Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Activista anticipan daño a ecosistemas

Elude Trump regulación ambiental para el muro fronterizo en California

La exención elimina retrasos burocráticos, señalan

 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de abril de 2025, p. 11

Washington. Una exención emitida ayer por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos permite al gobierno federal eludir las regulaciones ambientales y comenzar de inmediato la construcción de tramos del muro fronterizo en el sur de California.

El departamento afirmó en un comunicado que la exención firmada por la secretaria Kristi Noem eliminará retrasos burocráticos y prescindirá de docenas de leyes, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que requiere que las agencias federales evalúen los efectos de sus acciones sobre el medio ambiente.

Es la primera exención ambiental del segundo mandato del presidente Donald Trump. Los funcionarios dijeron que la decisión acelerará la construcción por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) de unos 4 kilómetros del muro al sur de San Diego y más al este, cerca de Jacumba Hot Springs, California.

Esta exención despeja el camino para el despliegue rápido de barreras físicas donde más se necesitan, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional y el estado de derecho, indica el comunicado.

El grupo de defensa Earthjustice criticó la decisión de eludir las leyes ambientales.

Cameron Walkup, representante legislativo asociado de Earthjustice, expuso: Prescindir de las leyes medioambientales, de preservación cultural y de buen manejo que protegen el aire y el agua limpios, salvaguardan los valiosos recursos culturales y preservan los dinámicos ecosistemas y la biodiversidad, sólo causará más daño a las comunidades y ecosistemas fronterizos.

Asegurar la frontera sur es una de las principales prioridades del gobierno de Trump. El subjefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, David BeMiller, dijo el martes que se han construido más de 81 kilómetros (50 millas) de secciones permanentes y temporales del muro desde que Trump fue investido el 20 de enero. El objetivo es completar unos 2 mil 250 kilómetros de barrera fronteriza continua.

BeMiller calculó que los agentes estaban deteniendo a unas 220 personas al día por cruzar ilegalmente desde México.