Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destina el AICM $495 millones a mantenimiento de su principal pista

La obra busca fortalecer la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas, dijo el director de la terminal

Foto
▲ El director del AICM, José Ramón Rivera Parga, detalló que los trabajos consisten en corte y reposición de un tramo de 4 mil 94 por 45 metros de carpeta asfáltica y sustitución de luces de halógeno por led.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. 15

Como parte del programa de modernización y rehabilitación de la infraestructura para fortalecer la seguridad de los pasajeros y operaciones aéreas, así como brindar servicios más eficientes y de calidad, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) da mantenimiento a su principal pista: la 5 derecha/23 izquierda.

Esta pista tiene un sistema de radioayudas que permite hacer aproximaciones de precisión: significa que cuando hay condiciones de baja visibilidad, posibilita al piloto descender hasta una altura sobre el terreno de 294 pies (casi 100 metros). Normalmente se ocupa para aterrizajes, pero en ocasiones también para despegues en aquellas aeronaves que requieran más longitud de pista.

El director de la terminal aérea, contralmirante José Ramón Rivera Parga, realizó un recorrido de supervisión por esta área. Detalló que los trabajos de mantenimiento tendrán una inversión de 495 millones de pesos y consisten en el corte y reposición de carpeta asfáltica en (un tramo de) 4 mil 94 metros de largo y 45 metros de ancho para corregir deformaciones o agrietamiento de la superficie provocados por el tránsito de aviones. Además, se sustituirá el sistema de iluminación de halógeno por led.

Se le va a dar mantenimiento a las trincheras de desagüe del sistema pluvial de la pista y ya se está ampliando la plataforma de retorno de la cabecera 23 izquierda, que es opuesta justo a la 5 derecha, explicó el contralmirante. Toda esta inversión se asigna con la finalidad de dar seguridad operacional a nuestras pistas, que es la parte más importante de un aeropuerto.

Indicó que el resto de las inversiones van encaminados también a mantener los niveles de seguridad de la aviación civil. La tercera columna de este esfuerzo es, por supuesto, las inversiones que van encaminadas a mejorar la experiencia del pasajero.

En entrevista con La Jornada, recordó que el AICM es la principal puerta de entrada a la capital del país para visitantes nacionales y extranjeros, así como punto estratégico para negocios y conectividad con el resto del mundo.

“Seguimos siendo el aeropuerto que tiene más operaciones. Es el hub (punto de conexión) de algunas aerolíneas. Por eso, sabiendo esa relevancia en todo el país, invertimos en seguridad operacional, porque queremos seguir dando a la población, los usuarios y pasajeros en general, la certeza de que las operaciones aquí son seguras”, insistió.

Las labores de conservación comenzaron en abril pasado, con plazo de ejecución de 242 días, por lo que la obra concluiría en diciembre de este año. Este mantenimiento se da durante la noche, justo cuando disminuyen las operaciones. Inicialmente se están llevando a cabo de la 1:30 a las 6 de la mañana y posteriormente se harán de las cero a las 6 horas, con el fin de no afectar las operaciones aéreas.