Economía
Ver día anteriorJueves 13 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Se mantienen los fundamentos macroeconómicos del país: BdeM

Volatilidad no es sinónimo de debilidad

La moneda, herramienta de ajuste // El instituto central, listo para actuar // No se fijará un nivel de tipo de cambio

Braulio Carbajal
Bancos, sin preocupación por reformas; celebran la propuesta de diálogo
Migración de empresas a Nueva York agudiza sequía de colocaciones en BMV

Sufre problemas estructurales, así como falta de profundidad y liquidez

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Hacienda refinanció pagos de la deuda externa de 2025 por 3 mil 852 mdd

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inició una operación en el mercado de Nueva York para reducir el total de los pagos de deuda externa de 2025, con el objetivo de brindarle mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración, explicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González en un mensaje de redes sociales.

Mercados emergentes crecen, pero no las bolsas en México

La aversión al riesgo que provocaron la pandemia de covid- 19, los conflictos bélicos en Medio Oriente, el incremento del costo del crédito en el mundo y la ralentización del crecimiento económico han aportado a la parálisis del mercado accionario en México, pero hay otras economías, que han sufrido los mismos eventos y sus mercados siguen creciendo.

Dora Villanueva
Clara Zepeda
Alza en precio del oro continuará en los próximos meses
Foto
▲ El alza en la cotización del oro con sucesivos récords continuará en el segundo semestre de 2024, ya que los fundamentos a favor del metal se mantienen firmes, si bien operadores y expertos del sector advierten que los 3 mil dólares por onza parecen inalcanzables. Los inversores han acudido en masa al metal precioso, ante las expectativas de alivio monetario, las tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio y, sobre todo, por las compras de los bancos centrales liderados por China. El oro al contado cotizó ayer en torno a 2 mil 300 dólares la onza, pero el pasado 20 de mayo tocó un récord de 2 mil 449.89 dólares, con una ganancia superior a 11 por ciento en lo que va del año. Foto Ap
Apremia Stiglitz a cambiar el régimen tributario de EU

Sólo beneficia a los más ricos, declara ante comité del Senado

Jim Cason y David Brooks
Acuerdo de Google y Broxel busca acelerar crédito a las mipymes

Uno de los principales motivos por los que el financiamiento a micro y pequeñas empresas no fluye de forma más rápida es por la gran cantidad gestiones administrativas que tienen que hacer los intermediarios no bancarios a la hora de autorizar una línea de crédito, afirmaron especialistas del sector.

Moderado repunte del trabajo infantil

En 2022, la tasa de trabajo infantil fue de 7.5 por ciento de las niñas, niños y adolescentes del país; es decir, 2.1 millones de esta población que se encuentran en ocupación no permitida, ya sea porque están debajo de la edad mínima para trabajar (15 años) o porque son personas adolescentes en ocupaciones peligrosas, prohibidas explícitamente en la Ley Federal del Trabajo, según detalla la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI).

Julio Gutiérrez
De la Redacción
Proyecta la Reserva Federal sólo un recorte de tasas de interés este año
Foto
▲ Jerome Powell, presidente de la Fed. Foto Afp
Rozó tipo de cambio 19 pesos por dólar

En una sesión marcada por la inflación de Estados Unidos, el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el seguimiento de los inversionistas al plan C, con la la nueva composición del Congreso en México para septiembre, el peso mexicano tocó prácticamente las 19 unidades por dólar en la madrugada del miércoles y regresó a niveles de 18.75 por dólar, nivel no visto desde marzo de 2023.

Clara Zepeda
Clara Zepeda