Política
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
El impacto de Alberto
La tormenta deja 4 muertos en NL y lluvias torrenciales
Foto
▲ SAN LUIS POTOSÍ. Las cascadas en el municipio de El Naranjo, en la región de la huasteca potosina, comenzaron a incrementar su caudal luego de los aguaceros. Foto La Jornada

Presa La Boca, a 93.2% de su capacidad

El meteoro se degradó pero seguirá causando aguaceros // Al auxilio, Ejército, Marina y la GN: AMLO

De la Redacción
El impacto de Alberto
Saldo blanco en Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca
Avanzará lo que resta de su mandato en el caso Iguala, afirma el Presidente

Espérenme; me quedan tres meses; el 3 de julio, informe a padres de los 43

Intereses y agencias del extranjero intentan que se culpe al Ejército, dice // Prodh pactó con Peña a espaldas delos familiares

Con información de Martín Sánchez, Carlos Figueroa, Iván Sánchez y Jorge A. Pérez
Arturo Sánchez y Alonso Urrutia
Lamenta el Pro Juárez desinformación y el nuevo embate del Ejecutivo
Foto
▲ Acción de protesta de padresy estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el pasado 26 de mayo en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Designa Sheinbaum a Ebrard en Economía y crea Secretaría de Ciencia

Primer bloque de próximo gabinete

Van De la Fuente a SRE, Bárcena a Semarnat, Berdegué a Agricultura y Ernestina Godoy será consejera jurídica

De la Redacción
Alma E. Muñoz y Georgina Saldierna
Futuro canciller se dice listo para enfrentar una agenda muy tupida

La defensa de los mexicanos en el exterior será una de las prioridades

Nombramientos dan empujón al peso

El peso mexicano alcanzó este jueves su mejor nivel en nueve sesiones, tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en donde destacó la designación de Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía.

Alma E. Muñoz y Georgina Saldierna
Clara Zepeda
Revisión del T-MEC, primer gran reto del próximo titular de la SE

Habla Ebrard a nombre de los futuros secretarios

Gestión de agua y enfrentar a Calica, desafíos en materia ambiental

Alicia Bárcena aseguró que uno de los grandes dilemas en el país es la gestión integral del agua y anticipó que, como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el gobierno de Claudia Sheinbaum, enfrentará nuevamente al proyecto Calica.

Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz
Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz
Se mantendrá la puerta cerrada al maíz transgénico, anticipa Berdegué

En el gobierno de Claudia Sheinbaum se mantendrá la política de no permitir el cultivo de maíz transgénico en el país y de no importar ese grano para consumo humano, con el gran eje rector de la soberanía alimentaria, sostuvo Julio Berdegué, próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Agradece Godoy la confianza

Designada consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy dijo ayer que desde ese cargo va a aplicar el derecho defendiendo los intereses del gobierno.

Angélica Enciso, Alma E. Muñoz y Georgina Saldierna
De la Redacción
Tendrá la ciencia un lugar muy importante, dice Rosaura Ruiz

Con la creación de la Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz dijo que se le va a dar a este sector un lugar muy importante y que se va a hacer un trabajo transversal con otras dependencias del Estado.

Celebran diplomacia y academia nombramientos para el gabinete

Habrá colaboración: Ken Salazar 

Destacan perfiles profesionales y experiencia de los nuevos integrantes

Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz
Andrea Becerril, Arturo Sánchez, Laura Poy y Víctor Ballinas
Ejecutivos estatales reconocen a designados

Los 22 gobernadores constitucionales de Morena, entre ellos seis electos, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, felicitaron a los próximos secretarios que acompañarán a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, pues destacaron que es un equipo caracterizado por su honestidad y acreditada capacidad.

Miembro de La Luz del Mundo suplirá a Ebrard en el Senado

Al integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum, los senadores electos Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy dejarán su escaño a sus suplentes, que son los actuales diputados federales Emmanuel Reyes, integrante de la Iglesia la Luz del Mundo, y Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM.

De la Redacción
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Beneplácito de IP por el futuro titular de Economía

La iniciativa privada se congratuló por el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía (SE) en la siguiente administración federal, pues tanto él como los otros próximos funcionarios cuentan con la capacidad y compromiso que requiere el país.

Elogia AMLO labor de Helguera en su tercer aniversario luctuoso

El caricaturista de La Jornada, buenísimo, consecuente

Alejandro Alegría
Alonso Urrutia y Arturo Sánchez
Invirtió este gobierno 110 mil mdp en obras hídricas claves: Conagua

Con una inversión de 110 mil 302 millones de pesos a lo largo del sexenio, el gobierno federal ha desarrollado 18 proyectos hídricos estratégicos tanto para el suministro de agua a zonas urbanas con grandes carencias, como Monterrey, Nuevo León, o La Laguna, en Coahuila y Durango, así como la ampliación sustancial de la superficie de riego en el pais, que abarca a 100 mil hectáreas, informó el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo.

En el mundo hay 120 millones de personas desplazadas; el doble de hace 10 años: Lepri

El Día Mundial de los Refugiados es una fecha para reflexionar y no de celebración, ya que en el planeta hay 120 millones de personas desplazadas forzadamente, cifra que es el doble de hace 10 años, aseveró el representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri.

Alonso Urrutia y Arturo Sánchez
Jessica Xantomila y Jared Laureles
UNAM y Acnur renuevan acuerdo para la protección internacional
Foto
▲ Giovanni Lepri, representante del Acnur en México, y el rector Leonardo Lomelí firmaron un convenio para proteger y apoyar a migrantes y desplazados en el país. Foto UNAM-Global Tv
Amparan a 146 familias de desaparecidos para que no los borren del registro

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) dio a conocer que 146 familias de personas desaparecidas se ampararon para exigir que no borre del registro nacional a sus seres queridos, tras el censo del año pasado para actualizar dicho instrumento.

De la redacción
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Revisará TEPJF más de 140 mil recursos de inconformidad

La mitad, presentadas por el PRD

La coalición opositora impulsa queja en relación con la elección presidencial

Cometió AMLO infracciones en una conferencia de abril: Tribunal Electoral
Foto
▲ Votaciones en la alcaldía Iztacalco el pasado 2 de junio. Foto Roberto García Ortiz
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Niega López Obrador haber ofendido a Gálvez

Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie y menos a una mujer, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gálvez y el líder del PAN se reconcilian tras gritos y la debacle en comicios

La ex candidata habla de reorganizarse con la marea rosa

Arturo Sánchez Jiménez y Alonso Urrutia
Andrea Becerril
Entrega el instituto electoral en el Senado 96 constancias de mayoría de los estados

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera (Morena), recibió hoy de las autoridades electorales las constancias de mayoría de los 96 senadores que ganaron las elecciones el 2 de junio por el principio de mayoría simple y primera minoría, tres por cada una de las 32 entidades federativas.

Comisión del INE decide no bajar mañanera que impugnó el blanquiazul

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió que no es necesario eliminar o bajar el contenido de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 17 de mayo, en la que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, presumió logros de gobierno en periodo prohibido por las campañas electorales.

Andrea Becerril
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Habrá protestas si reforma afecta nuestros derechos: Sindicato del Poder Judicial

El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) advirtió que en caso de que la reforma en esa materia afecte derechos y prestaciones, realizarán manifestaciones públicas y emprenderán líneas de defensa legal.

Abogados laborales protestan en Puebla por cierre de la Junta de Conciliación y Arbitraje

Puebla, Pue., Abogados laborales bloquearon ayer por más de tres horas calles de la ciudad de Puebla en protesta por la decisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de cerrar la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado, así como el traslado de más de 10 mil litigios laborales que están rezagados a las juntas especiales de Oaxaca y Tlaxcala.

César Arellano y Jared Laureles
Patricia Gutiérrez Rodríguez
Para ser juez se requiere un perfil especial: Bátiz Vázquez

Las personas juzgadoras que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) cuentan con un perfil especial, una capacidad y capacitación profesional constante, que se enriquece a lo largo de su trayectoria, lo que los orillaría realizar su función de manera óptima, ya que al emitir una sentencia ejercen la representación del pueblo y la soberanía nacional, afirmó el consejero de la Judicatura Federal Bernardo Bátiz Vázquez.

PJF, abierto a la autocrítica, dice consejera López Benítez

En representación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la consejera Lilia Mónica López Benítez reconoció que en el Poder Judicial de la Federación (PFJ) tenemos claro que hay una exigencia social para que se mejore la administración de justicia y por ello, aseguró, están abiertos a la autocrítica y la crítica constructiva para ir por una verdadera reforma judicial que brinde certeza jurídica en el plano nacional e internacional.

Redacción
Iván Evair Saldaña
Reconocimiento al Tecnológico Nacional de México
Foto
▲ En ceremonia solemne se inscribió ayer en letras doradas en el Muro de Honor del Senado la leyenda: Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien, en reconocimiento a ese centro de enseñanza superior que en sus 75 años de vida ha formado al mayor número de ingenieros en el país. Se reconocen los logros y la dedicación de toda una comunidad que ha contribuido al desarrollo del país, comentó el director general del plantel, Ramon Jiménez López. La titular de la SEP, Leticia Ramírez, exhortó a los integrantes del tecnológico a contribuir a la construcción de un México en el que prevalezca una moral pública que no privilegie el lucro ni la ambición personal. Foto La Jornada / Con información de Andrea Becerril
Desechan segundo recurso que promovió Emilio Lozoya

Por segunda ocasión, una juez federal desechó el juicio que promovió el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con el que pretende obtener un amparo para anular los testimonios y videos de los interrogatorios a siete ex directivos de Ode-brecht, que lo acusan de recibir sobornos de la constructora brasileña. Promovió el recurso el pasado 10 de junio con el que busca revocar la determinación Gerardo Genaro Alarcón López, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

César Arellano García
Niegan amparo al empresario Zaga Tawil

Un tribunal colegiado negó el amparo al empresario Teófilo Zaga Tawil, con el que pretendía echar abajo el auto de vinculación a proceso, que se dictó en su contra en octubre de 2022, por la supuesta comisión del delito de defraudación fiscal equiparable por más de 5 mil 88 millones de pesos, cometido contra el Infonavit. El quejoso, junto con su hermano Rafael y su sobrino Elías Zaga, están acusados de haber obtenido del instituto una compensación multimillonaria por el resarcimiento anticipado de un contrato firmado con la empresa Telra Realthy, de su propiedad.

César Arellano García