![](/004/v7.0/imagenes/icn-columnas.png)
- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
![](/004/v7.0/imagenes/icn-opinion.png)
- David Penchyna Grub: El nuevo imperialismo
- Tatiana Coll: Guajira guantanamera
- Bernardo Bátiz V.: Soberanía económica y Constitución
- Manuel Pérez-Rocha L.* /I: Cuidado con la Europa corporativa y neocolonial
- Iván Restrepo: El complejo militar industrial frente al calentamiento global
![Foto](fotos/002n1pol-1.jpg)
Ciudadanos descontentos exhortan a destituir a Salomón Jara
Las situaciones más alarmantes se enfrentan todos los días en los hospitales que deberán prestar atención a la población más vulnerable
Nuestra soberanía es innegociable
, subraya
La lealtad, arraigada en cada mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras, sostuvo Trevilla Trejo
Al final del evento, altos mandos del Ejército se formaron para saludar al titular de la Defensa durante el sexenio de Peña Nieto
El año pasado entraron 266 mil 848
En los primeros tres días de la Operación Frontera Norte, las autoridades federales han detenido a 139 personas y asegurado más de media tonelada de drogas, así como armas, inmuebles, vehículos y dinero en efectivo, de acuerdo con el gabinete de seguridad federal.
![Foto](fotos/007n1pol-1_mini.jpg)
De esa forma se garantiza la paridad en los cargos
Desde ayer y hasta el 31 de marzo, los supervisores y capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán el país para visitar, notificar y preparar a 13 millones 927 mil 939 de ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 juntas distritales ejecutivas para ser funcionarios de casilla.
Trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) denunciaron que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) disminuyó ilegalmente la aportación que debe realizar al seguro de separación individualizada, lo que viola el artículo décimo transitorio de la reforma judicial, con lo cual afecta los ingresos de 882 defensores de oficio y 319 asesores jurídicos.
En el último trimestre de 2024, la dirigencia nacional del PRI gastó 78 millones 146 mil 627.3 pesos en 47 cursos en distintas entidades. Por medio de igual número de contratos, solicitó a seis empresas impartirlos, casi al mismo tiempo que la dirigencia nacional autorizó a su presidente, Alejandro Moreno Cárdenas, solicitar un crédito por 409.5 millones de pesos.
![Foto](fotos/008n3pol-1_mini.jpg)
Se prepara transición energética
Acudirán los titulares de las secretarías de Agricultura, de Energía y de Ciencia
Pretende autorizar pago de deudas vía nómina
Un juez federal vinculó a proceso a Joel Medina Miyazaki, alias La Morsa, señalado por el gabinete de seguridad como uno de los colaboradores de mayor confianza de Aureliano Guzmán Loera, El Guano, jefe de una facción del cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Descartan afectaciones a vuelos
Ministro plantea que la Ssa elabore un programa que regule traslados y cobertura
San Cristóbal de Las Casas, Chis., El médico Javier Castellanos Coutiño, uno de los pioneros de los trasplantes de riñones en el mundo, lamentó que en México no se haya podido alcanzar una tasa de donación de ese órgano de 70 o 90 por millón de personas.
De aprobarse, será una ley de acuerdo con las necesidades actuales
Estimó que avalaba la intervención directa del Ejército
Con el desarrollo de la temporada de estiaje, las presas del país están en 55.14 por ciento de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizado ayer, y algunos estados del norte son los más afectados, al contar con un volumen no superior a los 20 puntos porcentuales, principalmente impactados por la sequía.
Obreros y académicos dan su versión
![Foto](fotos/016n1pol-1_mini.jpg)
Aunque la juventud es contestataria, en la actualidad las grandes causas se han diluido y ahora están conectadas con problemáticas más personales que muchas veces tienen que ver con la identidad, pero a las que difícilmente se les da continuidad, señalaron académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A pesar de los esfuerzos en el país para integrar las nuevas tecnologías en los diferentes campos de desarrollo, entre ellos, el educativo, aún no existe un plan nacional digital sin claroscuros y, menos aún, de inteligencia artificial (IA), señaló un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
A través de un sistema coordinado de vehículos aéreos no tripulados (drones), con ayuda de inteligencia artificial, se pueden resolver problemas en sectores como la agricultura, vigilancia de empresas o asistencia en búsqueda y rescate, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
![Foto](fotos/017n4pol-1_mini.jpg)