Opinión
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Claroscuros del combate al crimen // Trump espera llamada de China… o tarifazo de 104% // Médicos internos y pasantes

Astillero

Gobernador poblano injurioso // Enojado, acusa sin pruebas // Canalla y cobarde, repite // Belinda, La Bonita: proyecto 4T

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

EU negociará con Irán en el sultanato de Omán el 12 de abril con mediación rusa

México SA

China, mano a mano con Trump // Dispuesta a luchar hasta el final // Sheinbaum: diversificar mercados

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
Isocronías

24 por segundo

Tumbando caña

Pachucos, una estética en resistencia

Ricardo Yáñez
Ernesto Márquez
En el Chopo

El Centro Histórico nos espera

Trump: desastre autoinfligido
E

l gobierno de Donald Trump continúa a toda máquina la destrucción de la economía y el tejido social estadunidense. Ante el rechazo de Pekín a aceptar en silencio la imposición de aranceles de 54 por ciento (34 establecido la semana pasada sobre el 20 vigente con anterioridad) a sus exportaciones hacia Estados Unidos, el magnate dobló la apuesta con una tarifa adicional que elevará hasta 104 por ciento el recargo a las mercancías chinas. Mañana entrarán en vigor los aranceles de 34 por ciento a algunos productos estadunidenses establecidos por la potencia asiática en respuesta al embate trumpiano, y también se espera que la administración de Xi Jinping fije su postura frente a la nueva andanada. Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó a los migrantes con permiso de residencia temporal bajo el programa CBP One que abandonen el país de inmediato. No se sabe a cuántas personas les llegó la notificación de expulsión, pero son más de 900 mil quienes se acogieron a ese plan de la era Biden que también les daba una licencia de trabajo.

Javier Hernández Chelico
El Correo Ilustrado

Países de la OTAN prefieren la guerra

L

a monstruosidad de la OTAN traía desde su nacimiento esta careta guerrerista; surge precisamente en tiempos en que los pueblos del mundo luchaban contra el sistema de explotación capitalista, por lo que la Unión Soviética y el socialismo fueron sus objetivos a derrotar a través de la fuerza y la barbarie.

Paula Gómez Alonzo (1896-1972)
P

aula Gómez Alonzo nació el 1º de noviembre de 1896 en Etzatlán, Jalisco. Alcanzó el título de profesora en la Escuela Normal de Guadalajara y, más tarde, grados de maestra y doctora en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Eso sólo fue la base para su desarrollo ulterior en la filosofía y en la docencia, terrenos en que tuvo relevancia por sus contribuciones. Fue una de las primeras filósofas en México con interés por el pensamiento filosófico náhuatl y las fuentes filosóficas prehispánicas, además de su análisis sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Sobresalen sus aportaciones a la ética y la filosofía de la historia. Y, especialmente, su militancia y ejemplo de expresión filosófica, no sólo para contemplar, sino para transformar el mundo.

Fernando Buen Abad Domínguez
El Yunque conspira contra las universidades
H

ay otro escándalo en la Iglesia. El Yunque maniobra para incidir y controlar las universidades católicas de América Latina, mediante una nueva conjuración. Colocar a Emilio Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), para presidir la Organización de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, Oducal. Baños es sobrino de Bernardo Ardavín, uno de los máximos jefes del Yunque.

Desaire y angustia
P

areció como simple desaire entre políticos de primer nivel. Al notarlo, los afectados sintieron el abandono y les angustió la soledad. El osado autor del drama en curso se regodeó con punzante satisfacción. La sensación le penetró hasta inundarlo con abarcante sensación de poder imperial. Al citado a comparecer en esa junta, hasta el momento proscrito por el llamado Occidente, le repuso la estelaridad que, para muchas causas, tampoco había perdido del todo. Le habían decretado innumerables sentencias terminales. Se inauguró así un nuevo arreglo geopolítico que alteró lo que, hasta ese momento, fue usanza mundial. Sentados a la mesa en Arabia Saudita, los nuevos adalides se turnaron querellas: quisieron fincar la paz en Ucrania sobre bases por ellos, y sólo ellos, decididas. Fuera de ese recinto, quedaron, pasmados y dolidos, tanto ucranios como atildados europeos. Personajes hasta ese momento agraciados merecedores de una silla especial de participantes. Dentro del cuarto sólo permanecieron mirándose a los ojos con cierta desconfianza rusos y estadunidenses. Todos, funcionarios de primer nivel jerárquico en sus naciones.

Bernardo Barranco V.
Luis Linares Zapata
Del fue sin querer queriendo, del Chavo del 8, al aquí estoy con fuero, de Cuauhtémoc Blanco
G

andalla, violento, avienta la piedra y esconde la mano mientras exalta una mediocridad disfrazada de ingenuidad, así es El Chavo del 8, niño interpretado por un adulto que habitaba la vivienda 8 de una vecindad, quien prefería refugiarse en un barril con tal de evitar el baño –lo que veía como castigo– y quien fue incapaz de reconocer, nunca, una falta, error, ofrecer disculpas o sentir remordimiento. Buscó –y logró– quedar impune al culpar a otros de actos que podían ir desde el insulto o el robo, hasta la violencia física, para que fueran ellos, quienes rodeaban a El Chavo, los castigados por algo que no cometieron.

El presidente Monroe no tiene que revolcarse en su tumba
Foto
▲ El de Chancay, en Perú, es el primer puerto inteligente y verde de Sudamérica y fue construido con capital chino e inaugurado el año pasado. Foto Xinhua
Juan Becerra Acosta
Jiang Shixue*
GAM, 90 años, un legado inesperado
L

a vida nos lleva por caminos inesperados. Así fue como Mariana Pérez Amor y Alejandra Reygadas de Yturbe se encontraron al frente de la Galería de Arte Mexicano, sin planearlo. La fundadora Inés Amor (1912-1980) enfermó y no regresó a la galería, dejándolas al frente del proyecto. Ambas jóvenes tomaron las riendas de manera instintiva, ante un futuro desconocido.

Emilio Payán