Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bajan 14% los asesinatos en primer semestre del gobierno de Sheinbaum

El descenso en la violencia refleja la pertinencia de los ejes de acción establecidos, asegura la Presidenta

 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. 9

Durante el primer semestre del gobierno de Claudia Sheinbaum los asesinatos en el país se redujeron 14 por ciento, al pasar de 86.9 cometidos diariamente en septiembre de 2018 a 74 en marzo de 2025, informó la responsable del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa. Además, identificamos que en estos primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades.

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que este descenso en la violencia en México refleja la pertinencia de la estrategia de seguridad sustentada en cuatro ejes desde que arrancó su gobierno: atención a las causas, fortalecer la Guardia Nacional, coordinación entre Federación y estados, así como uso de la inteligencia.

Si nada más se investiga quiénes son los generadores de violencia y se queda en una computadora, podemos tener mucha información, pero no se traduce en nada. Hoy esta área de inteligencia e investigación coordinada, es coadyuvante de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías estatales, porque quien detiene a un delincuente cuando hay una orden de aprehensión es la Fiscalía, dijo Sheinbaum.

Por otro lado, la Presidenta rechazó nuevamente la posibilidad de que Estados Unidos pueda realizar acciones contra las organizaciones del crimen organizado en territorio nacional. Fue clara en señalar que México tiene disposición para coordinar acciones en materia de seguridad con Estados Unidos, pero rechaza el injerencismo, apuntó en referencia a nuevas informaciones difundidas por medios estadunidenses que atribuyeron esta opción a fuentes del gobierno de Donald Trump.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo que en este periodo se han detenido a 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto, lo que nos ha permitido desarticular redes criminales. Además, se han asegurado más de 140 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

Al desagregar la situación por entidad, Figueroa explicó que Guanajuato se mantiene como la entidad más violenta en el país, pues concentra 17.3 por ciento de los homicidios. Contrario a la tendencia general nacional, es de las pocas entidades con una tendencia al alza en este delito, pues pasó de 9.43 asesinatos al día en septiembre pasado a 11.06, alcanzando un pico de 15.84 hace dos semanas.

Sin embargo, destacó que en estas últimas tres semanas el promedio disminuyó de manera significativa, pasando de 12.87 a 6.71 víctimas diarias la semana pasada, lo que representa una reducción de 48 por ciento en este periodo en el estado de Guanajuato.

Al respecto, la Presidenta dijo que todavía falta bastante, pero Guanajuato en las últimas tres semanas, a partir de detenciones de diversos grupos generadores de violencia en distintos lugares del país que operaban en esa entidad, hay una reducción de 48 por ciento, del 18 de marzo a la fecha.

Figueroa también resaltó que Baja California y el estado de México, que ocupan el segundo y tercer lugar en homicidios dolosos en el país, también registraron una reducción de 31 y 19 por ciento respectivamente.