Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Con México, buena relación; pero gran parte lo dirigen cárteles: Trump
Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum señaló respecto a los aranceles: todavía estamos en ese proceso de trabajo con el gobierno de Estados Unidos. Siempre hay que ser positivos. Estamos poniendo todo para que pueda salir bien. Foto Presidencia

Si la nación quisiera ayuda, se la daríamos, afirma el magnate

Acusó que aquí se permitió que millones de ex convictos ingresen a su territorio

De la Redacción
¿Drones sobre el país?, es parte de esta campañita, responde Sheinbaum
Es un ataque a la soberanía espiar sobre el territorio del país sin pacto previo: expertos

Ex embajadores recomiendan presentar una protesta formal en caso de confirmarse los sobrevuelos

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Emir Olivares Alonso
Descienden 85% los arrestos por ingresar a EU sin documentos

El mensaje es claro: no hagas el viaje o te deportaremos

Senado pedirá a la Defensa datos sobre vuelos de drones

A propuesta del PAN y MC, el Senado solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional la información que tiene sobre los presuntos sobrevuelos que han realizado drones estadunidenses para espiar a cárteles de la droga en México.

Emir Olivares Alonso
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
La crimigración en EU causa retornos voluntarios de paisanos

Investigadores temen que se incremente esa tendencia

El fenómeno se ha observado hasta el momento en Baja California

Avanzan en comisiones del Senado reformas sobre no relección y antinepotismo

La reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la relección inmediata de legisladores y el nepotismo electoral fue aprobada ayer en comisiones con el voto de Morena y sus aliados, sin la participación del PRI y con la abstención de los legisladores panistas.

Néstor Jiménez
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
La Corte, sin acuerdo para modificar la Ley de Amnistía

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó ayer la mayoría calificada de ocho votos para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad sobre una porción del artículo tres la Ley de Amnistía, que deja ambigua cuál es la vía que tiene la persona en prisión para impugnar si su solicitud de perdón del Estado es rechazada automáticamente por falta de respuesta de la comisión respectiva.

Yunes hace oficial su afiliación a Morena; se inconforma Nahle

El voto del ex panista fue fundamental para la reforma judicial, señala Adán López // La gobernadora de Veracruz promete probar sus nexos con lavado de dinero

Iván Evair Saldaña
Andrea Becerril, Georgina Saldierna y Néstor Jiménez
Dividen al INE errores en listas de candidatos para la elección del Poder Judicial

Algunos consideran que sólo el TEPJF puede ordenar corregirlas

En 12 horas, 222 solicitudes para actualizar datos

En un lapso de 12 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 222 solicitudes para actualizar las listas de candidatos a la elección judicial, tanto de personas que ratifican su renuncia a la contienda como de otras peticiones.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
El Senado ya no tiene responsabilidad en proceso del PJF: Fernández Noroña

El Senado va a coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral (INE) en lo que solicite, pero ya no tiene responsabilidad en los listados de candidatos para la elección de juzgadores que se realizará en junio.

Mientras Haces explica viaje al Vaticano, exhiben su foto editada con el Papa

Para aparentar que el papa Francisco lo recibió sólo a él, el coordinador de operación política de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, editó una fotografía y borró a las diputadas Maribel Solache González (Morena) y Marcela Guerra Castillo (PRI), así como a la directora de relaciones internacionales de San Lázaro, Cristal Pelayo, presentes en la audiencia.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Recursos legales contra Fundación Issste por uso indebido de espacios y desvíos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) promovió recursos legales y administrativos contra la Fundación Issste, la cual fue creada en 2016 y ha usufructuado indebidamente espacios dentro de las instalaciones de ese organismo, hace gestiones utilizando el nombre de la institución, de la cual, además, recibió dinero sin justificar el destino, denunció su director, Martí Batres.

Publica Fovissste planes de crédito para vivienda por más de $31 mil millones

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los programas de crédito y financiamiento 2025 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), los cuales contarán con más de 31 mil millones de pesos.

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Laura Poy Solano
Sheinbaum: rescate en Pasta de Conchos, hasta llegar al último minero

La víspera del 19 aniversario de la tragedia en Pasta de Conchos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará trabajando hasta que se rescate el último cuerpo de los mineros que quedaron atrapados, como hicieron en El Pinabete.

Persiste el sentimiento de impotencia en las viudas

A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, entre las viudas y deudos de los 63 mineros sepultados aún existe un sentimiento de impotencia al saber que durante tres administraciones federales (dos del PAN y una del PRI) se les negó el rescate de los trabajadores y los dejaron morir.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Jared Laureles
Granos genéticamente modificados amenazan a especies nativas: Bárcena
Foto
▲ Intervención de Alicia Bárcena en San Lázaro; a su lado, Leonel Godoy. Foto Germán Canseco
Pactan con ONG la iniciativa contra el maíz transgénico

Desde temprano, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la redacción que acordaron el gobierno y el grupo Sin Maíz no hay País, en la iniciativa de reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Apoyarán a planteles con alumnos con discapacidad

El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos acuerdos en relación con la reglas operativas para el ejercicio fiscal 2025 de los Programas de Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior con estudiantes con discapacidad (Pappems) y el de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa.

Alexia Villaseñor y Laura Poy
Han sufrido violencia en el hogar 6 de cada 10 menores

En México, seis de cada 10 niñas, niños y adolescentes de uno a 14 años han sufrido algún tipo de disciplina violenta o maltrato en el hogar. El modelo para mantener el orden a través de la violencia debe cambiar por la crianza positiva, pues los menores afectados suelen repetir patrones agresivos en la edad adulta, cuyas consecuencias van más allá de la esfera doméstica, aseguraron especialistas.

Llaman a docentes a participar en rediseño del modelo curricular

El desarrollo en equipo del diseño curricular es la condición para que los maestros recuperen saberes y experiencias de su práctica pedagógica, afirmó Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, al encabezar los trabajos del foro nacional sobre Codiseño de la Nueva Escuela Mexicana. En el encuentro, en Iztapalapa, con profesores provenientes de varios estados, destacó que la Secretaría de Educación Pública se ha planteado al codiseño como un elemento central del nuevo modelo curricular. Consideró que se trata de una condición fundamental para la transformación educativa, ya que demanda un proceso de formación de una conciencia activa en los maestros, y no limitar su actividad docente a instrumentar programas diseñados desde arriba.

Alexia Villaseñor
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Delfines varados en Tasmania; mueren 21 de 157
Foto
▲ Unos 157 delfines fueron hallados varados en una playa en la isla de Tasmania, sur de Australia. El departamento ambiental local dijo que hasta la mañana de ayer 21 de los cetáceos habían muerto. Informó que parecían ser de una especie conocida como falsas ballenas asesinas. Foto Afp
Al alza, riesgo de obesidad infantil: estudio

Expertos urgen a prevenir desnutrición y sobrepeso

Carolina Gómez Mena
Intenta hablar con tus hijos una vez y te vas a la cárcel, amago en violencia vicaria

Maha Schekaiban no ha visto a sus pequeños en un año // Ni siquiera le han permitido felicitarlos en su cumpleaños

Mujeres que denuncian enfrentan agresión institucional

En juicios de divorcio, guarda y custodia, violencia familiar y vicaria, la constante es que las mujeres se enfrenten a violencia institucional, sostuvo la abogada Ana Yeli Pérez Garrido, directora de la agrupación Justicia Pro Persona, quien destacó que esta práctica existen incluso en la Fiscalía de la Ciudad de México.

Blanche Petrich / II y última
Carolina Gómez Mena
Otorgan amparo a Aída Abraham Farah para convivir con su niño

Es un derecho humano de los menores: Jueza

Si Ricardo Plaza Porteous no acata el fallo, podría perder la patria potestad, señala abogado

Aprueba comisión en San Lázaro cambios a la Ley de Amparo y reglamentación de supremacía constitucional

Con el voto de Morena y sus aliados, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley de Amparo, así como el dictamen que reglamenta la reforma al artículo 105 constitucional, que impide impugnar reformas a la Carta Magna.

Sanjuana Martínez
Fernando Camacho y Enrique Méndez
FGR define políticas públicas contra la tortura

La Fiscalía General de la República (FGR) publicó ayer el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, con el que define las políticas públicas específicas para combatir este tipo de delitos, así como para la protección, asistencia, ayuda, atención y reparación integral de las víctimas.

En marzo estará disponible la mayor parte de insumos y medicamentos

Mejorará el abasto en hospitales y unidades de salud: Eduardo Clark

De la Redacción
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Continuará el apoyo de médicos extranjeros
Foto
▲ Galenos cubanos dan servicio en hospitales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto La Jornada
Se redujo el covid a sólo uno por ciento de las cifras de la pandemia

Durante el actual periodo invernal, los casos comprobados de covid se han reducido sustancialmente, pues sólo se han registrado 3 mil 65 casos, lo que contrasta con los 295 mil 268 que se conocieron en el mismo periodo entre 2020 y 2021, la etapa más intensa de la pandemia. Es decir, en este año se han registrado casi uno por ciento de los que se tuvieron en la etapa más intensa de la pandemia, informó el secretario de Salud, David Kershenobich.

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Alonso Urrutia y Alma Muñoz