Política
Ver día anteriorJueves 13 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Rescate de mineros
Tras 18 años, confirman el hallazgo de restos óseos en Pasta de Conchos
Foto
▲ El 21 de febrero de 2006, familiares escuchaban al secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar. Foto Marco Peláez

Están en una galería a 146 metros de profundidad donde había 13 trabajadores

Niegan autoridades indicios de que en ese punto se registrara una explosión

Jared Laureles
Rescate de mineros
Los dejaron morir, reclaman familiares

Exigen castigo a responsables

Rescate de mineros
Cronología de una infamia

• 19 de febrero de 2006. Entraron 65 trabajadores a la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila. Alrededor de las 2 de la mañana hubo una explosión, atribuida por las autoridades a una supuesta acumulación de gas metano. El entonces presidente Vicente Fox no acudió al lugar. Grupo México, de Germán Larrea, se encargó del rescate, aunque el yacimiento siguió operando.

Leopoldo Ramos
De la Redacción
Rescate de mineros
Sindicato demandará de nuevo a Grupo México por homicidio industrial

Larrea no puede seguir impune: Gómez Urrutia

Acusa también a los ex funcionarios de Fox que avalaron suspender búsqueda

Rescate de mineros
El Pinabete, otra deuda pendiente

A unos 27 kilómetros de Pasta de Conchos, en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, continúan las labores de rescate de los seis trabajadores que permanecen atrapados tras el colapso y posterior inundación, el 3 de agosto de 2022. Brigadistas recuperaron ya los restos de cuatro: Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Leopoldo Ramos
Rescate de mineros
Reconoce ONU-DH la labor de autoridades y la tenacidad de familias
Dialogaremos, pero la elección popular de magistrados es innegociable: AMLO

Luis María Aguilar, sin autoridad moral para hablar de la constitución

No se dará marcha atrás en la reforma pese al nerviosismo financiero, indicó

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Encuesta sobre el Poder Judicial se hará a través de Morena

La encuesta para conocer la opinión del pueblo sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena y el partido podría contratar a la casa encuestadora que se haya acercado más al resultado de la elección presidencial, informó Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, quien de antemano descartó a Massive Caller, que daba como ganadora a Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la oposición.

Los foros de discusión pública enriquecerán la reforma judicial

Arrancarán a mediados de la próxima semana

Se invitará a partidos, expertos e integrantes del citado poder

Alma E. Muñoz
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Elektra presume presiones a magistrados y exige cambios para no pagar adeudos

Grupo Salinas tomó los comentarios vertidos durante la mañanera de este miércoles sobre Luis María Aguilar, integrante del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedir que se recusen los magistrados del vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, que están revisando y dictaminando un caso sobre adeudos fiscales de Elektra.

Sheinbaum, garantía de continuidad con cambio: AMLO

Con el triunfo de Claudia Sheinbaum se tiene garantizada la continuidad con cambio que evitará un viraje en el rumbo del país y ayudará mucho a la gente, pues no van a gobernar aquellos que representan la visión conservadora, sino alguien sensible que tiene como prioridad la atención a la gente más humilde, a los olvidados, a los humillados, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ratificó su gran satisfacción por el resultado electoral.

Dora Villanueva
Alonso Urrutia y Emir Olivares
La transparencia judicial es vital para inversiones, afirma Washington

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó ayer a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a que la reforma judicial que debatirá el Congreso mexicano respete las inversiones extranjeras previstas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Seguridad y migración, temas de Sherwood en México: EU

En la reunión que sostuvieron el martes la presidenta electa Claudia Sheinbaum y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron sobre el valor perdurable de la alianza México-Estados Unidos y las oportunidades que crea para brindar seguridad y prosperidad a los pueblos de ambas naciones y al hemisferio que compartimos, de acuerdo con la Casa Blanca.

De la redacción
Arturo Sánchez Jiménez
Suman 905 juicios de inconformidad contra el ejercicio del 2 de junio

De esas impugnaciones, 233 son contra la elección presidencial

En su conferencia del 1º de febrero, violó el Presidente la ley electoral, concluye el TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, violó los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda por sus expresiones en la conferencia matutina del 1º de febrero, por lo que también incurrió en el uso indebido de recursos públicos.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Mañana comienza el proceso de fiscalización de gastos de campaña de los candidatos

Los dictámenes deben ser aprobados a más tardar el 12 de julio, para emitir la declaratoria de validez de la votación

Lilian Hernández y Fabiola Martínez
De la Redacción
Solicita el INAI a Sheinbaum dialogar sobre las reformas planteadas por el plan C

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió ayer a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que ponga en marcha un plan D, de diálogo para fortalecer los derechos que tutela el organismo.

Senadores demandan a Acción Nacional no aliarse más con el PRI

Instan a realizar un ejercicio de autocrítica

No puede funcionar una coalición con un partido que tiene el claro rechazo de la ciudadanía, expresan

Arturo Sánchez Jiménez
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Vuelven al Congreso por lo que les queda de dieta

Un grupo de 17 diputados federales notificaron ayer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su reincorporación como legisladores en los primeros días de junio, por lo que volverán a recibir su dieta durante los dos meses y medio que restan a la actual legislatura.

En la Permanente, Morena defiende su mayoría calificada

En la sesión de la Comisión Permanente, legisladores de Morena defendieron ayer la mayoría calificada que obtendrán en la Cámara de Diputados y rechazaron que se trate de una sobrerrepresentación, como aseguraron los partidos de oposición Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

De la Redacción
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Ordena la Corte a la FGR reabrir pesquisas sobre la guerra sucia

Delitos de lesa humanidad no prescriben

Aprueba por mayoría amparo a familiares de Lucio Cabañas

Empezó en marzo traslación de tipos penales: Gobernación

Después de que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la llamada guerra sucia (1965-1990) son imprescriptibles, la Secretaría de Gobernación (SG) informó que desde marzo pasado la Fiscalía General de la República (FGR), con el acompañamiento de esta dependencia federal, llevó a cabo la traslación de tipos penales para investigar y en su momento castigar a los responsables de estos terribles hechos.

De la Redacción
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Liberan el CCH Naucalpan; sigue tomada la Dirección General en CU
Foto
▲ A jaloneos y empujones, padres de familia y alumnos dieron portazo ayer y entraron a las instalaciones del plantel, las cuales fueron retomadas por autoridades universitarias, quienes exigen a embozados salir de la Dirección General ubicada en CU. Foto La Jornada
Maestros de Chiapas levantan plantón

Profesores de la sección 7 de Chiapas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que, por acuerdo de su asamblea estatal, se decretó el levantamiento formal del plantón que mantenían en la capital del estado, así como del paro indefinido que empezaron el pasado 15 de mayo.

Silvia Chávez y Redacción
Laura Poy Solano y Elio Henriquez
Busca Sheinbaum aval en septiembre a planes de apoyo a mujeres y becas

Enviará a Gobernación iniciativa de cambio al 4º constitucional

Diferenciar el término niñez trabajadora y no criminalizar, exigen ONG
Foto
▲ Muchos niños y adolescentes trabajan para apoyar a sus familias, señalan grupos civiles. La imagen, en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
Alma E. Muñoz
Carolina Gómez Mena
Nos dejaron a nuestra suerte: migrantes desalojados de la plaza Giordano Bruno

Poco a poco, los migrantes que fueron desalojados del campamento irregular instalado en la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, y que fueron trasladados a diversos estados del país por el Instituto Nacional de Migración (INM), han regresado a la Ciudad de México, particularmente, algunos se resguardan en la Casa del Migrante de la alcaldía Cuauhtémoc.

Hay 120 millones de desplazados en el mundo, según calcula Acnur

La cifra se duplicó en 10 años // México ocupa el cuarto lugar en solicitudes de asilo, dice en informe

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Valida juez huelga en la siderúrgica ArcelorMittal

Un juez de distrito en materia de trabajo admitió la demanda de amparo que deja a salvo el derecho de huelga de los más de 3 mil trabajadores de la sección 271 del Sindicato Nacional Minero, la cual mantienen desde hace dos semanas en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal, en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Incan e IMSS proyectan curar la mitad de casos de cáncer en el país

El diagnóstico y tratamiento adecuados permitiría que la mitad de las personas con cáncer en México se curen, como ya sucede en países desarrollados, pero es necesario contar con información sobre los tipos de tumores presentes en las diferentes regiones del país, sus características y las de los pacientes. Con ese objetivo se creó el Registro Nacional de Cáncer, que ya cuenta con datos de 7 mil 980 casos, informó Oscar Arrieta Rodríguez, director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).

Jared Laureles
Ángeles Cruz Martínez
UNAM rinde cuentas de 2023 ante la Auditoría Superior de la Federación
Foto
▲ El rector Leonardo Lomelí Vanegas atestiguó la entrega de la cuenta anual 2023 de la UNAM al titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares. Foto UNAM-Global TV
Autoriza Cofepris ensayos clínicos de 35 fármacos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó ensayos clínicos para comprobar la calidad, eficacia y seguridad de 35 medicamentos innovadores. Uno está dirigido a tratar el hígado graso no alcohólico, padecimiento asociado a diabetes y obesidad, de alta prevalencia en el país.

Víctor Ballinas
Ángeles Cruz Martínez