Política
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Descarta Sheinbaum reforma fiscal, alza a la luz o gasolinazos
Foto
▲ Daniel Servitje, presidente ejecutivo del grupo Bimbo; Rolando Vega, dirigente del CMN; Claudio X. González Laporte, consejero patrimonial de Kimberly Clark México, y Juan Ramón de la Fuente. Foto Luis Castillo

El presupuesto será muy responsable

Empresarios anuncian nuevas y muy poderosas inversiones por 42 mil mdd

Alejandro Alegría y Alma E. Muñoz
Revela hoy 3 secretarias y 3 secretarios del gabinete
Ardua e infructuosa espera
Foto
▲ Claudio X. González Laporte, uno de los mayores detractores del mandatario Andrés Manuel López Obrador en la campaña presidencial de 2006, estuvo presente en el encuentro de empresarios con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir la reunión abandonó el salón principal y se dirigió solo a una sala contigua, en donde aguardó meditabundo, cabizbajo e inquieto una entrevista que solicitó previamente con la virtual presidenta electa. Después de un tiempo, Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición entre gobiernos, ingresó al lugar y le informó que no sería posible hablar con la ex jefa de Gobierno, aunque el ex rector se mostró dispuesto a transmitirle a la morenista cualquier mensaje del empresario. Foto Luis Castillo
Alma E. Muñoz
Ni autoritarismo ni concentración del poder con la reforma judicial

Se reúne la virtual presidenta electa con empresarios

No hay margen para equivocarnos: CCE

Niega el Presidente intromisión en decisiones de la ex jefa de Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó de toda injerencia en las decisiones que está adoptando su sucesora, Claudia Sheinbaum. Yo no estoy interviniendo en nada por dos razones: una, por principios, yo nunca hago eso. Y dos, porque ella no lo permitiría. Elogió su formación académica y auguró que va a ser de las tres mejores gobernantes del mundo. Lo tengo que decir así, puede parecer exagerado, pero ¿con quién se compara?, ahí se los dejo de tarea.

Alma E. Muñoz y Alejandro Alegría
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Irán AMLO y Sheinbaum a Veracruz y Oaxaca

En su segunda gira conjunta por el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, visitarán este fin de semana varios puntos de Veracruz y Oaxaca.

Critica AMLO el intento de injerencia de la DEA en la reforma judicial

¿Quién autorizó a esa agencia a meter su cuchara en asuntos que corresponden a los mexicanos?, cuestiona

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Utiliza la SCJN recursos públicos en campaña contra la iniciativa

Frente al debate en puerta sobre la eventual reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha difundido en sus cuentas oficiales de redes sociales mensajes y gráficos que defienden su trabajo y la importancia de la división de poderes en México.

La Corte presentará documento para mejorar la seguridad y la justicia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alista una propuesta para abonar en la discusión de la eventual reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), documento que planea presentar entre julio y principios de agosto. En esas fechas, el Congreso celebrará los foros de parlamento abierto sobre la misma iniciativa.

Iván Evair Saldaña
Iván Evair Saldaña
Avala Congreso convocar a la organización de foros sobre la reforma judicial

PAN, PRI y PRD votan a favor del llamado

Se tomarán en cuenta todos los planteamientos, pero sin alterar la esencia de la iniciativa, advierte Morena

Los 5 magistrados del TEPJF se dicen dispuestos a participar en el debate

Los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están dispuestos a participar en los foros para discutir la reforma judicial. Sin embargo, el magistrado Felipe de la Mata adelantó que la elección de jueces por voto popular es mala idea, pero sí le gustaría ser parte de estos debates y análisis, aunque todavía no los han invitado.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Prevén ocho mesas de discusión en San Lázaro y cinco estados

También plantean 32 asambleas informativas, una por cada entidad

Ordenan a Infonavit hacer públicas las deudas impagables que hay en su cartera

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó ayer al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) que haga pública la información de las deudas impagables que tiene en su cartera.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Arturo Sánchez Jiménez
Registrar ante la Consar el Régimen de Pensiones del IMSS, insisten jubilados

El registro del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) daría a los beneficiarios la certeza de que contarán con mecanismos de defensa legal ante cualquier modificación que se pretenda realizar al esquema, en particular los incrementos equivalentes a los que reciben los empleados activos, afirmó Samuel Luna, integrante de la Unión Nacional de Comités IMSS (Uncimss).

Se acreditan 14 nuevos embajadores
Foto
En un ambiente de respeto y amistad, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional las cartas credenciales de los representantes diplomáticos de 14 países, entre ellos Shozab Abbas, de Pakistán. Foto Presidencia
Ángeles Cruz Martínez
Asciende a 15 mil mdp el daño al Issste por pensiones infladas

Presenta titular de sspc reporte de la recuperación del instituto

Suman 3 mil 233 personas denunciadas y cinco se encuentran bajo proceso

Instalan fondo para pagar jubilaciones con copete

El gobierno federal y el Banco de México instalaron ayer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo con el que a partir del próximo 1º de julio se empezarán a pagar jubilaciones con copete.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Divulga mañana el TEPJF las reglas para calificar elección presidencial

Magistrados no descartan dar a conocer el veredicto en agosto, como con AMLO

Xóchitl Gálvez regresa al Senado para trabajar en proyecto de reforma al PJF

La ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, regreso ayer al Senado, donde dijo que trabajará en una propuesta de reforma al Poder Judicial que dé certeza jurídica en momentos en que México tiene una buena oportunidad de inversiones.

Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Empezó el instituto electoral el proceso para la extinción del PRD

Con la designación de Ricardo Badin Sucar, como interventor para el proceso de liquidación del PRD, el Instituto Nacional Electoral (INE) empezó otro largo capítulo para dar por concluida la existencia legal de un partido. Sin embargo, el asunto puede demorar muchos años.

Adán López se reúne con Monreal en el Senado

Adán López Hernández, mencionado como el próximo coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, visitó ayer esta cámara con el fin de organizar el proceso de entrega-recepción del inmueble y trabajar en la transición hacia la nueva legislatura.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Divide al TEPJF falta de sexto magistrado para calificar elección por la Presidencia

La titular del tribunal no ve necesario que acuda al análisis de los juicios de inconformidad

Inician reorganización en el Poder Judicial ante la inminente reforma

El magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció a la dirección de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), a seis meses de asumir el cargo. En su lugar se designó a la jueza Juana Fuentes Velázquez.

Lilian Hernández y Fabiola Martínez
César Arellano García
Es improcedente la queja contra Zaldívar por apoyo a Sheinbaum, señala TEPJF

Corresponde a la SCJN analizar los actos del ex ministro, resolvió el tribunal

Candidatos de Sigamos Haciendo Historia piden nulidad de elecciones en Jalisco y Guadalajara

Guadalajara, Jal., Claudia Delgadillo González y José María Martínez Martínez, ex candidatos a gobernadora y alcalde de Guadalajara, respectivamente, por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), presentaron sendos juicios de inconformidad contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco y solicitan anular los comicios ante lo que consideraron un cúmulo de irregularidades e injerencia del gobierno estatal.

Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Juan Carlos G. Partida
Propone el gobernador de Guanajuato a esposa del fiscal para integrar el TJA

En el Consejo del Poder Judicial promueve a ex líder panista en el estado

El Presidente envía al Congreso la terna para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para su ratificación, 28 nuevos candidatos a ocupar magistraturas vacantes en salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), con lo que dejó sin efecto las designaciones que no fueron avaladas por el Senado.

Carlos García
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Seis años después, la SCJN resuelve recursos de los padres de los 43

Revocó un acuerdo para analizar demandas de ocho acusados por la desaparición de los normalistas

Se reduce cifra de migrantes atendidos en los centros de la Secretaría de Bienestar
Foto
▲ Un grupo de migrantes, entre ellos muchos provenientes de China, caminan a un lado del muro después de cruzar la frontera con México para buscar asilo, cerca de Jacumba, California. Foto Ap
Iván Evair Saldaña
Carolina Gómez Mena
Delegación de ONU-DH analiza avances en la investigación del caso Yanqui Kothan Gómez

Chilpancingo, Gro., Una delegación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) visitó esta capital, con el propósito de conocer los avances en el caso de Yanqui Kothan Gómez, estudiante de la Normal de Ayotzinapa, a quien policías estatales asesinaron el pasado 7 de marzo.

Alerta SSPC sobre orden de una jueza federal para liberar a hijo de El Marro

Fue detenido en enero pasado

El beneficio incluye a otros dos miembros del cártel Santa Rosa de Lima, advierte Rosa Icela Rodríguez

Sergio Ocampo Arista
Emir Olivares, Alonso Urrutia y Ricardo Montoya
Concentran 5 estados 48% de desaparecidos

De los 115 mil 147 reportes de personas desaparecidas a nivel nacional, según las cifras oficiales, cerca de 48 por ciento se concentran en cinco estados: Jalisco, Tamaulipas, estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Obtiene suspensión definitiva la ex oficial mayor de la PGR Aracely Gómez Molano

Un tribunal colegiado concedió la suspensión definitiva a la ex oficial mayor de la entonces Procuraduría General de la República, Judith Aracely Gómez Molano, contra la resolución de mayo pasado que confirmó el auto de vinculación a proceso por uso indebido de atribuciones y facultades, por otorgar, presuntamente de manera irregular, diversos contratos por un total de 100 millones de pesos de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional, en 2013 y 2014.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
César Arellano García
El Conacyt estaba extraviado, perdido, asegura Álvarez-Buylla

Se sometió a intereses privados

Durante el neoliberalismo, el organismo rector de la ciencia abandonó sus deberes sustantivos de desarrollo tecnológico e innovación, asegura

Ingresa Universidad Rosario Castellanos al sistema Conocer

Con la firma de la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), incluyó a la Universidad Rosario Castellanos (URC) al Sistema Nacional de Competencias. Esta acción permitirá la certificación de competencias laborales de estudiantes, docentes y personal administrativo de esa universidad en 17 mil estándares de competencia.

Laura Poy Solano
De la Redacción
Niega la Corte amparo a la asociación civil de Claudio X. González

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó ayer un amparo a la asociación civil Mexicanos Primero, de Claudio X. González, que pretendía impedir que representantes del Ejecutivo federal, entre ellos la titular de la SEP, participaran en el Comité Consultivo y Deliberativo que coordina al Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Iván Evair Saldaña
Jared Laureles
Otorga juez otra suspensión definitiva a obras del tramo 5 sur del Tren Maya

Playa del Carmen, QR., Adrián Fernando Novelo, juez primero de distrito con sede en Mérida, Yucatán, otorgó una nueva suspensión definitiva para las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya, en tanto no se resuelva un amparo interpuesto desde el año pasado.

Detienen a 10 policías en Edomex por 16 homicidios

Al menos 21 personas fueron detenidas, incluidos 10 policías del municipio de Nicolás Romero, estado de México, vinculados con una organización criminal originada en Jalisco y probables responsables de 16 homicidios.

La Jornada Maya y Patricia Vázquez
De la redacción
Entrega rector de la UNAM Premio al Talento del Bachiller Universitario 2024
Foto
▲ El rector Leonardo Lomelí Vanegas entrega a Javier Gil García, de la ENP 6, el Premio al Talento del Bachiller Universitario por investigación científica. Foto UNAM-Global Tv
Contaminación del aire, segunda causa de muerte en el orbe: ONU

En 2021 provocó 8.1 millones de decesos

Víctor Ballinas
Angélica Enciso L.
Incrementa sus servicios el Instituto Nacional de Rehabilitación

Por primera vez, el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra cuenta con el servicio de medicina interna para la atención de pacientes, en su mayoría adultos mayores, que llegan por diversos problemas óseos, pero requieren el manejo de diabetes e hipertensión, entre otras.

De la Redacción