Economía
Ver día anteriorMiércoles 19 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Creció inversión en bonos después de las elecciones

En la primera semana de junio llegaron capitales por 3 mil 580 mdp

Braulio Carbajal
Mayor creación de reservas acorta ganancias de bancos
Peso y BMV recuperan terreno perdido

En la jornada de ayer, el peso sufrió vaivenes, pero terminó la sesión con ganancias, aprovechando la debilidad mundial del dólar.

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Nvidia vale 3.34 billones de dólares
Foto
▲ En medio de la fiebre por la inteligencia artificial, el fabricante de chips Nvidia se convirtió en la compañía con la mayor capitalización bursátil del mundo, superando a Apple y Microsoft. Las acciones de Nvidia sumaron 3.5 por ciento a 135.58 dólares para un valor de 3.34 billones de dólares. Fue en junio cuando Nvidia llegó al umbral de 3 billones; apenas en febrero valía 2 billones y 9 meses antes un billón. El monto actual casi duplica el producto interno bruto de México, el cual se sitúa en 1.79 billones. Foto Afp
Ingresos de Pemex hasta 2046 cubren un cuarto de su deuda: CIEP

Los ingresos proyectados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para las próximas dos décadas apenas alcanzan a cubrir una cuarta parte de la deuda actual de la compañía. Cifras que, además de poner en perspectiva la sostenibilidad financiera de la empresa, exhiben que no se ha abordado la transición energética como una oportunidad de negocio para la principal empresa pública de México, señaló Ricardo Cantú Calderón, investigador asociado en ingresos y deuda del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Dora Villanueva
Se pierden 7.5 mdd al día por el freno al aguacate michoacano

La pausa no afecta a otros estados: Ken Salazar // Deben resolverse problemas de seguridad

Habrá acuerdo con EU, pero llevará tiempo: AMLO

El gobierno de México busca un acuerdo con el de Estados Unidos para echar atrás la medida unilateral de Washington de frenar las importaciones de aguacate mexicano, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Braulio Carbajal y Arturo Sánchez
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Descalifica AMLO las estimaciones de crecimiento del FMI

El presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó ayer las estimaciones de crecimiento económico de México hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el periodo 2025-2027 y aseguró que el país mantendrá políticas económicas autónomas de las dictadas por esa organización y el Banco Mundial, pues el humanismo mexicano con economía moral funciona mejor.

El tiempo dirá si fue excesiva la reacción a los resultados de las elecciones en México: Citi

Todavía está por verse el futuro de las reformas constitucionales que plantean la presente y la futura administración de México, por lo que quizás en el corto plazo se han estado sobredimensionando sus efectos en términos de crecimiento e inversión en el país, afirmó Jorge Amato, jefe de estrategia de inversión para América Latina de Citi Global Wealth.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Clara Zepeda