizar juicios laborales

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó el proyecto Calculadora de Prestaciones, herramienta que permitirá a los tribunales laborales federales del país cuantificar las principales prestaciones en materia laboral, de seguridad social y las derivadas de las suspensiones en juicios de amparo, de manera eficiente y en menor tiempo con la introducción de los datos mínimos necesarios.

Golpe al crimen organizado trasnacional
Foto
▲ El fiscal federal Martín Estrada y la jefa de la DEA, Anne Milgram, anunciaron ayer el resultado de la indagatoria contra el cártel de Sinaloa y la banca clandestina china. Foto Ap
De la Redacción
Revela EU nexos entre cártel de Sinaloa y grupos chinos para lavar más de 50 mdd

Investigación de cinco años

Suman al menos 22 implicados bajo arresto, los cuales serán procesados en próximas semanas en Los Ángeles

Hubo colaboración entre los 3 países: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) destacó que el proceso de imputación contra 24 personas señaladas por lavado de dinero para el cártel de Sinaloa, anunciado ayer, fue un trabajo coordinado entre las autoridades de México, Estados Unidos y China.

Ap
De la Redacción y Xinhua
Decomisan en Hong Kong 264 kilos de droga mexicana; iba camuflada como salsa

Autoridades de Hong Kong confirmaron este martes el decomiso, el pasado 29 de mayo, de 264 kilos de metanfetamina líquida, procedentes de México, que venían camuflados en botellas de salsa, cuyo valor es de unos 18 millones de dólares, además de 350 kilos de presuntos productos químicos y un lote de utensilios para la fabricación masiva de drogas sintéticas.

Se perfilan Adán López y Monreal para liderar en Senado y Cámara de Diputados

Sheinbaum dice que cumplirá compromiso; se menciona a Ebrard para el gabinete

De la Redacción
Alma E. Muñoz
Ya somos fuerza nacional, ratifica el dirigente de MC

Movimiento Ciudadano (MC) insistió ayer en que tuvo un crecimiento exponencial en las elecciones del 2 de junio y con ello desplazó a PAN y PRI en varios estados. El dirigente Dante Delgado dijo que, aunque lo quieran negar, aunque los poderes fácticos insistan en desacreditarnos, los datos muestran con claridad que ya somos una fuerza nacional.

Las fuerzas armadas serán leales a la primera presidenta: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no podría haber gobernado sin el apoyo de las fuerzas armadas, por lo que dijo estar seguro de que éstas serán leales y disciplinadas ante quien será su primera comandanta suprema, Claudia Sheinbaum Pardo.

Georgina Saldierna
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Inicia el gobernador Durazo nueva era de desarrollo económico en Sonora
Foto
▲ Félix Fernández-Shaw es director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe
Laura Poy Solano
Obstruyen participación de cecehacheros en mesa contra porros, acusan

En las mesas de diálogo para resolver la violencia porril en el CCH-Naucalpan, organizadas por el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Benjamín Barajas, y el titular del plantel en el estado de México, Keshava Quintanar, los cecehacheros son los que menos asisten, en su lugar participan sus padres, señalaron los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones de la dirección general del CCH en Ciudad Universitaria.

SEP habilita sistema de citas para becas del Bienestar

La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, reactivó el sistema de citas para facilitar a los beneficiarios y al público en general su asistencia a alguna de las 32 oficinas de representación estatal y/o a una de las 224 sedes auxiliares de atención para llevar a cabo trámites o servicios proporcionados por el organismo.

Víctor Ballinas
De la Redacción
Diez años después, Larrea desdeña daños por derrame en el río Sonora

Miles de personas padecen efectos en su salud y escasez de agua

Seguirá proceso en libertad general en retiro implicado en el caso de los 43

El general en retiro Rafael Hernández Nieto continuará su proceso en libertad. Un tribunal colegiado confirmó el fallo de un juez federal, quien el año pasado le otorgó un amparo contra la prisión preventiva oficiosa que se le impuso por delincuencia organizada. Era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, durante los hechos del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Cristina Gómez Lima
César Arellano García
Profunda visión social de Conagua en este sexenio, afirma su director

Martínez Santoyo responde a señalamientos de falta de actuación en la sequía

Acuerdo firmado con Suiza no es para que medie con Ecuador, aclara la SRE
Foto
▲ La imagen, durante el asalto militar a la embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril. Foto Afp
Arturo Sánchez Jiménez
Invalida la Corte reforma de SLP que subía penas por secuestro y desaparición

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer una reforma al Código Penal de San Luis Potosí que contemplaba incrementar hasta 50 por ciento el castigo por el delito de encubrimiento en casos de secuestro y desaparición forzada de personas, ya que determinó que el Congreso local invadió competencias del Congreso de la Unión al legislar sobre el tema.

Demanda ONU-DH indagar violencia en el periodo electoral

Frente a los hechos violentos que se registraron en el proceso electoral, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), Volker Türk, llamó a las autoridades mexicanas a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos perpetrados en ese periodo.

De la Redacción
De la Redacción
Destina el AICM $495 millones a mantenimiento de su principal pista

La obra busca fortalecer la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas, dijo el director de la terminal

Trabajadores de Aeroméxico deciden sobre cambios a CCT

Preconvenio es robusto: lideresa

Con derecho a votar, más de 3 mil sobrecargos // Ayer se inició la consulta y concluye el 27 de junio

César Arellano García
Jared Laureles y César Arellano
Otorgan agencias evaluadoras la más alta calificación nacional al Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantuvo la más alta calificación en escala nacional de largo y corto plazos que asignan las agencias evaluadoras estadunidenses Fitch Ratings y S&P Global Ratings.

Incumplen 41% de sindicatos requisitos para obtener constancias de representatividad

Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, destacó que a 41 por ciento de los sindicatos se les niegan las constancias de representatividad (CR), porque no acreditaron a 30 por ciento de los trabajadores de la empresa; otro 16 por ciento de las CR se desecha, porque ya existe un contrato colectivo de trabajo vigente; en 15 por ciento no se otorga este documento porque el solicitante no acreditó la personalidad.

De la Redacción
Víctor Ballinas
Merecido descanso
Foto
▲ Trabajadores de la construcción aprovechan de distintas maneras la hora de descanso, en medio de las altas temperaturas que este martes vivió la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Fuera de IMSS-Bienestar, sólo seis estados que gobierna la oposición

Cierre del sexenio de López Obrador

Coahuila y Durango, últimos con administraciones del PRI, en vías de unirse al programa, confirma AMLO

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Mandatarios priístas analizan lo más conveniente para sus entidades

Ante la posibilidad de que Coahuila se adhiera al programa IMSS-Bienestar en la recta final de la presente administración federal, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que se iniciarán pláticas para revisar qué es lo que más conviene al estado en la materia.

Agricultores solicitan a Sheinbaum acceso a financiamiento y crédito

Hoy Sólo 5% lo obtienen

La ANEC pide certidumbre en la comercialización y ordenamiento de mercados

Leopoldo Ramos y Saúl Maldonado
Angélica Enciso L.
Diabetes puede producir cáncer de riñón, dice oncólogo

La función renal se deteriora como consecuencia de la diabetes e hipertensión arterial y puede evolucionar a un tumor, afirmó Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología (Incan). De hecho, dijo, en México el cáncer de riñón ha tenido un aumento constante de 2 por ciento anual desde 2000. De mantenerse esa tendencia, en los siguientes años tendrá un mayor impacto en la población y en los servicios de salud.

ngeles Cruz Martínez