Si la nación quisiera ayuda, se la daríamos
, afirma el magnate
Acusó que aquí se permitió que millones de ex convictos ingresen a su territorio

todavía estamos en ese proceso de trabajo con el gobierno de Estados Unidos. Siempre hay que ser positivos. Estamos poniendo todo para que pueda salir bien.Foto Presidencia
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 3
Donald Trump aseguró ayer que tiene una muy buena relación con México
, pero el país está en gran parte controlado por los cárteles
de la droga. Es algo triste decirlo, y si quisiera ayuda con eso, se la daríamos
, afirmó ante periodistas en Mar-a-Lago, luego de que un periodista le preguntó por presuntas operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con drones en territorio mexicano para vigilar a narcotraficantes.
El magnate acusó a México de haber permitido que millones de personas entren en nuestro país desde cárceles y prisiones de otros países, de todo el mundo, no sólo de Sudamérica
.
Horas antes, trascendió que la CIA intensificó los vuelos secretos con drones MQ-9 Reaper sobre México para buscar laboratorios de producción de drogas químicas, incluido fentanilo, como parte de una agresiva campaña de Donald Trump contra los cárteles de la droga, informaron el diario The New York Times y CNN, que citaron a funcionarios estadunidenses.
La CIA no ha sido autorizada a utilizar los drones para llevar a cabo acciones letales, como ataques aéreos, y sólo se limitan a transmitir la información que recaban a funcionarios mexicanos, subrayaron los funcionarios.
El programa encubierto, que no se había revelado previamente, comenzó bajo la administración de Joe Biden, no obstante que el gobierno mexicano tardó en tomar medidas contra los laboratorios identificados por los estadunidenses, aunque sí utilizó la información para efectuar detenciones
, según reportaron dos de los funcionarios y otras personas familiarizadas con el programa al Times, y enfatizaron que los vuelos se adentran bastante en el México soberano
.
Los MQ-9A Reaper son aviones teledirigidos multimisión, equipados con un sistema de control de vuelo de última generación y una arquitectura triplemente reforzada. Tienen autonomía superior a 27 horas, operan a altitudes de hasta mil 500 metros y alcanzan velocidades de 444.48 kilómetros por hora. Además son capaces de transportar casi mil 750 kilogramos, informó el medio de investigación Wired.
El Comando Norte ha realizado hasta ahora más de dos decenas de vuelos de vigilancia sobre la frontera entre México y Estados Unidos utilizando diversos aviones de vigilancia, como los U-2, los RC-135 Rivet Joints, los P-8 y drones, aseguró también un alto cargo militar estadunidense, quien habló bajo condición de anonimato.
El ejército también creó un grupo especial de inteligencia de 140 analistas, que se sitúa cerca de la frontera, para analizar la información que recogen por los vuelos de vigilancia y otras fuentes, informó el Comando Norte este mes.
En tanto, se informó que aviones tripulados de la Patrulla Fronteriza han sido atacados con láseres al menos seis veces desde octubre, reportó la Oficina de Aduanas y Protección estadunidense.
El medio CBS News reportó que además al helicóptero de Operaciones Aéreas y Marítimas AS-350 lo impactó un láser tres veces el pasado 9 de febrero que provino de un automóvil en la ribera del Río Bravo cuando los agentes de interdicción aérea realizaban misiones de seguridad fronteriza cerca del Aeropuerto Internacional de McAllen, en Texas.
A su vez, la administración Trump envió la semana pasada al Congreso una lista de más de media docena de cárteles de la droga que planea designar organizaciones terroristas extranjeras. La lista incluye varios mexicanos, incluidos los de Sinaloa, Jalisco, Los Zetas, del Golfo, Unidos y La nueva familia michoacana, confirmó ayer Fox News.
La orden añade también al Tren de Aragua y le otorga al secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, 14 días para realizar recomendaciones sobre la designación, en consulta con el secretario del Tesoro, Scott Bessent; de Seguridad Nacional, Kristi Noem, así como con la fiscal general y directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard.
(Con información de Afp)