Economía
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
China no se intimida; defenderá sus derechos e intereses hasta el final

Ante abuso arancelario, estrecha cooperación con Europa

Sputnik, Afp y Xinhua
Trump sube a 104% tarifas de importación a Pekín
Canadá aplica represalia

Ottawa. Canadá anunció que impondrá desde hoy un arancel de 25 por ciento a la importación de determinados vehículos estadunidenses, una medida de represalia a los gravámenes del presidente Donald Trump a los automóviles fabricados en el extranjero.

Afp y Sputnik
Afp
Asia se desploma

Las bolsas asiáticas abrieron este miércoles con fuertes caídas, continuando el descenso en Wall Street, ante el temor de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intente desestabilizar el sistema comercial mundial con la entrada en vigor de un arancel de 104 por ciento a las importaciones de China. El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó más de 3 por ciento en las primeras operaciones del miércoles, una baja similar a la del precio del petróleo en Asia. En China, el índice de la bolsa de Shanghái inició con pérdidas de más de 2 por ciento, pero al cierre de esta edición entraba en terreno positivo. En Hong Kong el FTSE China 50 cedía 1.40 por ciento; en Singapur el STI Index caía 1.92 por ciento y en Corea del Sur el índice Kospi perdía 1.23 por ciento. La moneda surcoreana, el won, se depreció a mil 487.45 unidades por dólar, su nivel más bajo desde 2009. Los mercados mundiales han estado en turbulencia desde la semana pasada, cuando el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció una ola de aranceles a casi todos los países.

Clara Zepeda
The Independent, Afp y de la Redacción
Crece temor en mercados por la guerra entre Pekín y Washington

El temor en los mercados financieros se disparó a niveles no vistos desde marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de Salud declaró la pandemia de covid-19.

Gente de EU considera beneficioso el comercio con México

Una mayor proporción de estadunidenses considera más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China, de acuerdo con una encuesta realizada por el Pew Research Center. El ejercicio, uno de varios que ha llevado a cabo el centro de investigaciones sobre la política exterior de la actual administración de Donald Trump, refleja escepticismo sobre el comercio con China.

Clara Zepeda
Dora Villanueva
Mujeres, dos tercios del conjunto de receptores de remesas

En México, alrededor de 9.8 millones de personas son receptoras de remesas, de las cuales, dos terceras partes son mujeres, reveló este martes un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Busca el actual gobierno fortaleza económica con autosuficiencia energética

Elevar la autosuficiencia energética de México es el segundo de los 18 puntos del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar ante los cambios en las reglas del comercio internacional.

Braulio Carbajal
Jessika Becerra
Sheinbaum: automotrices no planean salir de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las empresas automotrices no planean salir de México pese a los aranceles impuestos al sector por la administración de Donald Trump.

Emir Olivares y Alonso Urrutia