Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Es un ataque a la soberanía espiar sobre el territorio del país sin pacto previo: expertos

Ex embajadores recomiendan presentar una protesta formal en caso de confirmarse los sobrevuelos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 4

De confirmarse que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en ingles) sobrevoló drones de manera encubierta sobre territorio mexicano para espiar a los cárteles, el gobierno de Donald Trump habría violado la soberanía de México, señalaron embajadores en retiro.

Si se hizo sin el consentimiento del gobierno de México, es preocupante. Cualquier aparato militar extranjero para sobrevolar el territorio nacional requiere permiso previo de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseveró el embajador Sergio Romero Cuevas.

Para el diplomático en retiro, en caso que sea verdad que la CIA utilizó los drones MQ-9 Reaper, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe presentar una protesta formal ante Washington.

Si Estados Unidos está, entre comillas, decidido a atacar a los cárteles mexicanos en territorio nacional, cualquier acción unilateral que lleve a cabo con ese objetivo constituirá una violación a la soberanía local.

Consideró que no tendría sentido que la Casa Blanca emprenda este tipo de acciones injerencistas justo cuando esta semana se realizará una reunión sobre seguridad, cuyos acuerdos deben ser difundidos.

Subrayó que Estados Unidos “no ha hecho su parte en la lucha conjunta contra el crimen organizado, pues no combate a los grupos delincuenciales que existen en su territorio, no desalienta con éxito el consumo ni controla su distribución de las drogas, del dinero y de las armas.

A cualquier ciudad, pueblo o villa que vayas en Estados Unidos encuentras la droga que quieras. Eso hace suponer que hay una gran corrupción de las autoridades estadunidenses encargadas del combate al tráfico de esas sustancias. Incluso, en su momento se dieron acusaciones entre la CIA y la DEA es un tema que hay que revivir.

Por separado, el embajador en retiro Héctor Cárdenas Rodríguez afirmó que si se usaron los drones, debió haber un acuerdo. No creo que el gobierno de México haya permitido que Estados Unidos, por sus pistolas, se involucre en actos de espionaje.

Señaló que el concepto de soberanía ya no es como antes, cuando se defendía la integridad territorial. (Hoy) tenemos subrogada la soberanía con distintos acuerdos, cooperación y temas tan importantes como el tráfico de estupefacientes.

Si bien, la intención de Trump de declarar terroristas a los cárteles mexicanos es unilateral, el diplomático estimó que México debe buscar un acuerdo, porque se necesitan medidas concretas y contundentes para luchar contra esas organizaciones criminales.

“Creo que sí, existe un acuerdo –para los sobrevuelos de drones y otras acciones en suelo mexicano–, pero conociendo a los gobiernos que siempre tratan de evadir la verdad, usan siempre alguna excusa para negar la realidad.”

Indicó que el uso de drones no implica que se enviarán tropas estadunidenses a territorio mexicano.

“Se trata de llegar al fondo del asunto: localizar los lugares donde se fabrican las drogas y en los que los narcos tienen sus cuarteles generales; entonces, con base en un acuerdo en la reunión de estos días deben coordinarse acciones contra esos grupos sin que el gobierno de México pierda la cara.”