Política
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Delegación de ONU-DH analiza avances en la investigación del caso Yanqui Kothan Gómez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 15

Chilpancingo, Gro., Una delegación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) visitó esta capital, con el propósito de conocer los avances en el caso de Yanqui Kothan Gómez, estudiante de la Normal de Ayotzinapa, a quien policías estatales asesinaron el pasado 7 de marzo.

La comitiva de la ONU-DH, encabezada por Denise González, fue recibida ayer en la Casa del Peregrino por la madre de Yanqui Kothan, Lilia Vianey Gómez, y por el director del Centro Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, con quienes se reunieron en privado.

Entrevistada antes del encuentro, Lilia Vianey dijo esperar que haya justicia, es lo que pido para mi hijo. Agradeció asimismo que la ONU-DH tenga interés en su caso, y espero que lo sigan llevando hasta el final, que se tenga justicia.

Por su parte, el sacerdote Velázquez Florencio recordó que la ONU-DH desde el principio ha estado en contacto, a distancia, y hoy es la primera vez que (sus representantes) vienen a Guerrero, a escuchar y a hablar de este caso.

Adelantó que funcionarios de la ONU-DH dialogarán con familiares de Yanqui Khotan. Más tarde visitarán la Fiscalía General de la República (FGR) y se reunirán con el fiscal que lleva el caso del joven normalista.

Añadió que en agosto próximo se van a desahogar las pruebas de los dos primeros policías (implicados), y en septiembre del tercer policía que se había escapado, para tener ya una sentencia favorable lo más pronto posible.

Expuso asimismo que la FGR “ha alegado la falsedad de peritajes que hizo la fiscalía estatal. Queremos concentrarnos en la parte penal (…) Sabemos que la policía estatal está totalmente descompuesta, y mientras se deje el trabajo de seguridad pública a la Guardia Nacional, no vamos a ver que esto cambie”.