![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
![Foto](fotos/016n1eco-1.jpg)
Se opone a eventual reforma fiscal
Perfecta
, la respuesta de Sheinbaum a los amagos de Trump, señala
EU, principal cliente de México
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer, horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializara la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio provenientes de cualquier país, que se revisaría el anuncio de la Casa Blanca antes de tomar una decisión al respecto.
Cartera vencida llega a $87 mil 37 millones
Es el monto más elevado desde 2003, según el BdeM
Desde 2014, con excepción de China e India, los ingresos per cápita en las economías en desarrollo han sido medio punto porcentual más bajos que el promedio de las economías ricas, lo que ha ampliado la brecha entre ricos y pobres, destaca un análisis de Indermit Gill y Ayhan Kose, economistas del Banco Mundial.
Pese a que los inversionistas tomaron sin sobresaltos las nuevas tarifas al acero y el aluminio, el oro alcanzó marcas históricas, pues aumentan las dudas sobre una posible guerra comercial y un incremento de la inflación.
Las exportaciones de vehículos ligeros cayeron al arranque de 2025 en su peor descenso anual desde diciembre de 2021, en medio de la incertidumbre por la imposición de aranceles, pese a que la producción en el periodo de referencia aumentó, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estado de México es la entidad del país con mayor número de personas de 65 años o más en situación de pobreza, y junto con Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz encabeza la lista con cerca de la mitad de la población de esta franja etaria con menos ingresos, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).