Investigadores temen que se incremente esa tendencia
crimigraciónen EU causa retornos voluntarios de paisanos
El fenómeno se ha observado hasta el momento en Baja California

Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 5
A casi un mes del inicio del gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, en la zona de Baja California se han comenzado a reportar casos de retornos voluntarios de connacionales que residían en Estados Unidos. Académicos advirtieron que esa tendencia se incrementará.
Durante un foro virtual organizado por universidades de esa entidad, investigadores de la región fronteriza explicaron que la narrativa antimigrante no se inició con Trump, pero han encontrado ahora el punto de mayor radicalización
.
Hugo Méndez Fierros, investigador de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, detalló que la ocupación de los albergues en el norte del país se mantiene en 20 por ciento y no se ha registrado la llegada masiva de deportados, como lo amenazó el republicano.
No obstante, señaló que lo que llama la atención es que a partir de la semana pasada y lo que va de ésta, personal de albergues señala que han comenzado a llegar connacionales que de manera voluntaria están dejando Estados Unidos. Eso nos lleva a inferir que la narrativa de que se está construyendo una frontera simbólica a través del discurso de Trump, ha surtido efecto en un primer momento
.
Pronosticó que en las siguientes semanas se intensificará el flujo de personas que dejen el país vecino ante el temor de ser encarcelados. Recordó que el gobierno estadunidense anunció una campaña multimillonaria para disuadir a los migrantes indocumentados a dejar el país de manera voluntaria.
Explicó, además, que en los estudios recientes realizados en institutos educativos de Estados Unidos, se ha gestado el término crimigración
, para englobar la criminalización de la fuerza laboral migrante, a quienes se ha estigmatizado con etiquetas como terroristas, invasores, parásitos
, así como que significan una carga para el sistema
. Es en la plataforma X (antes Twitter), propiedad de Elon Musk, donde se ha intensificado dichas etiquetas.
La estrategia migratoria de Trump también ha generado un efecto rebote
, ya que residentes latinos nacidos en ese país están comenzando a manifestarse en las calles, lo que podría repercutir en materia económica en ambos países, agregó Carlos González, director de Humanidades y del Centro de Excelencia en Desarrollo Humano y Social, de Cetys Universidad.