Política
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Identifican más de 22 mil empresas que eluden pago de seguridad social

Son entidades que deben erradicar la terciarización: STPS e IMSS

 
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 12

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) identificaron más de 22 mil empresas inscritas en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (Repse) que no cumplen sus obligaciones en materia de seguridad social, lo que podría hacerlas acreedoras a sanciones fiscales.

El Repse forma parte de la reforma de 2021 a la Ley Federal del Trabajo para regular la subcontratación (outsourcing); empezó a funcionar en septiembre de ese año y hasta 2024 contaba con información de alrededor de 200 mil negocios.

Las contratistas de servicios u obras especializadas que trabajen para un tercero con sus propios empleados deben estar en el Repse y renovar su registro cada tres años. De acuerdo con información de la STPS, la inscripción a este mecanismo puede ser cancelada por diferentes motivos, entre ellos, por prestar servicios que no estén registrados o que sean parte de la actividad preponderante de quien los contrata.

También es causa de cancelación la existencia de adeudos firmes por créditos derivados de obligaciones fiscales o de seguridad social.

La información oficial señala que el Repse tiene el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores, evitar la evasión fiscal y erradicar las prácticas abusivas relacionadas con la terciarización.

Con la finalidad de vigilar el cumplimiento de obligaciones, en noviembre de 2023 el IMSS y la STPS firmaron un convenio para el intercambio de información. Como parte del convenio se identificó a 22 mil 352 empresas en falta con el Seguro Social.

Por otro lado, el IMSS informó que en enero pasado se afiliaron 289 mil 133 trabajadores independientes. Son individuos que trabajan por cuenta propia y con este esquema tienen acceso a los beneficios de la seguridad social: cobertura ante accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, pensión por invalidez, ahorro para el retiro, guarderías y prestaciones sociales.

El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, indicó que en el país más de 13 millones que laboran por su cuenta y podrían afiliarse al IMSS por esta vía.

Destacó que la afiliación de los trabajadores independientes genera ingresos mensuales por alrededor de 630 millones de pesos al instituto, lo que fortalece la sostenibilidad de este esquema y contribuye a la ampliación de la cobertura de seguridad social.