Política
Ver día anteriorJueves 20 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Sheinbaum es una mujer maravillosa, acepta Trump
Foto
▲ En Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano e inauguró las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizado. La acompañaron Ricardo Trevilla, secretario de Defensa; Raymundo Pérez, titular de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y el gobernador del estado, Samuel García, entre otros. Foto Cristina Rodríguez

Es un ejemplo en la lucha antidrogas

El republicano subrayó que la Presidenta le dio la idea de invertir 100 mdd en prevenir el uso de fentanilo y el consumo bajó 18%

De la Redacción
EU declara grupos terroristas a 6 cárteles mexicanos

Califican la medida de innecesariamente amplia y dura

La incursión de drones de EU, a petición de México: Sheinbaum

No es ilegal; se realizaba desde tiempos de AMLO

Afp, Ap y Reuters
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Único, el sistema mexicano de rastreo de precursores de drogas
Los sobrevuelos son injerencistas: Morena

Los diputados de Morena solicitarán a la Secretaría de la Defensa Nacional información de los sobrevuelos de drones estadunidenses que, sostuvo el coordinador Ricardo Monreal, invadieron nuestra soberanía, actuando de manera injerencista.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Advierten sobre graves y costosos efectos de la designación

La designación de organizaciones terroristas globales que Washington impuso a seis cárteles mexicanos conlleva cambios significativos que implican reforzar los mecanismos de supervisión, cumplimiento y prácticas de prevención de lavado de dinero, lo cual afectará al sistema financiero en general, indica un documento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Aumento salarial a los militares por su lealtad, anuncia la Presidenta

Encabezó el 112 aniversario del Día del Ejército

De la Redacción
Alma E. Muñoz
Canadá también designa terroristas a cárteles, pero respetará la soberanía

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, explicó ayer en el Senado que la grave crisis de consumo de fentanilo que enfrenta su país los obligó a declarar también a las bandas de narcotraficantes como grupos terroristas, pero aclaró que su nación respetará la soberanía mexicana.

Autorizan que soldados y pilotos salgan del país

El Senado autorizó ayer por unanimidad la salida del país de 71 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, para participar en la Conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Mantener cabeza fría, piden en el Senado por actos de Washington

Ante la decisión de la Casa Blanca de catalogar como terroristas a los cárteles de la droga, Morena en el Senado expresó que hay que tomar la medida con cabeza fría, pero de entrada enfatizó que el gobierno combate a la delincuencia organizada con energía y firmeza.

Declaración conjunta México-EU de respeto a soberanías en la frontera

Patrullajes coordinados y mayor intercambio de información, dice el Comando Norte

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
De la Redacción
Ser ex presidente y dejar ya el cinismo, sugiere Sheinbaum a Calderón

Felipe Calderón debería dedicarse a ser ex presidente, recomendó la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar el cinismo del ex mandatario en una reciente entrevista que concedió a un conductor del ámbito de los espectáculos.

Llevar vuelos con paisanos a distintos puntos, pide el INM

El Instituto Nacional de Migración (INM) propuso al gobierno de Estados Unidos diversificar los vuelos de repatriación de connacionales para que arriben en distintos puntos del territorio mexicano, con la intención de garantizar un retorno ordenado, digno y ágil.

Emir Olivares y Arturo Sánchez
De la Redacción
Cae El Güerito, operador de Iván Archivaldo
Foto
▲ Elementos del Ejército capturaron ayer en Culiacán, Sinaloa, a José Ángel Canobbio Inzunza, uno de los operadores principales de los hijo de El Chapo. Foto Defensa
Investigar acusaciones a Yunes y que Morena decida, pide Sheinbaum

Gobernadora de Veracruz critica adhesión al partido

A mí me toca fortalecer el movimiento, señala // La dirigencia debe mantener la unidad ante afiliaciones tan polémicas

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Parteaguas, aportación del ex panista para las reformas: Fernández Noroña

Más allá de la determinación que tome la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido, el ex panista seguirá en el grupo parlamentario guinda, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Descarta el PT riesgo de ruptura con el guinda

Las diferencias surgidas entre el PT y Morena en distintas entidades no ponen en riesgo la alianza entre ambos partidos, afirmó Benjamín Robles, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional petista, pero reconoció que no se quedarán callados ante los diferendos que tengan. Uno de esos casos es el de Oaxaca, donde subrayó que no pueden respaldar al gobernador Salomón Jara.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Néstor Jiménez
Hará el INE auditoría especial a partidos por adeudos al fisco

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que hay partidos que deben impuestos incluso desde hace más de una década, por lo que les aplicará una auditoría especial.

En el Senado, ambiciosa iniciativa de Sheinbaum para digitalizar trámites

El pleno del Senado dio entrada ayer a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para poner en marcha la política de simplificación y digitalización de trámites más ambiciosa en la historia del país.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Andrea Becerril
INE rechaza incluir apodos en boletas de candidatos a jueces por ser propaganda

Magistrado del Cambio y Abogado del pueblo, entre alias

Lucha por conservar prestaciones
Foto
▲ Trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública pararon labores para exigir al Consejo de la Judicatura Federal que se les siga pagando el seguro de separación. Foto Luis Castillo
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Avala el TEPJF papeletas para la elección de jueces y magistrados
Foto
▲ Aspecto de la sesión ordinaria del Consejo General en el Instituto Nacional Electoral. Foto Cuartoscuro
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
Niega el Senado errores en la entrega de listas de aspirantes

El Senado rechazó las descalificaciones que desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se han hecho a las listas de candidatos a juzgadores y resaltó que es falso que haya entregado fuera de tiempo la relación de las ministras con pase directo a la elección del primero de junio próximo.

Falta liberar 61% del derecho de vía para conectar Huimanguillo y Dos Bocas

El ramal que conectará el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) con la refinería de Dos Bocas estará listo el último trimestre de 2026, aseguró el director del proyecto, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares. Es que, dijo, se tiene apenas 39 por ciento del derecho de vía.

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Los hubieran rescatado vivos en 2006, reclamo en Pasta de Conchos

Es el único caso en que los cuerpos se abandonaron bajo tierra, resaltan deudos

Colocan busto de Samir Flores en CU a seis años de su asesinato

A seis años del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, caso que continúa impune, la comunidad sigue activa, está sentida por el dolor y sabe lo que significa la lucha de su compañero, señaló Jorge Velázquez, profesor y activista de Amilcingo, Morelos.

Jared Laureles y Leopoldo Peña
Alexia Villaseñor
Acusaciones de violencia vicaria no tienen sustento: Bernardo Vogel

Envía réplica y se defiende con datos contradictorios

A diferencia de lo que asegura, hay pruebas de la alienación parental que ejerció

Con 323 votos a favor, avalan diputados cambios a la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados aprobó ayer cambios a la Ley de Amparo, para que las sentencias sobre juicios no tengan efectos generales y avaló, con correcciones, la legislación que reglamenta el artículo 105 de la Constitución, relacionada con la llamada supremacía constitucional, es decir, la imposibilidad de impugnar reformas a la Carta Magna.

Blanche Petrich
Fernando Camacho y Enrique Méndez
Temporada de ballenas en el Pacífico
Foto
▲ Entre los meses de noviembre y abril es la temporada de ballenas en las costas de los estados del océano Pacífico mexicano, ya que sus aguas cálidas son un refugio ideal para estos enormes cetáceos que huyen del frío. En la imagen, un ejemplar frente las costas de Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro
Pacto UNAM, Secihti y Ssa para reducir déficit de prótesis en el país
Foto
▲ Ex militar ucranio, con prótesis, durante una exhibición del equipo profesional de futbol de su país, el año pasado en Alemania. Foto Ap
Ángeles Cruz Martínez
Puede México llegar al año 2030 con 6% menos obesos, afirma investigador

Las medidas existentes en México para disminuir el sobrepeso y la obesidad se perfilan para lograr, en 2030, una reducción de 6 por ciento en la prevalencia de este problema de salud pública. Además, ya se cuenta con indicadores de la disminución de los niveles de triglicéridos, lo cual se asocia con una menor ingesta de azúcar, sobre todo la contenida en refrescos. También ha bajado la recaudación de impuestos al consumo de esos productos, afirmó Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y presidente de la Federación Mundial de Obesidad.

Rector de la UAT inaugura congreso sobre la frontera entre Tamaulipas y Texas

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el séptimo Congreso Internacional Estudios de Frontera 2025 Complejidades Fronterizas, organizado en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés).

Ángeles Cruz Martínez
De la Redacción
En 77 clínicas del Issste, aborto legal

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado dio a conocer la lista de 77 clínicas y hospitales de 21 estados de la República donde las mujeres pueden solicitar la interrupción legal del embarazo. Aseguró que las unidades cuentan con personal capacitado y no objetor de conciencia. Destacó que por primera vez se garantiza la aplicación del procedimiento clínico que legalmente es posible efectuar en todo el país cuando el embarazo es resultado de violación y en 19 entidades por libre decisión de la mujer hasta la semana 12 de gestación, y en Aguascalientes en las primeras seis. El 24 de enero, el instituto emitió un acuerdo del titular, Martí Batres, donde se garantiza el acceso al procedimiento. El organismo indicó que la atención para las usuarias se ofrecerá con base en igualdad, perspectiva de género, no discriminación, no revictimización y respeto a los derechos. El servicio incluye valoración médica para la usuaria; orientación preventiva, control y seguimiento para dar información clara sobre el procedimiento; apoyo emocional y sicológico por personal capacitado en entorno seguro, y protección de datos personales.

De la Redacción