![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
- Víctor M. Toledo: Acapatzingo: regalo del poder popular al mundo
- José Blanco: El desmadre trumpiano
- Luis Hernández Navarro: Un grande llamado Juan O’Gorman
- Magdalena Gómez: Pablo González Casanova, in memoriam
![Foto](fotos/002n1pol-1.jpg)
El gobernador Salomón Jara arropa a Donato Vargas, denunciado por violencia familiar y relacionado con la ausencia de la activista Sandra Estéfana Domínguez
Temen manotazo desde el poder
Funcionario reconoce que el gobernador es contrario al diálogo // Es vengativo y autócrata
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, descalificó ayer los trabajos periodísticos publicados por La Jornada los días 28 de enero y 10 de febrero. El mandatario morenista dijo no compartir lo divulgado por esta casa editorial y aseguró que contestará a estos trabajos de investigación, los cuales están sustentados en distintas fuentes. No podemos quedarnos callados
, subrayó en su conferencia semanal. Jara Cruz insistió: no podemos quedarnos de brazos cruzados, porque esa no es la realidad, la que quiere expresar La Jornada o la que quieren expresar algunos inconformes
.
Conmemoran 110 años de la FAM
Juntos, heredaremos un país en paz, libre, independiente, soberano, democrático y cada día más justo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la presencia del general Salvador Cienfuegos Zepeda en la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad fue por protocolo, pues a esa ceremonia se invita a quienes fueron directores del Heroico Colegio Militar.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos incrementaron de manera significativa la vigilancia de los cárteles mexicanos en las pasadas dos semanas, con sofisticados aviones espía en al menos 18 misiones que atraviesan el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según datos de fuente abierta y tres funcionarios estadunidenses familiarizados con esos operativos, informó CNN.
La relación entre Guatemala y México es de tal profundidad que está por arriba de cualquier política
, afirmó Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien ofreció un mensaje conjunto con su par guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, en la sede de la cancillería mexicana.
Despojaron de su apartamento a 207 mil trabajadores
Jueces y funcionarios fueron cómplices, asegura Octavio Romero Oropeza
Con la nueva ley el instituto podrá operar como lo hace ya el IMSS, afirma Claudia Sheinbaum
Entre febrero y marzo, el gobierno federal empezará la construcción de más de 52 mil viviendas de interés social en 25 entidades, de las cuales 10 mil se rentarán a jóvenes que estudian o trabajan por medio de un convenio con la Financiera del Bienestar, esto con el fin de que años adelante puedan comprar esas casas.
El próximo jueves se analizará en el pleno del Senado de la República la reforma a la Ley del Infonavit, luego de que este martes se dictamine en comisiones.
![Foto](fotos/008n3pol-1_mini.jpg)
En 15 estados de la República se designará al azar a varios contendientes validados en un proceso previo
Ante la polémica sobre si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría determinar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abusó de sus facultades jurídicas, la máxima instancia comicial se defendió.
El Senado de la República tiene la obligación de acatar las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó hacer ajustes en las candidaturas a cargos del Poder Judicial, luego del desaseo
en las listas presentadas el 30 y 31 de enero pasados.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Corte atender la solicitud de la presidenta magistrada del Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, para que cuatro ministros se excusen de participar en la discusión sobre la elección de juzgadores, pues han asumido el papel de opositores en el tema.
Juzgadores federales acusaron que el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena –que la Corte prevé discutir el jueves– se perfila a dictar una orden encubierta
a los jueces federales en aras de revocar las suspensiones definitivas contra la reforma judicial, y con ello dejar el camino libre al Instituto Nacional Electoral (INE) para que continúe el proceso de los primeros comicios judiciales del 1º de junio.
La Gramínea, elemento de Unidad Nacional
Servirán para modificar artículos cuarto y 27 de la Constitución
Antes de dictaminar la iniciativa sobre la protección de los maíces nativos, se escucharán todas las voces, dijo ayer el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien, por otra parte, confió en que habrá una elección de juzgadores interesante y atractiva para el electorado.
El sindicato minero informó sobre el aumento global de 17 por ciento en los ingresos de los trabajadores de la empresa Iron Cast Frontera, ubicada en Ciudad Frontera, Coahuila, como resultado de la revisión del contrato colectivo de trabajo.
Son entidades que deben erradicar la terciarización: STPS e IMSS
![Foto](fotos/012n2pol-1_mini.jpg)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por el aumento del riesgo de brotes de dengue en el Continente Americano provocados por el serotipo 3, modalidad que no circuló durante más de dos décadas. Los menores de 20 años están en mayor peligro de adquirir una infección grave por esta causa.
En los primeros 15 días de la campaña lanzada por Morena para afiliar o reafiliar a 10 millones de sim-patizantes se han unido a las filas guindas un millón de personas, sostuvieron ayer el secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán y la secretaria general, Carolina Rangel Gracida.
La Fiscalía General de la República (FGR) incineró ayer 2 millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo, que decomisaron al crimen organizado en Baja California y Sonora.
En el país hay un cambio de escenario poblacional, con una tendencia a la baja en la fecundidad y el incremento de la longevidad; ante dicho fenómeno, la demografía ofrece herramientas que permiten formular preguntas y anticipar escenarios, señaló Silvia Giorguli Saucedo, nueva integrante de El Colegio Nacional.
Legisladores del PAN en el Congreso de la Unión presentarán una propuesta de reforma que establezca reglas y formatos en la presentación de cálculos de incidencia de homicidios para evitar manipulación
en las cifras.