Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Incumplen 41% de sindicatos requisitos para obtener constancias de representatividad
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de junio de 2024, p. 16

Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, destacó que a 41 por ciento de los sindicatos se les niegan las constancias de representatividad (CR), porque no acreditaron a 30 por ciento de los trabajadores de la empresa; otro 16 por ciento de las CR se desecha, porque ya existe un contrato colectivo de trabajo vigente; en 15 por ciento no se otorga este documento porque el solicitante no acreditó la personalidad.

Durante la conferencia Constancias de representatividad, avances y retos, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Domínguez expuso que en 11 por ciento de los casos no se les otorga porque existe una CR vigente; en 2 por ciento no procede porque ya hay un contrato colectivo en funciones y en uno por ciento no se les concede porque se trata de relaciones laborales del apartado B del artículo 123.

Recalcó que más de 100 mil contratos colectivos están desaparecidos, y los sindicatos buscan que se les otorgue la CR, pero no acreditan los requisitos. El funcionario pidió al IIJ que realicen un estudio para analizar por qué en 60 por ciento de las CR los sindicatos no firman contratos colectivos de trabajo.

El especialista laboral, consultor de empresas e industrias Jorge Sales Boyoli resaltó en la misma conferencia que en la entrega de dichos documentos, que son otorgados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, se pueden obtener de manera fraudulenta y aún hay sindicatos que quieren extorsionar a las empresas.

El abogado resaltó que la reforma laboral de 2019 implicó cambios fundamentales para evitar que sindicatos pudieran extorsionar a empresas y forzarlas a la firma de un contrato colectivo de trabajo; por ello, con la expedición de la CR todo sindicato debe contar con 30 por ciento del apoyo de los trabajadores de la compañía y debe ser certificado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal.

Con esta acción, recalcó, se frenaron las extorsiones; sin embargo, ahora se están sofisticando y ponen en riesgo el nuevo modelo laboral. Con la CR, se determinó acabar con los contratos de protección, con sindicatos blancos y la simulación.

Por la Confederación Revoluciona­ria de Obreros y Campesinos, Leslie Berenice Baeza refirió que cumplir con 30 por ciento del listado de los trabajadores de la empresa es uno de los principales conflictos que enfrentan las organizaciones sindicales: se ponen en duda las firmas; se exige al sindicato colocar el aviso de la consulta en la empresa, que le tome fotografías o videos en cuatro fechas diferentes, entre otros temas.