Política
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Concentran 5 estados 48% de desaparecidos
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 16

De los 115 mil 147 reportes de personas desaparecidas a nivel nacional, según las cifras oficiales, cerca de 48 por ciento se concentran en cinco estados: Jalisco, Tamaulipas, estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Además, Tabasco, Quintana Roo e Hidalgo aumentaron los casos en más de 20 por ciento entre mayo de 2023 y el mismo mes de 2024, según un análisis del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

La organización también indicó que entre 2000 y mayo de 2024 se concentra 88 por ciento de los reportes de personas desaparecidas. En tanto que los registrados entre 2018 y mayo pasado suman 48 por ciento del total, y el año en que se tiene el mayor número de personas ausentes fue 2023, con 10 mil 315.

Respecto a los estados con más casos, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, ayer Jalisco sumaba 14 mil 999; Tamaulipas, 13 mil 209; estado de México, 12 mil 625; Veracruz, 6 mil 988, y Nuevo León, 6 mil 785.

Las cinco entidades con el menor número de reportes son Campeche, con 126; Tlaxcala, 159; Yucatán, 312; Aguascalientes, 387, y Tabasco, 471. Sobre este último estado, la agrupación señaló que pasó de tener 254 casos en mayo de 2023 a 465 en el mismo mes de este año.

En cuanto al rango de edad de las personas desaparecidas, el instituto expuso que el mayor número se concentra entre los 25 y 29 años. Sin embargo, enfatizó que en todos los rangos existen casos, lo que es una característica de que la desaparición de personas es una práctica generalizada en el país.

Apuntó que entre 0 y 19 años se concentra 18 por ciento del registro de desaparecidos.

El IMDHD destacó que después de un año de llegar a 100 mil desaparecidos, en mayo de 2022, la cifra aumentó en 7.3 por ciento en 2023 y siguió aumentando en 2024 en 6.3 por ciento.

Respecto al sexo de las personas desaparecidas, expuso que a nivel nacional el porcentaje de hombres y mujeres se ha mantenido igual. Ayer, el Registro Nacional reportó que de los 115 mil 147, el 23.06 por ciento son féminas y 76.47 por ciento son varones; en tanto que 0.47 por ciento se encuentra en la categoría de indeterminados.