Política
Ver día anteriorMiércoles 12 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Urge la reforma al Judicial: AMLO

Ese poder está secuestrado

El que nada debe, nada teme, sostiene el Presidente y exhorta a revisar y escuchar a todos los sectores

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Sheinbaum pide calma a inversores

El objetivo es mejorar; descartó reunirse con Piña, no es un asunto personal,

Juzgadores federales aceptan el diálogo sobre la reforma judicial

Aglomerados en la Jufed, confían en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas

Alma E. Muñoz
César Arellano García
La Comisión Permanente y Gobernación ya analizan fechas para el parlamento abierto
Consistente baja en homicidios de 2018 a 2024: Rosa Icela Rodríguez

Aunque entre diciembre de 2018 y mayo de 2024 el índice de homicidios dolosos en el país se redujo 19 por ciento, datos de la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, indican que en mayo se incrementó por segundo mes consecutivo en 2024, para ubicarse en 2 mil 657. Sin embargo, aseveró que 44.7 por ciento de estos delitos se concentran en seis entidades del país.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Reunión informal de Sheinbaum con enviados de Estados Unidos

La virtual presidenta electa realizará varias giras junto con el Ejecutivo por distintas regiones del país

Entrevista del Presidente con Sherwood

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió el pasado lunes por la noche con una comitiva del gobierno de Estados Unidos y dialogaron sobre seguridad y migración. Los enviados fueron encabezados por la asesora de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood. Sin embargo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional declinó abordar el tema ofreciendo que hoy explicaría los términos del encuentro. Sherwood se ha vuelto una asidua visitante de Palacio Nacional durante los meses recientes para abordar dos temas centrales: la migración regional y la colaboración en materia de seguridad en ambos países para enfrentar al crimen organizado, el tráfico de armas, narcotráfico y de precursores de drogas químicas.

Alma E. Muñoz
De la Redacción
AMLO califica de muy bueno su encuentro con la morenista

Su triunfo, una bendición que se merece el pueblo, considera

Citan a reunión de la marea rosa; plantean formar nuevo partido

Luego de los resultados obtenidos por los partidos de oposición que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), organizaciones de la sociedad civil que integraron la llamada marea rosa, muchas de las cuales están vinculadas con el empresario Claudio X. González, convocaron a un encuentro nacional el 6 de julio para una reorganización, en la que algunos de sus integrantes plantearán una ruta para convertirse en partido político.

Alonso Urrutia y Emir Olivares
De la Redacción
Presume Dante Delgado: MC, la oposición seria de Morena

Aunque sólo ganó un distrito electoral federal y su fuerza todavía es regional y se concentra en Nuevo León y Jalisco –que gobierna–, Movimiento Ciudadano sostuvo que el 2 de junio se consolidó como el partido que más creció y se asumió incluso como la nueva oposición seria a Morena.

El PRI, muy lejos de sus viejas glorias: en 12 años perdió 10 millones de votos

Será la quinta fuerza en san lázaro

De contar con 213 diputados en 2012, ahora su bancada será sólo de 33, misma cifra del PT en la actual legislatura

Enrique Méndez
Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Salvará el sol azteca el registro a nivel local en 13 entidades

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se perfila para mantenerse como instituto político, pero únicamente a nivel local y en menos de la mitad del país. Sólo en 13 entidades logrará conservar el registro, incluida la capital, donde se mantiene con vida por algunas décimas en el porcentaje de votación.

Se suman candidatos para dirigir a Acción Nacional

Ante la eventual renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), crece el número de quienes han alzado la mano para encabezar el blanquiazul.

Lilian Hernández y Néstor Jiménez
Néstor Jiménez
Pierde CNDH en la Corte; deberá retirar informe de violencia política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó revisar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que invalidó el Mecanismo de Seguimiento de las Campañas Electorales creado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y con ello le ordenó retirar su Primer Informe sobre Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia.

Tras la veda electoral, reanudan en julio los pagos de pensiones

De enero a marzo de este año se pagó la totalidad de los montos económicos de la Pensión para las Personas Adultas Mayores a 12 millones 141 mil 965 derechohabientes acumulados de 65 años de edad en adelante y 100 por ciento de ellos recibió su pensión por transferencia electrónica, reportó la Secretaría de Bienestar en su primer informe trimestral de las pensiones y programas del ramo 20.

Iván Evair Saldaña
Carolina Gómez Mena
En un día, 208 impugnaciones a cómputo de la elección presidencial

La mayoría, interpuestas por el PRD, que está a punto de perder el registro

La falta de dos magistrados no afecta la calificación de los resultados de los comicios: PAN y Morena

Senadores de Morena y Acción Nacional coincidieron en que la falta de dos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no afectará la calificación de la elección presidencial, porque se puede llamar al decano de otra sala con el fin de tener al menos los seis jueces que señala la norma para validar el resultado de los comicios.

Jessica Xantomila y Lilian Hernández
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Aún sin definir, criterio para completar el pleno del TEPJF que validará el proceso

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún no define los criterios que utilizará para designar al sexto magistrado que se requiere para declarar la validez de la elección presidencial.

Encuentro
Foto
▲ Claudia Sheinbaum acudió ayer al Museo Soumaya para acompañar a Moisés Selman, investigador emérito del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y pareja de su madre, a recibir el premio por trayectoria en investigación en salud de la Fundación Slim. La virtual presidenta electa compartió en redes una imagen con Carlos Slim y aseguró que le dio mucho gusto saludarlo. Foto tomada de X
Lilian Hernández y Jessica Xantomila
Luego de llegar a acuerdos con AMLO, la CNTE retira plantón del Zócalo

En julio se reunirá con Sheinbaum

Son cambios mínimos pero históricos para la lucha magisterial, consideraron

Docentes chiapanecos analizan si siguen en el campamento de Tuxtla Gutiérrez

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La sección 7 del sindicato magisterial, perteneciente a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que anoche comenzó la asamblea estatal para decidir si suspende el paro de labores iniciado el 15 de mayo y si retira el plantón instalado en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.

Laura Poy Solano
Elio Henriquez
Sembrando Vida bajó 91% idea de migrar en El Salvador y Honduras

Operan 26 proyectos de cooperación, informa la sre

La Amexcid ha destinado 108.3 mdd para atender causas del flujo

Abarca busca nuevo amparo en el tema de los normalistas

José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, promovió un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión que se le dictó por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada, al estar relacionado con el cártel Guerreros Unidos, y por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De la Redacción
César Arellano García
León Trauwitz tramita otro juicio en caso de huachicol

El general Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, promovió un nuevo juicio de amparo para que sus abogados sean reconocidos como la defensa legal que lo representa y tengan acceso a la carpeta de investigación que se inicio en su contra.

La virtual presidenta electa y el rector de la UNAM
Foto
▲ La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí, conversan durante la entrega de los Premios en Salud 2024. Foto UNAM global
César Arellano García
Sentencian a 46 años de cárcel a secuestrador de 2 ecuatorianos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que obtuvo una sentencia condenatoria por 46 años en contra de un hombre identificado como Gabriel L., quien se hizo pasar por funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora para privar de su libertad a dos ciudadanos de Ecuador.

Ángeles Cruz Martínez
De la Redacción
Trabajan 2 millones de niños en México, según organismos mundiales

Carmen Gabriela Ruiz, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, destacó que organismos internacionales estiman que más de 2 millones de menores trabajan en el país, esto es, 7.1 por ciento, de los casi 30 millones que hay en total.

A petición de EU, indaga el gobierno ceses en Volkswagen

A petición de Estados Unidos, el gobierno federal aceptó investigar bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC el caso de una decena de trabajadores despedidos de Volkswagen México.

De la Redacción
Jared Laureles
Capitán de ASPA llega a la OIT

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México celebró que el capitán Enrique Oñate Vera –su compañero– fue elegido mediante votación miembro del consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que calificó un logro excepcional para la comunidad aeronáutica.

Instituye nueva norma oficial vías urbanas más seguras e incluyentes

La norma oficial mexicana (NOM) 004-Sedatu-2023, mediante la cual se establece la estructura y diseño de las vías urbanas del país, con el objetivo de que sean más seguras e incluyentes y de esa forma reducir los accidentes viales y las muertes que éstos provocan, entró ayer en vigor, informó Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

César Arellano y Jared Laureles
Fernando Camacho Servín
Sigue estable, la población de la vaquita marina, dicen autoridades

Este año se han observado entre seis y ocho ejemplares adultos y juveniles de vaquita marina –especie en peligro de extinción y endémica de México–, cifra menor a la reportada el año pasado, cuando fueron entre 10 y 13 ejemplares; sin embargo, la población se mantiene estable desde 2019, sostuvo Adán Peña, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Angélica Enciso L.